Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Ma...
- Autores
- Agüero, Mariela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ochoa, Lucrecia
- Descripción
- La presente investigación se centra en el análisis sobre la construcción de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda. Examinaremos sobre los recursos discursivos a partir de los cuales se expone la tensión entre distintas representaciones acerca de la maternidad, que entran en juego en la escena en la historieta. Dicho material se publicó entre los años 1964 y 1973, en diversos medios gráficos de la Argentina. La historieta retrataba una crónica de aquella época, en cuanto a cuestiones políticas, económicas, sociales y simbólicas. Este retrato se construye a partir de la interacción entre los personajes, cada uno de los cuales es portador de una cierta visión del mundo y, por ende, es esperable que se representen también diferentes visiones acerca de la maternidad. Cabe aclarar que no necesariamente cada personaje muestra una visión definitiva y hermética de la maternidad y no necesariamente las visiones de todos los personajes son completamente incompatibles entre sí. Nuestra investigación se origina en la premisa de que, si la historieta presenta una representación de la maternidad, no se trata de una construcción simple ni univoca, sino compleja, y esta complejidad está dada por la heterogeneidad de visiones que se convocan en la historieta y por la existencia de tensiones entre ellas. Por otro lado, el discurso de cada uno de los personajes presenta además una dimensión interna en la que tienen lugar otras tensiones. De este planteamiento surgen los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las representaciones que se ponen en juego?, ¿de qué modo se las reconstruye en la historieta?, ¿de qué manera se representan las tensiones?, ¿cuáles son los recursos discursivos utilizados para construir esta complejidad? Se pretende demostrar que la historieta construye un discurso en el que se ponen en juego tensiones sobre distintas representaciones de la maternidad a partir de recursos enunciativos como la polifonía, la modalidad y la inscripción de distintas marcas de subjetividad asociadas a discursos diversos. La historieta Mafalda presenta un carácter polifónico sustentado por una multiplicidad de voces, donde cada una de ellas es portadora de sentido y organiza una red semántica, en lo que se relaciona a la maternidad, que es nuestro foco de atención en el presente estudio.
Fil: Agüero, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ochoa, Lucrecia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Mafalda
Maternidad
Recursos discursivos
Perspectiva de género
Historietas
Comunicación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2e9e1eeed7b88f3729c8c12ec19da875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3585 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta MafaldaAgüero, MarielaMafaldaMaternidadRecursos discursivosPerspectiva de géneroHistorietasComunicación socialLa presente investigación se centra en el análisis sobre la construcción de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda. Examinaremos sobre los recursos discursivos a partir de los cuales se expone la tensión entre distintas representaciones acerca de la maternidad, que entran en juego en la escena en la historieta. Dicho material se publicó entre los años 1964 y 1973, en diversos medios gráficos de la Argentina. La historieta retrataba una crónica de aquella época, en cuanto a cuestiones políticas, económicas, sociales y simbólicas. Este retrato se construye a partir de la interacción entre los personajes, cada uno de los cuales es portador de una cierta visión del mundo y, por ende, es esperable que se representen también diferentes visiones acerca de la maternidad. Cabe aclarar que no necesariamente cada personaje muestra una visión definitiva y hermética de la maternidad y no necesariamente las visiones de todos los personajes son completamente incompatibles entre sí. Nuestra investigación se origina en la premisa de que, si la historieta presenta una representación de la maternidad, no se trata de una construcción simple ni univoca, sino compleja, y esta complejidad está dada por la heterogeneidad de visiones que se convocan en la historieta y por la existencia de tensiones entre ellas. Por otro lado, el discurso de cada uno de los personajes presenta además una dimensión interna en la que tienen lugar otras tensiones. De este planteamiento surgen los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las representaciones que se ponen en juego?, ¿de qué modo se las reconstruye en la historieta?, ¿de qué manera se representan las tensiones?, ¿cuáles son los recursos discursivos utilizados para construir esta complejidad? Se pretende demostrar que la historieta construye un discurso en el que se ponen en juego tensiones sobre distintas representaciones de la maternidad a partir de recursos enunciativos como la polifonía, la modalidad y la inscripción de distintas marcas de subjetividad asociadas a discursos diversos. La historieta Mafalda presenta un carácter polifónico sustentado por una multiplicidad de voces, donde cada una de ellas es portadora de sentido y organiza una red semántica, en lo que se relaciona a la maternidad, que es nuestro foco de atención en el presente estudio.Fil: Agüero, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ochoa, Lucrecia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesOchoa, Lucrecia20232023-09-14T13:39:15Z2023-09-14T13:39:15Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAgüero, M. (2023). Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda.: análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3585spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3585instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:20.809RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
title |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
spellingShingle |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda Agüero, Mariela Mafalda Maternidad Recursos discursivos Perspectiva de género Historietas Comunicación social |
title_short |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
title_full |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
title_fullStr |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
title_full_unstemmed |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
title_sort |
Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda : análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Mariela |
author |
Agüero, Mariela |
author_facet |
Agüero, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ochoa, Lucrecia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mafalda Maternidad Recursos discursivos Perspectiva de género Historietas Comunicación social |
topic |
Mafalda Maternidad Recursos discursivos Perspectiva de género Historietas Comunicación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se centra en el análisis sobre la construcción de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda. Examinaremos sobre los recursos discursivos a partir de los cuales se expone la tensión entre distintas representaciones acerca de la maternidad, que entran en juego en la escena en la historieta. Dicho material se publicó entre los años 1964 y 1973, en diversos medios gráficos de la Argentina. La historieta retrataba una crónica de aquella época, en cuanto a cuestiones políticas, económicas, sociales y simbólicas. Este retrato se construye a partir de la interacción entre los personajes, cada uno de los cuales es portador de una cierta visión del mundo y, por ende, es esperable que se representen también diferentes visiones acerca de la maternidad. Cabe aclarar que no necesariamente cada personaje muestra una visión definitiva y hermética de la maternidad y no necesariamente las visiones de todos los personajes son completamente incompatibles entre sí. Nuestra investigación se origina en la premisa de que, si la historieta presenta una representación de la maternidad, no se trata de una construcción simple ni univoca, sino compleja, y esta complejidad está dada por la heterogeneidad de visiones que se convocan en la historieta y por la existencia de tensiones entre ellas. Por otro lado, el discurso de cada uno de los personajes presenta además una dimensión interna en la que tienen lugar otras tensiones. De este planteamiento surgen los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las representaciones que se ponen en juego?, ¿de qué modo se las reconstruye en la historieta?, ¿de qué manera se representan las tensiones?, ¿cuáles son los recursos discursivos utilizados para construir esta complejidad? Se pretende demostrar que la historieta construye un discurso en el que se ponen en juego tensiones sobre distintas representaciones de la maternidad a partir de recursos enunciativos como la polifonía, la modalidad y la inscripción de distintas marcas de subjetividad asociadas a discursos diversos. La historieta Mafalda presenta un carácter polifónico sustentado por una multiplicidad de voces, donde cada una de ellas es portadora de sentido y organiza una red semántica, en lo que se relaciona a la maternidad, que es nuestro foco de atención en el presente estudio. Fil: Agüero, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ochoa, Lucrecia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La presente investigación se centra en el análisis sobre la construcción de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda. Examinaremos sobre los recursos discursivos a partir de los cuales se expone la tensión entre distintas representaciones acerca de la maternidad, que entran en juego en la escena en la historieta. Dicho material se publicó entre los años 1964 y 1973, en diversos medios gráficos de la Argentina. La historieta retrataba una crónica de aquella época, en cuanto a cuestiones políticas, económicas, sociales y simbólicas. Este retrato se construye a partir de la interacción entre los personajes, cada uno de los cuales es portador de una cierta visión del mundo y, por ende, es esperable que se representen también diferentes visiones acerca de la maternidad. Cabe aclarar que no necesariamente cada personaje muestra una visión definitiva y hermética de la maternidad y no necesariamente las visiones de todos los personajes son completamente incompatibles entre sí. Nuestra investigación se origina en la premisa de que, si la historieta presenta una representación de la maternidad, no se trata de una construcción simple ni univoca, sino compleja, y esta complejidad está dada por la heterogeneidad de visiones que se convocan en la historieta y por la existencia de tensiones entre ellas. Por otro lado, el discurso de cada uno de los personajes presenta además una dimensión interna en la que tienen lugar otras tensiones. De este planteamiento surgen los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las representaciones que se ponen en juego?, ¿de qué modo se las reconstruye en la historieta?, ¿de qué manera se representan las tensiones?, ¿cuáles son los recursos discursivos utilizados para construir esta complejidad? Se pretende demostrar que la historieta construye un discurso en el que se ponen en juego tensiones sobre distintas representaciones de la maternidad a partir de recursos enunciativos como la polifonía, la modalidad y la inscripción de distintas marcas de subjetividad asociadas a discursos diversos. La historieta Mafalda presenta un carácter polifónico sustentado por una multiplicidad de voces, donde cada una de ellas es portadora de sentido y organiza una red semántica, en lo que se relaciona a la maternidad, que es nuestro foco de atención en el presente estudio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2023-09-14T13:39:15Z 2023-09-14T13:39:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Agüero, M. (2023). Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda.: análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3585 |
identifier_str_mv |
Agüero, M. (2023). Construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en Mafalda.: análisis sobre la construcción discursiva de las representaciones de la maternidad en la historieta Mafalda [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341518850916352 |
score |
12.623145 |