Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity

Autores
Ialea, Lautaro Daniel; Mosse, Marcial
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Bauza, Cristian
Martino, Emiliano
Descripción
El testing automático existe desde hace ya mucho tiempo y siempre tuvo el mismo objetivo: alivianar la carga de los desarrolladores garantizando pruebas veloces y diagnósticos instantáneos libres de factor humano, dejando más tiempo a los equipos para implementar nuevas funcionalidades y asegurar un producto final robusto de calidad. Sin embargo, su desarrollo puede volverse complejo, quizá tanto como el sistema a testear en sí, volviéndose contraproducente ya que termina agravando el problema que pretende solucionar, por lo que no fue hasta un tiempo más cercano a este, donde las tecnologías y enfoques se renovaron y los sistemas se volvieron lo suficientemente complejos como para hacer de la automatización imprescindible si se quiere lograr competir en el mercado, que este tipo de test volvió a la escena. De todas formas, si bien se han creado múltiples herramientas orientadas a diferentes ambientes, en lo que concierne al comportamiento e interacción de componentes en un entorno gráfico como Unity aún se encuentran en progreso, debido a la índole de dichos entornos. En este trabajo, se relata el diseño y la implementación de una plataforma de testing automático basada en el testing record-playback. Esta plataforma, en principio, se implementó en un simulador de autoelevador desarrollado en Unity por Media.Lab, espacio perteneciente al Pladema, Instituto de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se analiza el proceso de abstracción de la plataforma, y su instanciación en el simulador de vehículos pesados.
Fil: Ialea, Lautaro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Mosse, Marcial. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Martino, Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Testing automatizado
Desarrollo de sistemas
Sistemas de simulación
Unity
Record-Playback testing
Diagnósticos instantáneos
Producto final robusto
Tecnología
Prueba de reproducción de grabaciones
Testing automático
Plataforma de testing automático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4062

id RIDUNICEN_38a24d6dc7fd90e7ee2f0ae33ceba934
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4062
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en UnityIalea, Lautaro DanielMosse, MarcialTesting automatizadoDesarrollo de sistemasSistemas de simulaciónUnityRecord-Playback testingDiagnósticos instantáneosProducto final robustoTecnologíaPrueba de reproducción de grabacionesTesting automáticoPlataforma de testing automáticoEl testing automático existe desde hace ya mucho tiempo y siempre tuvo el mismo objetivo: alivianar la carga de los desarrolladores garantizando pruebas veloces y diagnósticos instantáneos libres de factor humano, dejando más tiempo a los equipos para implementar nuevas funcionalidades y asegurar un producto final robusto de calidad. Sin embargo, su desarrollo puede volverse complejo, quizá tanto como el sistema a testear en sí, volviéndose contraproducente ya que termina agravando el problema que pretende solucionar, por lo que no fue hasta un tiempo más cercano a este, donde las tecnologías y enfoques se renovaron y los sistemas se volvieron lo suficientemente complejos como para hacer de la automatización imprescindible si se quiere lograr competir en el mercado, que este tipo de test volvió a la escena. De todas formas, si bien se han creado múltiples herramientas orientadas a diferentes ambientes, en lo que concierne al comportamiento e interacción de componentes en un entorno gráfico como Unity aún se encuentran en progreso, debido a la índole de dichos entornos. En este trabajo, se relata el diseño y la implementación de una plataforma de testing automático basada en el testing record-playback. Esta plataforma, en principio, se implementó en un simulador de autoelevador desarrollado en Unity por Media.Lab, espacio perteneciente al Pladema, Instituto de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se analiza el proceso de abstracción de la plataforma, y su instanciación en el simulador de vehículos pesados.Fil: Ialea, Lautaro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Mosse, Marcial. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Martino, Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.García Bauza, CristianMartino, Emiliano20242024-07-08T14:22:31Z2024-07-08T14:22:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfIalea, L.D. y Mosse, M. (2024). Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4062spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4062instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:19.071RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
title Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
spellingShingle Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
Ialea, Lautaro Daniel
Testing automatizado
Desarrollo de sistemas
Sistemas de simulación
Unity
Record-Playback testing
Diagnósticos instantáneos
Producto final robusto
Tecnología
Prueba de reproducción de grabaciones
Testing automático
Plataforma de testing automático
title_short Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
title_full Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
title_fullStr Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
title_full_unstemmed Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
title_sort Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity
dc.creator.none.fl_str_mv Ialea, Lautaro Daniel
Mosse, Marcial
author Ialea, Lautaro Daniel
author_facet Ialea, Lautaro Daniel
Mosse, Marcial
author_role author
author2 Mosse, Marcial
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Bauza, Cristian
Martino, Emiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Testing automatizado
Desarrollo de sistemas
Sistemas de simulación
Unity
Record-Playback testing
Diagnósticos instantáneos
Producto final robusto
Tecnología
Prueba de reproducción de grabaciones
Testing automático
Plataforma de testing automático
topic Testing automatizado
Desarrollo de sistemas
Sistemas de simulación
Unity
Record-Playback testing
Diagnósticos instantáneos
Producto final robusto
Tecnología
Prueba de reproducción de grabaciones
Testing automático
Plataforma de testing automático
dc.description.none.fl_txt_mv El testing automático existe desde hace ya mucho tiempo y siempre tuvo el mismo objetivo: alivianar la carga de los desarrolladores garantizando pruebas veloces y diagnósticos instantáneos libres de factor humano, dejando más tiempo a los equipos para implementar nuevas funcionalidades y asegurar un producto final robusto de calidad. Sin embargo, su desarrollo puede volverse complejo, quizá tanto como el sistema a testear en sí, volviéndose contraproducente ya que termina agravando el problema que pretende solucionar, por lo que no fue hasta un tiempo más cercano a este, donde las tecnologías y enfoques se renovaron y los sistemas se volvieron lo suficientemente complejos como para hacer de la automatización imprescindible si se quiere lograr competir en el mercado, que este tipo de test volvió a la escena. De todas formas, si bien se han creado múltiples herramientas orientadas a diferentes ambientes, en lo que concierne al comportamiento e interacción de componentes en un entorno gráfico como Unity aún se encuentran en progreso, debido a la índole de dichos entornos. En este trabajo, se relata el diseño y la implementación de una plataforma de testing automático basada en el testing record-playback. Esta plataforma, en principio, se implementó en un simulador de autoelevador desarrollado en Unity por Media.Lab, espacio perteneciente al Pladema, Instituto de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se analiza el proceso de abstracción de la plataforma, y su instanciación en el simulador de vehículos pesados.
Fil: Ialea, Lautaro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Mosse, Marcial. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Martino, Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description El testing automático existe desde hace ya mucho tiempo y siempre tuvo el mismo objetivo: alivianar la carga de los desarrolladores garantizando pruebas veloces y diagnósticos instantáneos libres de factor humano, dejando más tiempo a los equipos para implementar nuevas funcionalidades y asegurar un producto final robusto de calidad. Sin embargo, su desarrollo puede volverse complejo, quizá tanto como el sistema a testear en sí, volviéndose contraproducente ya que termina agravando el problema que pretende solucionar, por lo que no fue hasta un tiempo más cercano a este, donde las tecnologías y enfoques se renovaron y los sistemas se volvieron lo suficientemente complejos como para hacer de la automatización imprescindible si se quiere lograr competir en el mercado, que este tipo de test volvió a la escena. De todas formas, si bien se han creado múltiples herramientas orientadas a diferentes ambientes, en lo que concierne al comportamiento e interacción de componentes en un entorno gráfico como Unity aún se encuentran en progreso, debido a la índole de dichos entornos. En este trabajo, se relata el diseño y la implementación de una plataforma de testing automático basada en el testing record-playback. Esta plataforma, en principio, se implementó en un simulador de autoelevador desarrollado en Unity por Media.Lab, espacio perteneciente al Pladema, Instituto de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, se analiza el proceso de abstracción de la plataforma, y su instanciación en el simulador de vehículos pesados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2024-07-08T14:22:31Z
2024-07-08T14:22:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ialea, L.D. y Mosse, M. (2024). Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4062
identifier_str_mv Ialea, L.D. y Mosse, M. (2024). Plataforma de testing automatizado para el desarrollo de sistemas de simulación en Unity [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341517388152832
score 12.623145