Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío

Autores
Messineo, Pablo Geronimo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CUENCA SUPERIOR ARROYO TAPALQUÉ
HOLOCENO TARDÍO
PATRON DE SUBSISTENCIA
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MOVILIDAD Y ASENTAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27959

id CONICETDig_8c088d174557f26055916da8967d7581
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardíoArchaeological research in the upper basin of arroyo Tapalqué: a model of human occupation for the center of the pampa húmeda sub-region during the late holoceneMessineo, Pablo GeronimoCUENCA SUPERIOR ARROYO TAPALQUÉHOLOCENO TARDÍOPATRON DE SUBSISTENCIAORGANIZACIÓN TECNOLÓGICAMOVILIDAD Y ASENTAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27959Messineo, Pablo Geronimo; Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 12-2011; 275-2911666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q729grinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179522604017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:10.835CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
Archaeological research in the upper basin of arroyo Tapalqué: a model of human occupation for the center of the pampa húmeda sub-region during the late holocene
title Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
Messineo, Pablo Geronimo
CUENCA SUPERIOR ARROYO TAPALQUÉ
HOLOCENO TARDÍO
PATRON DE SUBSISTENCIA
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MOVILIDAD Y ASENTAMIENTO
title_short Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
title_full Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
title_sort Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Messineo, Pablo Geronimo
author Messineo, Pablo Geronimo
author_facet Messineo, Pablo Geronimo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCA SUPERIOR ARROYO TAPALQUÉ
HOLOCENO TARDÍO
PATRON DE SUBSISTENCIA
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MOVILIDAD Y ASENTAMIENTO
topic CUENCA SUPERIOR ARROYO TAPALQUÉ
HOLOCENO TARDÍO
PATRON DE SUBSISTENCIA
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MOVILIDAD Y ASENTAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
In this paper, the archaeological evidence from sites located in diverse environments in the upper basin of arroyo Tapalqué is summarized. The main aim is to discuss a model of human occupation for this basin during the late Holocene (3500-500 years BP), emphasizing strategies of faunal exploitation, technological organization, and patterns of mobility, settlement, and utilization of space. The results obtained in this project concur with the evidence recorded for other areas of the Pampean region, where a collector component, lower residential mobility and access to specific resources through high logistic mobility are observed. Subsistence was based mainly on guanaco exploitation, and an expedient technological strategy was used for some local lithic resources. The emergence of territorial behavior in the region during the late Holocene caused the intensification of intergroup relationships to facilitate access to resources not locally available. In sum, research in this basin increased the evidence available for the center of the Pampa Húmeda sub-region and enabled the systematization of information and the development of models such as the one presented here.
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Investigaciones Arqueologicas y Paleontologicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo se resumen las evidencias arqueológicas generadas para los sitios localizados en los diversos ambientes de la cuenca superior del arroyo Tapalqué. Se discute un modelo de ocupación humana para la cuenca durante el Holoceno tardío (3500-500 años AP), haciendo hincapié en las estrategias de explotación de los recursos faunísticos, la organización tecnológica y los patrones de movilidad, asentamiento y uso del espacio. Los resultados alcanzados en el presente proyecto son coincidentes con la evidencia registrada para otras áreas de la región pampeana, donde se observa un componente collector, una menor movilidad residencial y una mayor movilidad logística para acceder a recursos específicos. En cuanto a la subsistencia, estuvo basada principalmente en la explotación del guanaco, mientras que para algunos de los recursos líticos locales se empleó una estrategia tecnológica expeditiva. El surgimiento de comportamientos territoriales en el Holoceno tardío de la región provocó que los grupos intensificaran las relaciones intergrupales para acceder a recursos no disponibles localmente. En síntesis, las investigaciones en la cuenca aumentaron la evidencia disponible para el centro de la subregión Pampa Húmeda, lo cual permite sistematizar la información y generar modelos como los que aquí se presentan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27959
Messineo, Pablo Geronimo; Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 12-2011; 275-291
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27959
identifier_str_mv Messineo, Pablo Geronimo; Investigaciones arqueológicas en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué. Un modelo de ocupación humana para el centro de la subregión Pampa Húmeda durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 12-2011; 275-291
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q729gr
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179522604017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782326595387392
score 12.982451