La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)

Autores
Inchausti, Sofía Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernandez, Sandra Patricia
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dimensionar la competitividad del emprendimiento “Ave María” en el contexto actual de la ciudad de Tandil, bajo los lineamientos del enfoque sistémico. La hostería Ave María brinda servicios y productos que la caracterizan como una oferta de turismo rural en la ciudad de Tandil. Mediante el análisis de la teoría de sistemas competitivos se espera determinar qué factores influyen en el emprendimiento para posicionarse en el mercado. Este tipo de investigación es un estudio de caso de la citada hostería de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo para lograr una aproximación al conocimiento de la empresa según los patrones de la competitividad sistémica. Las técnicas de acopio de información utilizadas fueron: observaciones “in-situ”, entrevistas semi-estructuradas, informes y encuestas. La muestra adoptada fue de carácter no probabilística debido a la selección de los objetos de estudio. Una vez recopilada y analizada la información se arribó a las conclusiones mediante el diagnóstico de los factores que influyen en el posicionamiento de la mencionada empresa. A través de este estudio se generará conocimiento e información referido a la vinculación de la empresa con los diferentes agentes turísticos: privados y públicos, tanto a nivel local como regional e internacional. También permitirá identificar las herramientas que utiliza la empresa para adecuarse a los cambios del entorno y ser un avance para futuras investigaciones sobre la aplicación de la competitividad sistémica en espacios turísticos.
Fil: Inchausti, Sofía Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Fernandez, Sandra Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Competitividad
Turismo rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1512

id RIDUNICEN_254d8d65e56078831fdc4ae1fc66db4a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1512
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)Inchausti, Sofía BelénTandilBuenos AiresArgentinaCompetitividadTurismo ruralEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo dimensionar la competitividad del emprendimiento “Ave María” en el contexto actual de la ciudad de Tandil, bajo los lineamientos del enfoque sistémico. La hostería Ave María brinda servicios y productos que la caracterizan como una oferta de turismo rural en la ciudad de Tandil. Mediante el análisis de la teoría de sistemas competitivos se espera determinar qué factores influyen en el emprendimiento para posicionarse en el mercado. Este tipo de investigación es un estudio de caso de la citada hostería de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo para lograr una aproximación al conocimiento de la empresa según los patrones de la competitividad sistémica. Las técnicas de acopio de información utilizadas fueron: observaciones “in-situ”, entrevistas semi-estructuradas, informes y encuestas. La muestra adoptada fue de carácter no probabilística debido a la selección de los objetos de estudio. Una vez recopilada y analizada la información se arribó a las conclusiones mediante el diagnóstico de los factores que influyen en el posicionamiento de la mencionada empresa. A través de este estudio se generará conocimiento e información referido a la vinculación de la empresa con los diferentes agentes turísticos: privados y públicos, tanto a nivel local como regional e internacional. También permitirá identificar las herramientas que utiliza la empresa para adecuarse a los cambios del entorno y ser un avance para futuras investigaciones sobre la aplicación de la competitividad sistémica en espacios turísticos.Fil: Inchausti, Sofía Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Fernandez, Sandra Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas.Fernandez, Sandra Patricia2017-112018-02-09T16:16:25Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1512https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1512spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1512instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:51.115RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
title La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
spellingShingle La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
Inchausti, Sofía Belén
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Competitividad
Turismo rural
title_short La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
title_full La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
title_fullStr La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
title_full_unstemmed La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
title_sort La competitividad sistémica en emprendimientos turísticos : estudio de caso de turismo rural en Tandil (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Inchausti, Sofía Belén
author Inchausti, Sofía Belén
author_facet Inchausti, Sofía Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernandez, Sandra Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Tandil
Buenos Aires
Argentina
Competitividad
Turismo rural
topic Tandil
Buenos Aires
Argentina
Competitividad
Turismo rural
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dimensionar la competitividad del emprendimiento “Ave María” en el contexto actual de la ciudad de Tandil, bajo los lineamientos del enfoque sistémico. La hostería Ave María brinda servicios y productos que la caracterizan como una oferta de turismo rural en la ciudad de Tandil. Mediante el análisis de la teoría de sistemas competitivos se espera determinar qué factores influyen en el emprendimiento para posicionarse en el mercado. Este tipo de investigación es un estudio de caso de la citada hostería de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo para lograr una aproximación al conocimiento de la empresa según los patrones de la competitividad sistémica. Las técnicas de acopio de información utilizadas fueron: observaciones “in-situ”, entrevistas semi-estructuradas, informes y encuestas. La muestra adoptada fue de carácter no probabilística debido a la selección de los objetos de estudio. Una vez recopilada y analizada la información se arribó a las conclusiones mediante el diagnóstico de los factores que influyen en el posicionamiento de la mencionada empresa. A través de este estudio se generará conocimiento e información referido a la vinculación de la empresa con los diferentes agentes turísticos: privados y públicos, tanto a nivel local como regional e internacional. También permitirá identificar las herramientas que utiliza la empresa para adecuarse a los cambios del entorno y ser un avance para futuras investigaciones sobre la aplicación de la competitividad sistémica en espacios turísticos.
Fil: Inchausti, Sofía Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Fernandez, Sandra Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dimensionar la competitividad del emprendimiento “Ave María” en el contexto actual de la ciudad de Tandil, bajo los lineamientos del enfoque sistémico. La hostería Ave María brinda servicios y productos que la caracterizan como una oferta de turismo rural en la ciudad de Tandil. Mediante el análisis de la teoría de sistemas competitivos se espera determinar qué factores influyen en el emprendimiento para posicionarse en el mercado. Este tipo de investigación es un estudio de caso de la citada hostería de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo para lograr una aproximación al conocimiento de la empresa según los patrones de la competitividad sistémica. Las técnicas de acopio de información utilizadas fueron: observaciones “in-situ”, entrevistas semi-estructuradas, informes y encuestas. La muestra adoptada fue de carácter no probabilística debido a la selección de los objetos de estudio. Una vez recopilada y analizada la información se arribó a las conclusiones mediante el diagnóstico de los factores que influyen en el posicionamiento de la mencionada empresa. A través de este estudio se generará conocimiento e información referido a la vinculación de la empresa con los diferentes agentes turísticos: privados y públicos, tanto a nivel local como regional e internacional. También permitirá identificar las herramientas que utiliza la empresa para adecuarse a los cambios del entorno y ser un avance para futuras investigaciones sobre la aplicación de la competitividad sistémica en espacios turísticos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
2018-02-09T16:16:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1512
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1512
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1512
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341497478840320
score 12.623145