“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003”
- Autores
- Ducant, M. Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Rodolfo
- Descripción
- El tema central de la presente tesis es el análisis de la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo que comprende los años 1983 y 2003, con el objetivo de establecer vinculaciones entre ambas. El nivel de análisis se sitúa, esencialmente, en el marco interno aunque también se desarrolla un breve estudio del contexto internacional presente al momento de la toma de poder por cada uno de los diferentes gobiernos. En el centro de interés se encuentran las estructuras y procesos de la política de Defensa, especialmente el marco legal-institucional de la misma, y la elaboración de la política exterior, principalmente aquellas características que la vinculen con la Defensa Nacional. Si bien los límites temporales del trabajo de investigación son los señalados precedentemente, en una primer instancia se realizó un breve estudio del diseño de la política de Defensa y de la política exterior durante el periodo del gobierno autoritario, década del setenta y principio del ochenta, para que nos posibilite establecer el contexto que tuvo que hacer frente el régimen democrático instaurado a partir del año 1983. Se resaltarán las relaciones cívico-militares, antes de efectuar, en un segundo paso, una consideración del marco legal-institucional, en especial las leyes que tienen relevancia a nivel de política de Defensa. Luego se procederá al análisis de aquellas características de la política exterior que se relacionen con la Defensa Nacional, como por ejemplo, la participación argentina en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de Naciones Unidas; la eliminación de las hipótesis de conflicto; la cooperación en seguridad y defensa de la Argentina con sus principales países vecinos, Brasil y Chile; las políticas de no proliferación encaradas por la Argentina a nivel internacional; y el reclamo, por vía pacífica, de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Fil: Ducant, M. Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ciencias Humanas; Argentina.
Fil: López, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Política de defensa
Política exterior
Políticas públicas
Argentina
Siglo XX
Siglo XXI-primera mitad
Relaciones institucionales
Ley N°23.554
Ley de defensa nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2109
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_23f369464c87aea94b9750285511cd01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2109 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003”Ducant, M. LucíaPolítica de defensaPolítica exteriorPolíticas públicasArgentinaSiglo XXSiglo XXI-primera mitadRelaciones institucionalesLey N°23.554Ley de defensa nacionalEl tema central de la presente tesis es el análisis de la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo que comprende los años 1983 y 2003, con el objetivo de establecer vinculaciones entre ambas. El nivel de análisis se sitúa, esencialmente, en el marco interno aunque también se desarrolla un breve estudio del contexto internacional presente al momento de la toma de poder por cada uno de los diferentes gobiernos. En el centro de interés se encuentran las estructuras y procesos de la política de Defensa, especialmente el marco legal-institucional de la misma, y la elaboración de la política exterior, principalmente aquellas características que la vinculen con la Defensa Nacional. Si bien los límites temporales del trabajo de investigación son los señalados precedentemente, en una primer instancia se realizó un breve estudio del diseño de la política de Defensa y de la política exterior durante el periodo del gobierno autoritario, década del setenta y principio del ochenta, para que nos posibilite establecer el contexto que tuvo que hacer frente el régimen democrático instaurado a partir del año 1983. Se resaltarán las relaciones cívico-militares, antes de efectuar, en un segundo paso, una consideración del marco legal-institucional, en especial las leyes que tienen relevancia a nivel de política de Defensa. Luego se procederá al análisis de aquellas características de la política exterior que se relacionen con la Defensa Nacional, como por ejemplo, la participación argentina en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de Naciones Unidas; la eliminación de las hipótesis de conflicto; la cooperación en seguridad y defensa de la Argentina con sus principales países vecinos, Brasil y Chile; las políticas de no proliferación encaradas por la Argentina a nivel internacional; y el reclamo, por vía pacífica, de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.Fil: Ducant, M. Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ciencias Humanas; Argentina.Fil: López, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLópez, Rodolfo2019-032019-08-30T13:31:17Z2019-08-30T13:31:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2109spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2109instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.214RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
title |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
spellingShingle |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” Ducant, M. Lucía Política de defensa Política exterior Políticas públicas Argentina Siglo XX Siglo XXI-primera mitad Relaciones institucionales Ley N°23.554 Ley de defensa nacional |
title_short |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
title_full |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
title_fullStr |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
title_full_unstemmed |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
title_sort |
“La vinculación entre la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo 1983-2003” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ducant, M. Lucía |
author |
Ducant, M. Lucía |
author_facet |
Ducant, M. Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política de defensa Política exterior Políticas públicas Argentina Siglo XX Siglo XXI-primera mitad Relaciones institucionales Ley N°23.554 Ley de defensa nacional |
topic |
Política de defensa Política exterior Políticas públicas Argentina Siglo XX Siglo XXI-primera mitad Relaciones institucionales Ley N°23.554 Ley de defensa nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema central de la presente tesis es el análisis de la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo que comprende los años 1983 y 2003, con el objetivo de establecer vinculaciones entre ambas. El nivel de análisis se sitúa, esencialmente, en el marco interno aunque también se desarrolla un breve estudio del contexto internacional presente al momento de la toma de poder por cada uno de los diferentes gobiernos. En el centro de interés se encuentran las estructuras y procesos de la política de Defensa, especialmente el marco legal-institucional de la misma, y la elaboración de la política exterior, principalmente aquellas características que la vinculen con la Defensa Nacional. Si bien los límites temporales del trabajo de investigación son los señalados precedentemente, en una primer instancia se realizó un breve estudio del diseño de la política de Defensa y de la política exterior durante el periodo del gobierno autoritario, década del setenta y principio del ochenta, para que nos posibilite establecer el contexto que tuvo que hacer frente el régimen democrático instaurado a partir del año 1983. Se resaltarán las relaciones cívico-militares, antes de efectuar, en un segundo paso, una consideración del marco legal-institucional, en especial las leyes que tienen relevancia a nivel de política de Defensa. Luego se procederá al análisis de aquellas características de la política exterior que se relacionen con la Defensa Nacional, como por ejemplo, la participación argentina en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de Naciones Unidas; la eliminación de las hipótesis de conflicto; la cooperación en seguridad y defensa de la Argentina con sus principales países vecinos, Brasil y Chile; las políticas de no proliferación encaradas por la Argentina a nivel internacional; y el reclamo, por vía pacífica, de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Fil: Ducant, M. Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ciencias Humanas; Argentina. Fil: López, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El tema central de la presente tesis es el análisis de la política de defensa y la política exterior argentina durante el periodo que comprende los años 1983 y 2003, con el objetivo de establecer vinculaciones entre ambas. El nivel de análisis se sitúa, esencialmente, en el marco interno aunque también se desarrolla un breve estudio del contexto internacional presente al momento de la toma de poder por cada uno de los diferentes gobiernos. En el centro de interés se encuentran las estructuras y procesos de la política de Defensa, especialmente el marco legal-institucional de la misma, y la elaboración de la política exterior, principalmente aquellas características que la vinculen con la Defensa Nacional. Si bien los límites temporales del trabajo de investigación son los señalados precedentemente, en una primer instancia se realizó un breve estudio del diseño de la política de Defensa y de la política exterior durante el periodo del gobierno autoritario, década del setenta y principio del ochenta, para que nos posibilite establecer el contexto que tuvo que hacer frente el régimen democrático instaurado a partir del año 1983. Se resaltarán las relaciones cívico-militares, antes de efectuar, en un segundo paso, una consideración del marco legal-institucional, en especial las leyes que tienen relevancia a nivel de política de Defensa. Luego se procederá al análisis de aquellas características de la política exterior que se relacionen con la Defensa Nacional, como por ejemplo, la participación argentina en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de Naciones Unidas; la eliminación de las hipótesis de conflicto; la cooperación en seguridad y defensa de la Argentina con sus principales países vecinos, Brasil y Chile; las políticas de no proliferación encaradas por la Argentina a nivel internacional; y el reclamo, por vía pacífica, de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 2019-08-30T13:31:17Z 2019-08-30T13:31:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2109 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619008427425792 |
score |
12.559606 |