Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS
- Autores
- Bayala, María Paz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Angelo, Cristian Adrián
Vitale, Paula - Descripción
- El sector metal mecánico anualmente genera grandes cantidades de virutas de hierro y cascarillas de laminación, las cuales suelen ser descartadas sin evaluar su potencial valor. Esta problemática motivó a llevar a cabo un exhaustivo análisis de los residuos industriales en las ciudades de Tandil y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2019-2021, dada la relevancia de estas industrias en la región. La investigación se centra en evaluar las propiedades físico-químicas de estos residuos, principalmente mediante la técnica de Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser (LIBS). Además, exploramos la aplicación de estos residuos en procesos de descontaminación de efluentes mediante Procesos Avanzados de Oxidación (PAO). Para llevar a cabo este estudio, se analizaron diversos parámetros relacionados con los PAO y se realizaron ensayos experimentales utilizando una variedad de técnicas analíticas, como Separación granulométrica, Distribución granulométrica láser, Análisis SEM - EDX, Susceptibilidad magnética, Espectroscopía infrarroja (FTIR), Método BET, Espectrofotometría UV-VIS, Espectroscopía LIBS, entre otras. El análisis detallado de los parámetros espectroscópicos y la preparación de muestras mediante la técnica LIBS permitieron cuantificar Hierro y Carbono en los procesos. Observamos diferencias significativas entre los residuos, lo cual se correlaciona principalmente con el proceso de producción del que provienen. Los resultados obtenidos permitieron identificar los residuos más efectivos en los PAO para la degradación y decoloración del Índigo Carmín, así como su capacidad para favorecer la ruptura de anillos aromáticos. Finalmente, se determinó el punto óptimo para la obtención de la mayor degradación del colorante con dos residuos y se confirmó la relación entre la degradación y la concentración de Hierro y Carbono en los mismos mediante LIBS.
Fil: Bayala, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: D`Angelo, Cristian Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vitale, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Tasca, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas: Argentina. - Materia
-
Residuos industriales
Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser
LIBS
Descontaminación de efluentes
Degradación del Índigo Carmín
Procesos Avanzados de Oxidación
Tandil
Olavarría
Argentina
PAO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4233
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_3a22110f0f1ce6bfb2aeab5968152eaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4233 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBSBayala, María PazResiduos industrialesEspectroscopía de Plasmas Producidos por LáserLIBSDescontaminación de efluentesDegradación del Índigo CarmínProcesos Avanzados de OxidaciónTandilOlavarríaArgentinaPAOEl sector metal mecánico anualmente genera grandes cantidades de virutas de hierro y cascarillas de laminación, las cuales suelen ser descartadas sin evaluar su potencial valor. Esta problemática motivó a llevar a cabo un exhaustivo análisis de los residuos industriales en las ciudades de Tandil y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2019-2021, dada la relevancia de estas industrias en la región. La investigación se centra en evaluar las propiedades físico-químicas de estos residuos, principalmente mediante la técnica de Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser (LIBS). Además, exploramos la aplicación de estos residuos en procesos de descontaminación de efluentes mediante Procesos Avanzados de Oxidación (PAO). Para llevar a cabo este estudio, se analizaron diversos parámetros relacionados con los PAO y se realizaron ensayos experimentales utilizando una variedad de técnicas analíticas, como Separación granulométrica, Distribución granulométrica láser, Análisis SEM - EDX, Susceptibilidad magnética, Espectroscopía infrarroja (FTIR), Método BET, Espectrofotometría UV-VIS, Espectroscopía LIBS, entre otras. El análisis detallado de los parámetros espectroscópicos y la preparación de muestras mediante la técnica LIBS permitieron cuantificar Hierro y Carbono en los procesos. Observamos diferencias significativas entre los residuos, lo cual se correlaciona principalmente con el proceso de producción del que provienen. Los resultados obtenidos permitieron identificar los residuos más efectivos en los PAO para la degradación y decoloración del Índigo Carmín, así como su capacidad para favorecer la ruptura de anillos aromáticos. Finalmente, se determinó el punto óptimo para la obtención de la mayor degradación del colorante con dos residuos y se confirmó la relación entre la degradación y la concentración de Hierro y Carbono en los mismos mediante LIBS.Fil: Bayala, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: D`Angelo, Cristian Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Vitale, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Tasca, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas: Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasD'Angelo, Cristian AdriánVitale, Paula20242024-12-12T14:27:41Z2024-12-12T14:27:41Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfBayala, M. P. (2024). Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/4233https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4233spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4233instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.647RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
title |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
spellingShingle |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS Bayala, María Paz Residuos industriales Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser LIBS Descontaminación de efluentes Degradación del Índigo Carmín Procesos Avanzados de Oxidación Tandil Olavarría Argentina PAO |
title_short |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
title_full |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
title_fullStr |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
title_full_unstemmed |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
title_sort |
Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayala, María Paz |
author |
Bayala, María Paz |
author_facet |
Bayala, María Paz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Angelo, Cristian Adrián Vitale, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos industriales Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser LIBS Descontaminación de efluentes Degradación del Índigo Carmín Procesos Avanzados de Oxidación Tandil Olavarría Argentina PAO |
topic |
Residuos industriales Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser LIBS Descontaminación de efluentes Degradación del Índigo Carmín Procesos Avanzados de Oxidación Tandil Olavarría Argentina PAO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector metal mecánico anualmente genera grandes cantidades de virutas de hierro y cascarillas de laminación, las cuales suelen ser descartadas sin evaluar su potencial valor. Esta problemática motivó a llevar a cabo un exhaustivo análisis de los residuos industriales en las ciudades de Tandil y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2019-2021, dada la relevancia de estas industrias en la región. La investigación se centra en evaluar las propiedades físico-químicas de estos residuos, principalmente mediante la técnica de Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser (LIBS). Además, exploramos la aplicación de estos residuos en procesos de descontaminación de efluentes mediante Procesos Avanzados de Oxidación (PAO). Para llevar a cabo este estudio, se analizaron diversos parámetros relacionados con los PAO y se realizaron ensayos experimentales utilizando una variedad de técnicas analíticas, como Separación granulométrica, Distribución granulométrica láser, Análisis SEM - EDX, Susceptibilidad magnética, Espectroscopía infrarroja (FTIR), Método BET, Espectrofotometría UV-VIS, Espectroscopía LIBS, entre otras. El análisis detallado de los parámetros espectroscópicos y la preparación de muestras mediante la técnica LIBS permitieron cuantificar Hierro y Carbono en los procesos. Observamos diferencias significativas entre los residuos, lo cual se correlaciona principalmente con el proceso de producción del que provienen. Los resultados obtenidos permitieron identificar los residuos más efectivos en los PAO para la degradación y decoloración del Índigo Carmín, así como su capacidad para favorecer la ruptura de anillos aromáticos. Finalmente, se determinó el punto óptimo para la obtención de la mayor degradación del colorante con dos residuos y se confirmó la relación entre la degradación y la concentración de Hierro y Carbono en los mismos mediante LIBS. Fil: Bayala, María Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: D`Angelo, Cristian Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Vitale, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Tasca, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas: Argentina. |
description |
El sector metal mecánico anualmente genera grandes cantidades de virutas de hierro y cascarillas de laminación, las cuales suelen ser descartadas sin evaluar su potencial valor. Esta problemática motivó a llevar a cabo un exhaustivo análisis de los residuos industriales en las ciudades de Tandil y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2019-2021, dada la relevancia de estas industrias en la región. La investigación se centra en evaluar las propiedades físico-químicas de estos residuos, principalmente mediante la técnica de Espectroscopía de Plasmas Producidos por Láser (LIBS). Además, exploramos la aplicación de estos residuos en procesos de descontaminación de efluentes mediante Procesos Avanzados de Oxidación (PAO). Para llevar a cabo este estudio, se analizaron diversos parámetros relacionados con los PAO y se realizaron ensayos experimentales utilizando una variedad de técnicas analíticas, como Separación granulométrica, Distribución granulométrica láser, Análisis SEM - EDX, Susceptibilidad magnética, Espectroscopía infrarroja (FTIR), Método BET, Espectrofotometría UV-VIS, Espectroscopía LIBS, entre otras. El análisis detallado de los parámetros espectroscópicos y la preparación de muestras mediante la técnica LIBS permitieron cuantificar Hierro y Carbono en los procesos. Observamos diferencias significativas entre los residuos, lo cual se correlaciona principalmente con el proceso de producción del que provienen. Los resultados obtenidos permitieron identificar los residuos más efectivos en los PAO para la degradación y decoloración del Índigo Carmín, así como su capacidad para favorecer la ruptura de anillos aromáticos. Finalmente, se determinó el punto óptimo para la obtención de la mayor degradación del colorante con dos residuos y se confirmó la relación entre la degradación y la concentración de Hierro y Carbono en los mismos mediante LIBS. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2024-12-12T14:27:41Z 2024-12-12T14:27:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bayala, M. P. (2024). Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/4233 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4233 |
identifier_str_mv |
Bayala, M. P. (2024). Valoración de los residuos de la metalmecánica como potenciadores en la degradación del Índigo Carmín y su seguimiento mediante la técnica LIBS [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://doi.org/10.52278/4233 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619023647506432 |
score |
12.559606 |