Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación

Autores
Gaztañaga, Julieta; Piñeiro Carreras, Julia; Ferrero, Laura Ida
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los encuentros cotidianos y excepcionales de las personas con el Estado resultan de la interacción y el relacionamiento con una multiplicidad de actores que exceden la institucionalidad formalmente delimitada y establecida de aquél. En este trabajo buscamos aportar al conocimiento sobre el Estado moderno desde el estudio antropológico de procesos políticos. Valiéndonos de un enfoque etnográfi co, presentamos tres procesos políticos que resultan centrales a la historia reciente de la ciudad entrerriana de Victoria: (i) la concreción del puente Victoria-Rosario impulsada por un conjunto de actores locales comprometidos con un trabajo político orientado a crear interés en la obra en el gobierno nacional; (ii) la implementación de instrumentos de planifi - cación que regulan usos del espacio urbano y producen espacialidades acordes a ciertas tendencias dominantes de la última década, y (iii) los modos en que la agenda pública de la turistifi cación de la ciudad se entrelaza con la producción de un destino turístico atractivo para inversores del sector privado. Tras delimitar sus especifi cidades en función de los actores, relaciones y contextos que cada uno implica, sugerimos que sus articulaciones fueron confi gurando la experiencia social del cambio como efectos y afectos de Estado.
Daily and unique encounters between people and the State result from the interaction and relationship with a myriad of actors that transcend the formal defi nition and institutional mandate of the former. In this paper, we aim to make a contribution to knowledge about the modern State, chiefl y through the anthropological study of political processes. By building on an ethnographical approach, we present three political processes which are key to the recent history of the city of Victoria, in Entre Ríos province: (i) the construction of the Victoria-Rosario bridge, promoted by local actors committed to a political work aimed at creating the national government’s interest in the mentioned project; (ii) the implementation of regulatory instruments for urban planning along with the social production of urban spatiality in line with certain dominant tendencies seen in the last decade, and (iii) the ways in which the public agenda associated with the city’s touristifi cation is weaved into the production of a tourist destination attractive for private sector investors. After delving into the specifi cities of each process in terms of the social actors, relationships, and contexts implied, we conclude that their entanglement shaped the social experience of change as State’s effects and affections.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Piñeiro Carreras, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrero, Laura Ida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
ANTROPOLOGIA POLITICA
ETNOGRAFIA
PLANIFICACION URBANA
TURISTIFICACION
PUENTE ROSARIO-VICTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105713

id CONICETDig_b4dca77d23d64dbf2c85be1b1b3b4111
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105713
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificaciónThe State’s effects and affections: Political processes in relationship to the creation of infrastructure, urban planning, and touristificationGaztañaga, JulietaPiñeiro Carreras, JuliaFerrero, Laura IdaANTROPOLOGIA POLITICAETNOGRAFIAPLANIFICACION URBANATURISTIFICACIONPUENTE ROSARIO-VICTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los encuentros cotidianos y excepcionales de las personas con el Estado resultan de la interacción y el relacionamiento con una multiplicidad de actores que exceden la institucionalidad formalmente delimitada y establecida de aquél. En este trabajo buscamos aportar al conocimiento sobre el Estado moderno desde el estudio antropológico de procesos políticos. Valiéndonos de un enfoque etnográfi co, presentamos tres procesos políticos que resultan centrales a la historia reciente de la ciudad entrerriana de Victoria: (i) la concreción del puente Victoria-Rosario impulsada por un conjunto de actores locales comprometidos con un trabajo político orientado a crear interés en la obra en el gobierno nacional; (ii) la implementación de instrumentos de planifi - cación que regulan usos del espacio urbano y producen espacialidades acordes a ciertas tendencias dominantes de la última década, y (iii) los modos en que la agenda pública de la turistifi cación de la ciudad se entrelaza con la producción de un destino turístico atractivo para inversores del sector privado. Tras delimitar sus especifi cidades en función de los actores, relaciones y contextos que cada uno implica, sugerimos que sus articulaciones fueron confi gurando la experiencia social del cambio como efectos y afectos de Estado.Daily and unique encounters between people and the State result from the interaction and relationship with a myriad of actors that transcend the formal defi nition and institutional mandate of the former. In this paper, we aim to make a contribution to knowledge about the modern State, chiefl y through the anthropological study of political processes. By building on an ethnographical approach, we present three political processes which are key to the recent history of the city of Victoria, in Entre Ríos province: (i) the construction of the Victoria-Rosario bridge, promoted by local actors committed to a political work aimed at creating the national government’s interest in the mentioned project; (ii) the implementation of regulatory instruments for urban planning along with the social production of urban spatiality in line with certain dominant tendencies seen in the last decade, and (iii) the ways in which the public agenda associated with the city’s touristifi cation is weaved into the production of a tourist destination attractive for private sector investors. After delving into the specifi cities of each process in terms of the social actors, relationships, and contexts implied, we conclude that their entanglement shaped the social experience of change as State’s effects and affections.Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Piñeiro Carreras, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrero, Laura Ida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105713Gaztañaga, Julieta; Piñeiro Carreras, Julia; Ferrero, Laura Ida; Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación; Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 2; 3; 6-2016; 125-1532422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/issue/view/4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:55.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
The State’s effects and affections: Political processes in relationship to the creation of infrastructure, urban planning, and touristification
title Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
spellingShingle Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
Gaztañaga, Julieta
ANTROPOLOGIA POLITICA
ETNOGRAFIA
PLANIFICACION URBANA
TURISTIFICACION
PUENTE ROSARIO-VICTORIA
title_short Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
title_full Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
title_fullStr Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
title_full_unstemmed Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
title_sort Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación
dc.creator.none.fl_str_mv Gaztañaga, Julieta
Piñeiro Carreras, Julia
Ferrero, Laura Ida
author Gaztañaga, Julieta
author_facet Gaztañaga, Julieta
Piñeiro Carreras, Julia
Ferrero, Laura Ida
author_role author
author2 Piñeiro Carreras, Julia
Ferrero, Laura Ida
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA POLITICA
ETNOGRAFIA
PLANIFICACION URBANA
TURISTIFICACION
PUENTE ROSARIO-VICTORIA
topic ANTROPOLOGIA POLITICA
ETNOGRAFIA
PLANIFICACION URBANA
TURISTIFICACION
PUENTE ROSARIO-VICTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los encuentros cotidianos y excepcionales de las personas con el Estado resultan de la interacción y el relacionamiento con una multiplicidad de actores que exceden la institucionalidad formalmente delimitada y establecida de aquél. En este trabajo buscamos aportar al conocimiento sobre el Estado moderno desde el estudio antropológico de procesos políticos. Valiéndonos de un enfoque etnográfi co, presentamos tres procesos políticos que resultan centrales a la historia reciente de la ciudad entrerriana de Victoria: (i) la concreción del puente Victoria-Rosario impulsada por un conjunto de actores locales comprometidos con un trabajo político orientado a crear interés en la obra en el gobierno nacional; (ii) la implementación de instrumentos de planifi - cación que regulan usos del espacio urbano y producen espacialidades acordes a ciertas tendencias dominantes de la última década, y (iii) los modos en que la agenda pública de la turistifi cación de la ciudad se entrelaza con la producción de un destino turístico atractivo para inversores del sector privado. Tras delimitar sus especifi cidades en función de los actores, relaciones y contextos que cada uno implica, sugerimos que sus articulaciones fueron confi gurando la experiencia social del cambio como efectos y afectos de Estado.
Daily and unique encounters between people and the State result from the interaction and relationship with a myriad of actors that transcend the formal defi nition and institutional mandate of the former. In this paper, we aim to make a contribution to knowledge about the modern State, chiefl y through the anthropological study of political processes. By building on an ethnographical approach, we present three political processes which are key to the recent history of the city of Victoria, in Entre Ríos province: (i) the construction of the Victoria-Rosario bridge, promoted by local actors committed to a political work aimed at creating the national government’s interest in the mentioned project; (ii) the implementation of regulatory instruments for urban planning along with the social production of urban spatiality in line with certain dominant tendencies seen in the last decade, and (iii) the ways in which the public agenda associated with the city’s touristifi cation is weaved into the production of a tourist destination attractive for private sector investors. After delving into the specifi cities of each process in terms of the social actors, relationships, and contexts implied, we conclude that their entanglement shaped the social experience of change as State’s effects and affections.
Fil: Gaztañaga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Piñeiro Carreras, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrero, Laura Ida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Los encuentros cotidianos y excepcionales de las personas con el Estado resultan de la interacción y el relacionamiento con una multiplicidad de actores que exceden la institucionalidad formalmente delimitada y establecida de aquél. En este trabajo buscamos aportar al conocimiento sobre el Estado moderno desde el estudio antropológico de procesos políticos. Valiéndonos de un enfoque etnográfi co, presentamos tres procesos políticos que resultan centrales a la historia reciente de la ciudad entrerriana de Victoria: (i) la concreción del puente Victoria-Rosario impulsada por un conjunto de actores locales comprometidos con un trabajo político orientado a crear interés en la obra en el gobierno nacional; (ii) la implementación de instrumentos de planifi - cación que regulan usos del espacio urbano y producen espacialidades acordes a ciertas tendencias dominantes de la última década, y (iii) los modos en que la agenda pública de la turistifi cación de la ciudad se entrelaza con la producción de un destino turístico atractivo para inversores del sector privado. Tras delimitar sus especifi cidades en función de los actores, relaciones y contextos que cada uno implica, sugerimos que sus articulaciones fueron confi gurando la experiencia social del cambio como efectos y afectos de Estado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105713
Gaztañaga, Julieta; Piñeiro Carreras, Julia; Ferrero, Laura Ida; Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación; Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 2; 3; 6-2016; 125-153
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105713
identifier_str_mv Gaztañaga, Julieta; Piñeiro Carreras, Julia; Ferrero, Laura Ida; Afectos y efectos de Estado: procesos políticos en torno de la creación de infraestructura, planificación urbana y turistificación; Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 2; 3; 6-2016; 125-153
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/issue/view/4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/63
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614438666108928
score 13.070432