Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política
- Autores
- Mallades, Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de Isabella Cosse que aquí se presenta está basado en su tesis de doctorado la cual abordaba las tiras de Mafalda en relación con los mandatos familiares en los años sesenta. En este libro, la autora suma nuevos interrogantes y pretende explicar el éxito y perdurabilidad de la tira así como también conocer cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales desde su primera aparición en el año 1962 hasta la actualidad. Para ello, y mediante una estrategia analítica de corte diacrónico, Cosse se propone realizar una historia social y política de Mafalda, como indica la obra que le da título. Su reconstrucción, como se observa a lo largo de los capítulos, apunta a echar luz sobre un espacio social y político que “surgió en la intersección de la clase media y la contestación generacional de los años sesenta pero que traspasó esos marcos nacionales, sociales y generacionales” (Cosse, 2014: 19). De este modo, la autora complejiza la lectura de las viñetas y las pone en relación con otras variables- clase media, generación, género- permitiendo finalmente dar cuenta de su significación social y del universo de sentidos que circularon en los últimos cincuenta años en torno a la tira Mafalda.
Isabella Cosse’s work presented here is based on her doctoral thesis dealing with the comic strip ‘Mafalda’ in relation to family mandates in the sixties. In this book, the author adds new questions and seeks to explain the success and sustainability of the comic strip so as to know what were its social, political and cultural meanings since its first appearance in 1962 up until today. To do this, and by an analytical strategy of diachronic cut, Cosse plans a social and political history of Mafalda, as indicated by the work that gives it title. Its reconstruction, as seen along the chapters, aims to shed light on a social and political space that emerged at the intersection of the middle class and the generational response in the sixties but which trespassed these national, social and generational frameworks. Thus, the author complicates the reading of the bullets and relates them to other variables - middle class, generation, genre - finally allowing account for its social significance and the universe of meanings that circulated in the last fifty years around the comic strip ‘Mafalda’.
Fil: Mallades, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
Mafalda
Historia Reciente
Clase Media
Género y Generación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72799
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90a6fba8ddee0c6b514db97038dd6c01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72799 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y políticaMallades, JosefinaMafaldaHistoria RecienteClase MediaGénero y Generaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de Isabella Cosse que aquí se presenta está basado en su tesis de doctorado la cual abordaba las tiras de Mafalda en relación con los mandatos familiares en los años sesenta. En este libro, la autora suma nuevos interrogantes y pretende explicar el éxito y perdurabilidad de la tira así como también conocer cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales desde su primera aparición en el año 1962 hasta la actualidad. Para ello, y mediante una estrategia analítica de corte diacrónico, Cosse se propone realizar una historia social y política de Mafalda, como indica la obra que le da título. Su reconstrucción, como se observa a lo largo de los capítulos, apunta a echar luz sobre un espacio social y político que “surgió en la intersección de la clase media y la contestación generacional de los años sesenta pero que traspasó esos marcos nacionales, sociales y generacionales” (Cosse, 2014: 19). De este modo, la autora complejiza la lectura de las viñetas y las pone en relación con otras variables- clase media, generación, género- permitiendo finalmente dar cuenta de su significación social y del universo de sentidos que circularon en los últimos cincuenta años en torno a la tira Mafalda.Isabella Cosse’s work presented here is based on her doctoral thesis dealing with the comic strip ‘Mafalda’ in relation to family mandates in the sixties. In this book, the author adds new questions and seeks to explain the success and sustainability of the comic strip so as to know what were its social, political and cultural meanings since its first appearance in 1962 up until today. To do this, and by an analytical strategy of diachronic cut, Cosse plans a social and political history of Mafalda, as indicated by the work that gives it title. Its reconstruction, as seen along the chapters, aims to shed light on a social and political space that emerged at the intersection of the middle class and the generational response in the sixties but which trespassed these national, social and generational frameworks. Thus, the author complicates the reading of the bullets and relates them to other variables - middle class, generation, genre - finally allowing account for its social significance and the universe of meanings that circulated in the last fifty years around the comic strip ‘Mafalda’.Fil: Mallades, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72799Mallades, Josefina; Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-71626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/68987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:41.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
title |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
spellingShingle |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política Mallades, Josefina Mafalda Historia Reciente Clase Media Género y Generación |
title_short |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
title_full |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
title_fullStr |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
title_full_unstemmed |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
title_sort |
Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallades, Josefina |
author |
Mallades, Josefina |
author_facet |
Mallades, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mafalda Historia Reciente Clase Media Género y Generación |
topic |
Mafalda Historia Reciente Clase Media Género y Generación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de Isabella Cosse que aquí se presenta está basado en su tesis de doctorado la cual abordaba las tiras de Mafalda en relación con los mandatos familiares en los años sesenta. En este libro, la autora suma nuevos interrogantes y pretende explicar el éxito y perdurabilidad de la tira así como también conocer cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales desde su primera aparición en el año 1962 hasta la actualidad. Para ello, y mediante una estrategia analítica de corte diacrónico, Cosse se propone realizar una historia social y política de Mafalda, como indica la obra que le da título. Su reconstrucción, como se observa a lo largo de los capítulos, apunta a echar luz sobre un espacio social y político que “surgió en la intersección de la clase media y la contestación generacional de los años sesenta pero que traspasó esos marcos nacionales, sociales y generacionales” (Cosse, 2014: 19). De este modo, la autora complejiza la lectura de las viñetas y las pone en relación con otras variables- clase media, generación, género- permitiendo finalmente dar cuenta de su significación social y del universo de sentidos que circularon en los últimos cincuenta años en torno a la tira Mafalda. Isabella Cosse’s work presented here is based on her doctoral thesis dealing with the comic strip ‘Mafalda’ in relation to family mandates in the sixties. In this book, the author adds new questions and seeks to explain the success and sustainability of the comic strip so as to know what were its social, political and cultural meanings since its first appearance in 1962 up until today. To do this, and by an analytical strategy of diachronic cut, Cosse plans a social and political history of Mafalda, as indicated by the work that gives it title. Its reconstruction, as seen along the chapters, aims to shed light on a social and political space that emerged at the intersection of the middle class and the generational response in the sixties but which trespassed these national, social and generational frameworks. Thus, the author complicates the reading of the bullets and relates them to other variables - middle class, generation, genre - finally allowing account for its social significance and the universe of meanings that circulated in the last fifty years around the comic strip ‘Mafalda’. Fil: Mallades, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El trabajo de Isabella Cosse que aquí se presenta está basado en su tesis de doctorado la cual abordaba las tiras de Mafalda en relación con los mandatos familiares en los años sesenta. En este libro, la autora suma nuevos interrogantes y pretende explicar el éxito y perdurabilidad de la tira así como también conocer cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales desde su primera aparición en el año 1962 hasta la actualidad. Para ello, y mediante una estrategia analítica de corte diacrónico, Cosse se propone realizar una historia social y política de Mafalda, como indica la obra que le da título. Su reconstrucción, como se observa a lo largo de los capítulos, apunta a echar luz sobre un espacio social y político que “surgió en la intersección de la clase media y la contestación generacional de los años sesenta pero que traspasó esos marcos nacionales, sociales y generacionales” (Cosse, 2014: 19). De este modo, la autora complejiza la lectura de las viñetas y las pone en relación con otras variables- clase media, generación, género- permitiendo finalmente dar cuenta de su significación social y del universo de sentidos que circularon en los últimos cincuenta años en torno a la tira Mafalda. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72799 Mallades, Josefina; Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-7 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72799 |
identifier_str_mv |
Mallades, Josefina; Isabella Cosse, Mafalda: Historia social y política; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2016; 1-2016; 1-7 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/68987 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269769194012672 |
score |
13.13397 |