El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario

Autores
Gaztañaga, Julieta
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El pasaje desde un anhelo centenario a un proyecto de integración y desde obra aprobada a obra en construcción en el recientemente inaugurado puente Rosario-Victoria, conllevó una serie de resignificaciones respecto de la configuración social de su necesidad. Sin embargo, fue gracias al trabajo de ciertos actores -identificado como trabajo político- que dichas transformaciones fueron posibles. En este sentido, lo que se denomina el proceso social de producción de consenso en torno a la construcción de este viaducto de casi 60 km que conecta las dos ciudades mencionadas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe por sobre el valle del río Paraná, se constituye en espacio privilegiado para indagar cómo se articulan las categorías nativas de trabajo político y necesidad. En este trabajo, el objetivo principal es analizar el proceso por el cual una megaobra de infraestructura pasó a formar parte del horizonte de una pequeña localidad entrerriana, desde el punto de vista de quienes se ubican socialmente como sus responsables políticos. Para esto, se analiza la articulación entre trabajo político, conocimiento y necesidad centrándose en la pregunta cómo se producen ciertos saberes que sitúan diferencialmente a quienes los detentan.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
The transition from centenary desire to a regional integration project and from an approved work to a work under construction experienced by the recently inaugurated Rosario-Victoria bridge involved a set of resignifications regarding the social shaping of its necessity. Nonetheless, the above mentioned transformations were made possible by certain social actors’ work – posited as political work. In this sense, what we might call the social process of consensus production regarding the building of this viaduct (a public road of almost 60 km, connecting two cities located in the Argentinean states of Santa Fe and Entre Ríos through the Paraná River valley), appears as a privileged opportunity to analyze the articulation of the native categories of political work and necessity. In this paper, we analyze the process through which a huge public road became part of a small village population’s horizon, focusing the subject from the point of view of those actors who are considered to be politically responsible for the realization of the public work. In order to do this, we examine the articulation of political work, knowledge and necessity, analyzing the production of knowledge that differentially situates those who possess such knowledge.
Materia
Etnografía
Producción
Puente Rosario-Victoria
Trabajo político
Conocimiento
Entre Ríos
Santa Fe
Argentina
Obras de infraestructura pública
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/943

id RIDUNICEN_46525f73551474ee62036a44f86ce2b8
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/943
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-RosarioGaztañaga, JulietaEtnografíaProducciónPuente Rosario-VictoriaTrabajo políticoConocimientoEntre RíosSanta FeArgentinaObras de infraestructura públicaHistoriaEl pasaje desde un anhelo centenario a un proyecto de integración y desde obra aprobada a obra en construcción en el recientemente inaugurado puente Rosario-Victoria, conllevó una serie de resignificaciones respecto de la configuración social de su necesidad. Sin embargo, fue gracias al trabajo de ciertos actores -identificado como trabajo político- que dichas transformaciones fueron posibles. En este sentido, lo que se denomina el proceso social de producción de consenso en torno a la construcción de este viaducto de casi 60 km que conecta las dos ciudades mencionadas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe por sobre el valle del río Paraná, se constituye en espacio privilegiado para indagar cómo se articulan las categorías nativas de trabajo político y necesidad. En este trabajo, el objetivo principal es analizar el proceso por el cual una megaobra de infraestructura pasó a formar parte del horizonte de una pequeña localidad entrerriana, desde el punto de vista de quienes se ubican socialmente como sus responsables políticos. Para esto, se analiza la articulación entre trabajo político, conocimiento y necesidad centrándose en la pregunta cómo se producen ciertos saberes que sitúan diferencialmente a quienes los detentan.Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.The transition from centenary desire to a regional integration project and from an approved work to a work under construction experienced by the recently inaugurated Rosario-Victoria bridge involved a set of resignifications regarding the social shaping of its necessity. Nonetheless, the above mentioned transformations were made possible by certain social actors’ work – posited as political work. In this sense, what we might call the social process of consensus production regarding the building of this viaduct (a public road of almost 60 km, connecting two cities located in the Argentinean states of Santa Fe and Entre Ríos through the Paraná River valley), appears as a privileged opportunity to analyze the articulation of the native categories of political work and necessity. In this paper, we analyze the process through which a huge public road became part of a small village population’s horizon, focusing the subject from the point of view of those actors who are considered to be politically responsible for the realization of the public work. In order to do this, we examine the articulation of political work, knowledge and necessity, analyzing the production of knowledge that differentially situates those who possess such knowledge.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20052017-02-24T15:10:31Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/943https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/943spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/943instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:14.682RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
title El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
spellingShingle El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
Gaztañaga, Julieta
Etnografía
Producción
Puente Rosario-Victoria
Trabajo político
Conocimiento
Entre Ríos
Santa Fe
Argentina
Obras de infraestructura pública
Historia
title_short El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
title_full El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
title_fullStr El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
title_full_unstemmed El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
title_sort El trabajo político como puente entre la historia y la necesidad. Etnografía del proceso de producción de consenso en torno a la construcción del Victoria-Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Gaztañaga, Julieta
author Gaztañaga, Julieta
author_facet Gaztañaga, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnografía
Producción
Puente Rosario-Victoria
Trabajo político
Conocimiento
Entre Ríos
Santa Fe
Argentina
Obras de infraestructura pública
Historia
topic Etnografía
Producción
Puente Rosario-Victoria
Trabajo político
Conocimiento
Entre Ríos
Santa Fe
Argentina
Obras de infraestructura pública
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv El pasaje desde un anhelo centenario a un proyecto de integración y desde obra aprobada a obra en construcción en el recientemente inaugurado puente Rosario-Victoria, conllevó una serie de resignificaciones respecto de la configuración social de su necesidad. Sin embargo, fue gracias al trabajo de ciertos actores -identificado como trabajo político- que dichas transformaciones fueron posibles. En este sentido, lo que se denomina el proceso social de producción de consenso en torno a la construcción de este viaducto de casi 60 km que conecta las dos ciudades mencionadas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe por sobre el valle del río Paraná, se constituye en espacio privilegiado para indagar cómo se articulan las categorías nativas de trabajo político y necesidad. En este trabajo, el objetivo principal es analizar el proceso por el cual una megaobra de infraestructura pasó a formar parte del horizonte de una pequeña localidad entrerriana, desde el punto de vista de quienes se ubican socialmente como sus responsables políticos. Para esto, se analiza la articulación entre trabajo político, conocimiento y necesidad centrándose en la pregunta cómo se producen ciertos saberes que sitúan diferencialmente a quienes los detentan.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
The transition from centenary desire to a regional integration project and from an approved work to a work under construction experienced by the recently inaugurated Rosario-Victoria bridge involved a set of resignifications regarding the social shaping of its necessity. Nonetheless, the above mentioned transformations were made possible by certain social actors’ work – posited as political work. In this sense, what we might call the social process of consensus production regarding the building of this viaduct (a public road of almost 60 km, connecting two cities located in the Argentinean states of Santa Fe and Entre Ríos through the Paraná River valley), appears as a privileged opportunity to analyze the articulation of the native categories of political work and necessity. In this paper, we analyze the process through which a huge public road became part of a small village population’s horizon, focusing the subject from the point of view of those actors who are considered to be politically responsible for the realization of the public work. In order to do this, we examine the articulation of political work, knowledge and necessity, analyzing the production of knowledge that differentially situates those who possess such knowledge.
description El pasaje desde un anhelo centenario a un proyecto de integración y desde obra aprobada a obra en construcción en el recientemente inaugurado puente Rosario-Victoria, conllevó una serie de resignificaciones respecto de la configuración social de su necesidad. Sin embargo, fue gracias al trabajo de ciertos actores -identificado como trabajo político- que dichas transformaciones fueron posibles. En este sentido, lo que se denomina el proceso social de producción de consenso en torno a la construcción de este viaducto de casi 60 km que conecta las dos ciudades mencionadas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe por sobre el valle del río Paraná, se constituye en espacio privilegiado para indagar cómo se articulan las categorías nativas de trabajo político y necesidad. En este trabajo, el objetivo principal es analizar el proceso por el cual una megaobra de infraestructura pasó a formar parte del horizonte de una pequeña localidad entrerriana, desde el punto de vista de quienes se ubican socialmente como sus responsables políticos. Para esto, se analiza la articulación entre trabajo político, conocimiento y necesidad centrándose en la pregunta cómo se producen ciertos saberes que sitúan diferencialmente a quienes los detentan.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2017-02-24T15:10:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/943
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/943
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/943
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619021453885440
score 12.559606