Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2)
- Autores
- Gómez Otero, Julieta; Marani, Hernán; Pérez, Sergio Iván
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentan los resultados del análisis arqueofaunístico de los restos óseos de guanaco recogidos en el Muestreo 2 del sitio de superficie “La Armonía”, ubicado en una hoyada entre médanos a trescientos metros del mar en la costa del golfo San Matías, Península Valdés, Argentina. El muestreo, de 4 m de lado, también aportó 891 artefactos líticos variados, tiestos y materiales faunísticos correspondientes a moluscos, peces, aves, roedores y mamíferos marinos. Los restos de guanaco fueron dominantes, alcanzando un NISP de 1.151 especímenes y una densidad de 107 especímenes/m². Un total de 555 fragmentos y astillas óseas también serían de esta especie. Se discriminó un MNI de 12 individuos: dos crías de aproximadamente dos a tres meses, nueve adultos y un senil. La edad de las crías indica ocupación en verano. Diversos análisis y controles indicaron que los restos de guanaco estarían relacionados con una misma ocupación. No se registraron suficientes evidencias como para afirmar su asociación cultural con los demás materiales faunísticos y artefactuales, aunque no se descarta esa posibilidad. Se dataron huesos de guanaco que arrojaron una edad de 460 ± 40 años 14C A.P./1305-1447 años cal A.D. (2 sigmas). Los restos de guanaco presentaron evidencias de procesamiento primario a terciario e importante proporción de marcas de carnívoros. Se propone que el muestreo representaría un área de descarte secundario o basural de una ocupación veraniega de tipo campamento- base, de varios días de duración.
Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Marani, Hernán. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Pérez, Sergio Iván. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
La Armonía Site is located in a sand dune environment 300 m from the sea on the San Matías gulf coast, Península Valdés, Argentina. In this paper we present the results of the archaeofaunal analyses of guanaco bones of the La Armonía Site Sample 2, from which 891 lithic artifacts, ceramics and faunal materials of molluscs, fish, birds, rodents, and marine mammals were also recovered. Guanaco bones dominated the faunal assemblage, with 1,151 specimens and a density of 107 specimens/m². The MNI demonstrated the presence of 12 guanacos: nine adults, two offspring and one old adult. Guanacos are represented by all skeletal parts of different economic value. Eighty two percent of specimens were extensively broken, especially the long bones. Seven hundred and fifty two specimens showed different kind of marks; some related to butchering and/or meat and marrow extraction, others related to carnivore and rodent action, and the rest exhibiting more than one kind of mark. Carnivore action was important: 35% of the specimens were attacked by scavengers. A sample of guanaco bones was dated to 460 ± 40 years 14C BP/1305-1447 years cal AD (2 sigmas). We argue that La Armonía Site Sample 2 represents a primary and secondary guanaco bone discard area of a base camp occupied in the warm season over several days. - Materia
-
La Armonía
Península Valdés
Chubut
Argentina
Arqueología
Artefactos líticos
Restos óseos
Análisis arqueofaunístico
Guanaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/837
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2738d70f5384893aa714b9b7f0b0ee88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/837 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2)Gómez Otero, JulietaMarani, HernánPérez, Sergio IvánLa ArmoníaPenínsula ValdésChubutArgentinaArqueologíaArtefactos líticosRestos óseosAnálisis arqueofaunísticoGuanacoSe presentan los resultados del análisis arqueofaunístico de los restos óseos de guanaco recogidos en el Muestreo 2 del sitio de superficie “La Armonía”, ubicado en una hoyada entre médanos a trescientos metros del mar en la costa del golfo San Matías, Península Valdés, Argentina. El muestreo, de 4 m de lado, también aportó 891 artefactos líticos variados, tiestos y materiales faunísticos correspondientes a moluscos, peces, aves, roedores y mamíferos marinos. Los restos de guanaco fueron dominantes, alcanzando un NISP de 1.151 especímenes y una densidad de 107 especímenes/m². Un total de 555 fragmentos y astillas óseas también serían de esta especie. Se discriminó un MNI de 12 individuos: dos crías de aproximadamente dos a tres meses, nueve adultos y un senil. La edad de las crías indica ocupación en verano. Diversos análisis y controles indicaron que los restos de guanaco estarían relacionados con una misma ocupación. No se registraron suficientes evidencias como para afirmar su asociación cultural con los demás materiales faunísticos y artefactuales, aunque no se descarta esa posibilidad. Se dataron huesos de guanaco que arrojaron una edad de 460 ± 40 años 14C A.P./1305-1447 años cal A.D. (2 sigmas). Los restos de guanaco presentaron evidencias de procesamiento primario a terciario e importante proporción de marcas de carnívoros. Se propone que el muestreo representaría un área de descarte secundario o basural de una ocupación veraniega de tipo campamento- base, de varios días de duración.Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Marani, Hernán. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Pérez, Sergio Iván. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.La Armonía Site is located in a sand dune environment 300 m from the sea on the San Matías gulf coast, Península Valdés, Argentina. In this paper we present the results of the archaeofaunal analyses of guanaco bones of the La Armonía Site Sample 2, from which 891 lithic artifacts, ceramics and faunal materials of molluscs, fish, birds, rodents, and marine mammals were also recovered. Guanaco bones dominated the faunal assemblage, with 1,151 specimens and a density of 107 specimens/m². The MNI demonstrated the presence of 12 guanacos: nine adults, two offspring and one old adult. Guanacos are represented by all skeletal parts of different economic value. Eighty two percent of specimens were extensively broken, especially the long bones. Seven hundred and fifty two specimens showed different kind of marks; some related to butchering and/or meat and marrow extraction, others related to carnivore and rodent action, and the rest exhibiting more than one kind of mark. Carnivore action was important: 35% of the specimens were attacked by scavengers. A sample of guanaco bones was dated to 460 ± 40 years 14C BP/1305-1447 years cal AD (2 sigmas). We argue that La Armonía Site Sample 2 represents a primary and secondary guanaco bone discard area of a base camp occupied in the warm season over several days.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20022016-11-25T14:52:40Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/837https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/837spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/837instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:28.43RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
title |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
spellingShingle |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) Gómez Otero, Julieta La Armonía Península Valdés Chubut Argentina Arqueología Artefactos líticos Restos óseos Análisis arqueofaunístico Guanaco |
title_short |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
title_full |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
title_fullStr |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
title_sort |
Aprovechamiento integral de guanacos en Península Valdés, prov. del Chubut. Estudio arqueofaunístico del sitio la Armonía (Muestreo 2) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Otero, Julieta Marani, Hernán Pérez, Sergio Iván |
author |
Gómez Otero, Julieta |
author_facet |
Gómez Otero, Julieta Marani, Hernán Pérez, Sergio Iván |
author_role |
author |
author2 |
Marani, Hernán Pérez, Sergio Iván |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Armonía Península Valdés Chubut Argentina Arqueología Artefactos líticos Restos óseos Análisis arqueofaunístico Guanaco |
topic |
La Armonía Península Valdés Chubut Argentina Arqueología Artefactos líticos Restos óseos Análisis arqueofaunístico Guanaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del análisis arqueofaunístico de los restos óseos de guanaco recogidos en el Muestreo 2 del sitio de superficie “La Armonía”, ubicado en una hoyada entre médanos a trescientos metros del mar en la costa del golfo San Matías, Península Valdés, Argentina. El muestreo, de 4 m de lado, también aportó 891 artefactos líticos variados, tiestos y materiales faunísticos correspondientes a moluscos, peces, aves, roedores y mamíferos marinos. Los restos de guanaco fueron dominantes, alcanzando un NISP de 1.151 especímenes y una densidad de 107 especímenes/m². Un total de 555 fragmentos y astillas óseas también serían de esta especie. Se discriminó un MNI de 12 individuos: dos crías de aproximadamente dos a tres meses, nueve adultos y un senil. La edad de las crías indica ocupación en verano. Diversos análisis y controles indicaron que los restos de guanaco estarían relacionados con una misma ocupación. No se registraron suficientes evidencias como para afirmar su asociación cultural con los demás materiales faunísticos y artefactuales, aunque no se descarta esa posibilidad. Se dataron huesos de guanaco que arrojaron una edad de 460 ± 40 años 14C A.P./1305-1447 años cal A.D. (2 sigmas). Los restos de guanaco presentaron evidencias de procesamiento primario a terciario e importante proporción de marcas de carnívoros. Se propone que el muestreo representaría un área de descarte secundario o basural de una ocupación veraniega de tipo campamento- base, de varios días de duración. Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Marani, Hernán. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Pérez, Sergio Iván. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. La Armonía Site is located in a sand dune environment 300 m from the sea on the San Matías gulf coast, Península Valdés, Argentina. In this paper we present the results of the archaeofaunal analyses of guanaco bones of the La Armonía Site Sample 2, from which 891 lithic artifacts, ceramics and faunal materials of molluscs, fish, birds, rodents, and marine mammals were also recovered. Guanaco bones dominated the faunal assemblage, with 1,151 specimens and a density of 107 specimens/m². The MNI demonstrated the presence of 12 guanacos: nine adults, two offspring and one old adult. Guanacos are represented by all skeletal parts of different economic value. Eighty two percent of specimens were extensively broken, especially the long bones. Seven hundred and fifty two specimens showed different kind of marks; some related to butchering and/or meat and marrow extraction, others related to carnivore and rodent action, and the rest exhibiting more than one kind of mark. Carnivore action was important: 35% of the specimens were attacked by scavengers. A sample of guanaco bones was dated to 460 ± 40 years 14C BP/1305-1447 years cal AD (2 sigmas). We argue that La Armonía Site Sample 2 represents a primary and secondary guanaco bone discard area of a base camp occupied in the warm season over several days. |
description |
Se presentan los resultados del análisis arqueofaunístico de los restos óseos de guanaco recogidos en el Muestreo 2 del sitio de superficie “La Armonía”, ubicado en una hoyada entre médanos a trescientos metros del mar en la costa del golfo San Matías, Península Valdés, Argentina. El muestreo, de 4 m de lado, también aportó 891 artefactos líticos variados, tiestos y materiales faunísticos correspondientes a moluscos, peces, aves, roedores y mamíferos marinos. Los restos de guanaco fueron dominantes, alcanzando un NISP de 1.151 especímenes y una densidad de 107 especímenes/m². Un total de 555 fragmentos y astillas óseas también serían de esta especie. Se discriminó un MNI de 12 individuos: dos crías de aproximadamente dos a tres meses, nueve adultos y un senil. La edad de las crías indica ocupación en verano. Diversos análisis y controles indicaron que los restos de guanaco estarían relacionados con una misma ocupación. No se registraron suficientes evidencias como para afirmar su asociación cultural con los demás materiales faunísticos y artefactuales, aunque no se descarta esa posibilidad. Se dataron huesos de guanaco que arrojaron una edad de 460 ± 40 años 14C A.P./1305-1447 años cal A.D. (2 sigmas). Los restos de guanaco presentaron evidencias de procesamiento primario a terciario e importante proporción de marcas de carnívoros. Se propone que el muestreo representaría un área de descarte secundario o basural de una ocupación veraniega de tipo campamento- base, de varios días de duración. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2016-11-25T14:52:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/837 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/837 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/837 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619035532066816 |
score |
12.558318 |