Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería

Autores
Santamaria, Delfina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simonetta, David
Descripción
El objetivo principal del presente trabajo es establecer y explicar los resultados administrativo – financieros que genera, en una pyme Agroindustrial en expansión, la centralización del poder de toma de decisiones, en el contexto relacional de variables que la rodean. Para ello se utilizará como modelo base de análisis, la teoría de la causalidad recíproca, de Morgan (1994), que nos invita en primer lugar a ver a las organizaciones como un sistema complejo y luego a reemplazar la idea de causalidad lineal, donde A, depende de B, por la idea de causalidad recíproca; donde la relación entre variables puede ser de retroacciones negativas (un cambio en una variable, origina un cambio en sentido opuesto en otra) o retroacciones positivas (donde lo más conduce a los más). Teniendo en cuenta la importancia que tienen en la región las pymes del sector, se llevará a cabo un estudio de caso, entrevistando a distintos empleados claves de la empresa inicialmente mencionada. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Santamaria, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Simonetta, David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Administración de empresas
Pymes
Empresas agropecuarias
Lobería
Buenos Aires
Argentina
Toma de desiciones
Gestión empresarial
Administración financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1811

id RIDUNICEN_2943e552972fc97f45e4f5362576eabf
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1811
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de LoberíaSantamaria, DelfinaAdministración de empresasPymesEmpresas agropecuariasLoberíaBuenos AiresArgentinaToma de desicionesGestión empresarialAdministración financieraEl objetivo principal del presente trabajo es establecer y explicar los resultados administrativo – financieros que genera, en una pyme Agroindustrial en expansión, la centralización del poder de toma de decisiones, en el contexto relacional de variables que la rodean. Para ello se utilizará como modelo base de análisis, la teoría de la causalidad recíproca, de Morgan (1994), que nos invita en primer lugar a ver a las organizaciones como un sistema complejo y luego a reemplazar la idea de causalidad lineal, donde A, depende de B, por la idea de causalidad recíproca; donde la relación entre variables puede ser de retroacciones negativas (un cambio en una variable, origina un cambio en sentido opuesto en otra) o retroacciones positivas (donde lo más conduce a los más). Teniendo en cuenta la importancia que tienen en la región las pymes del sector, se llevará a cabo un estudio de caso, entrevistando a distintos empleados claves de la empresa inicialmente mencionada. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Santamaria, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Simonetta, David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasSimonetta, David2018-062018-10-11T13:12:05Z2018-10-11T13:12:05Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1811spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:30Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1811instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:31.331RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
title Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
spellingShingle Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
Santamaria, Delfina
Administración de empresas
Pymes
Empresas agropecuarias
Lobería
Buenos Aires
Argentina
Toma de desiciones
Gestión empresarial
Administración financiera
title_short Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
title_full Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
title_fullStr Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
title_full_unstemmed Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
title_sort Crisis y colapso administrativo-financiero en las pymes agroindustriales: el impacto del poder centralizado : estudio de caso Agro Sensaciones, ciudad de Lobería
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaria, Delfina
author Santamaria, Delfina
author_facet Santamaria, Delfina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simonetta, David
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Pymes
Empresas agropecuarias
Lobería
Buenos Aires
Argentina
Toma de desiciones
Gestión empresarial
Administración financiera
topic Administración de empresas
Pymes
Empresas agropecuarias
Lobería
Buenos Aires
Argentina
Toma de desiciones
Gestión empresarial
Administración financiera
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del presente trabajo es establecer y explicar los resultados administrativo – financieros que genera, en una pyme Agroindustrial en expansión, la centralización del poder de toma de decisiones, en el contexto relacional de variables que la rodean. Para ello se utilizará como modelo base de análisis, la teoría de la causalidad recíproca, de Morgan (1994), que nos invita en primer lugar a ver a las organizaciones como un sistema complejo y luego a reemplazar la idea de causalidad lineal, donde A, depende de B, por la idea de causalidad recíproca; donde la relación entre variables puede ser de retroacciones negativas (un cambio en una variable, origina un cambio en sentido opuesto en otra) o retroacciones positivas (donde lo más conduce a los más). Teniendo en cuenta la importancia que tienen en la región las pymes del sector, se llevará a cabo un estudio de caso, entrevistando a distintos empleados claves de la empresa inicialmente mencionada. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Santamaria, Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Simonetta, David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description El objetivo principal del presente trabajo es establecer y explicar los resultados administrativo – financieros que genera, en una pyme Agroindustrial en expansión, la centralización del poder de toma de decisiones, en el contexto relacional de variables que la rodean. Para ello se utilizará como modelo base de análisis, la teoría de la causalidad recíproca, de Morgan (1994), que nos invita en primer lugar a ver a las organizaciones como un sistema complejo y luego a reemplazar la idea de causalidad lineal, donde A, depende de B, por la idea de causalidad recíproca; donde la relación entre variables puede ser de retroacciones negativas (un cambio en una variable, origina un cambio en sentido opuesto en otra) o retroacciones positivas (donde lo más conduce a los más). Teniendo en cuenta la importancia que tienen en la región las pymes del sector, se llevará a cabo un estudio de caso, entrevistando a distintos empleados claves de la empresa inicialmente mencionada. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
2018-10-11T13:12:05Z
2018-10-11T13:12:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1811
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785144773410816
score 12.982451