Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío

Autores
Messineo, Pablo Gerónimo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
Fil: Messineo, Pablo G . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.
Materia
Holoceno tardío
Organización tecnológica
Movilidad social
Arroyo Tapalqué
Recursos faunísticos
Región pampeana
Argentina
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1340

id RIDUNICEN_448a6483dc9ae49453841210795bbbfd
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1340
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardíoArchaeological research in the upper basin of arroyo Tapalqué : a model of human occupation for the center of the pampa húmeda sub-region during the late holoceneMessineo, Pablo GerónimoHoloceno tardíoOrganización tecnológicaMovilidad socialArroyo TapalquéRecursos faunísticosRegión pampeanaArgentinaArqueologíaEn este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.Fil: Messineo, Pablo G . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20112017-05-16T14:12:26Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1340https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1340spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1340instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:25.133RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
Archaeological research in the upper basin of arroyo Tapalqué : a model of human occupation for the center of the pampa húmeda sub-region during the late holocene
title Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
Messineo, Pablo Gerónimo
Holoceno tardío
Organización tecnológica
Movilidad social
Arroyo Tapalqué
Recursos faunísticos
Región pampeana
Argentina
Arqueología
title_short Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
title_full Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
title_sort Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del arroyo Tapalqué : un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión pampa húmeda durante el holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Messineo, Pablo Gerónimo
author Messineo, Pablo Gerónimo
author_facet Messineo, Pablo Gerónimo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Holoceno tardío
Organización tecnológica
Movilidad social
Arroyo Tapalqué
Recursos faunísticos
Región pampeana
Argentina
Arqueología
topic Holoceno tardío
Organización tecnológica
Movilidad social
Arroyo Tapalqué
Recursos faunísticos
Región pampeana
Argentina
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
Fil: Messineo, Pablo G . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.
description En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2017-05-16T14:12:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1340
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1340
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1340
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619032281481216
score 12.559606