“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovino...
- Autores
- Mango, Hugo Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Melucci, Osvaldo Guillermo
Catena, María
Cacciato, Claudio - Descripción
- La Campylobacteriosis Genital Bovina es una enfermedad venérea caracterizada por infertilidad, mortalidad embrionaria y aborto. El agente infeccioso causal de esta enfermedad es Campylobacter fetus(Cf) el cual estimula la inmunidad de mucosas, con participación de IgA e Ig G específicas. El objetivo de esta tesina fue estudiar la dinámica de IgAe IgG anti-Cf en vaquillonas inmunizadas con dos vacunas combinadas comerciales que incluyen esta bacterina. El ensayo a campo se realizó con vaquillonas distribuidas al azar en tres grupos experimentales (grupos A, B y C). Al grupo A y grupo B se le aplicaron las vacunas mientras que el grupo C permaneció como control (sin vacunación). Los animales de los grupos A y B se inmunizaron en dos oportunidades con un intervalo de 21 días. Se extrajeron muestras de mucus cervicovaginal y sangre a la totalidad de los animales los días 0, 21, 54, 94, y 129 después de la primera dosis de vacuna. Se empleó un ELISA indirecto para la determinación de IgA e IgG anti-Cf en dichas muestras. Los niveles de IgG en mucus cervicovaginal se incrementaron a partir del día 54 hasta alcanzar valores máximos el día 94.Los niveles de IgA en mucus cervicovaginal se comportaron de forma similar en el tiempo en los 3 grupos. Los niveles de IgG séricos en los grupos vacunados se elevaron significativamente el día 21 del muestreo, persistiendo hasta la finalización del ensayo. En contraste, los niveles de anticuerpos IgA o IgG específicos en el mucus cervicovaginal fueron muy bajos, pero se observaron diferencias significativas.
Fil: Mango, Hugo Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Melucci, Osvaldo Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cacciato, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Producción animal
Bovinos
Grandes animales
Vacunas combinadas
Medicina veterinaria
Patología animal
Reproducción animal
Campylobacteriosis
Campylobacter fetus
Anticuerpos anti-Cf
Enfermedades venéreas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2689
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2101904ba7a088a1586889171449431e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2689 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos”Mango, Hugo IgnacioProducción animalBovinosGrandes animalesVacunas combinadasMedicina veterinariaPatología animalReproducción animalCampylobacteriosisCampylobacter fetusAnticuerpos anti-CfEnfermedades venéreasLa Campylobacteriosis Genital Bovina es una enfermedad venérea caracterizada por infertilidad, mortalidad embrionaria y aborto. El agente infeccioso causal de esta enfermedad es Campylobacter fetus(Cf) el cual estimula la inmunidad de mucosas, con participación de IgA e Ig G específicas. El objetivo de esta tesina fue estudiar la dinámica de IgAe IgG anti-Cf en vaquillonas inmunizadas con dos vacunas combinadas comerciales que incluyen esta bacterina. El ensayo a campo se realizó con vaquillonas distribuidas al azar en tres grupos experimentales (grupos A, B y C). Al grupo A y grupo B se le aplicaron las vacunas mientras que el grupo C permaneció como control (sin vacunación). Los animales de los grupos A y B se inmunizaron en dos oportunidades con un intervalo de 21 días. Se extrajeron muestras de mucus cervicovaginal y sangre a la totalidad de los animales los días 0, 21, 54, 94, y 129 después de la primera dosis de vacuna. Se empleó un ELISA indirecto para la determinación de IgA e IgG anti-Cf en dichas muestras. Los niveles de IgG en mucus cervicovaginal se incrementaron a partir del día 54 hasta alcanzar valores máximos el día 94.Los niveles de IgA en mucus cervicovaginal se comportaron de forma similar en el tiempo en los 3 grupos. Los niveles de IgG séricos en los grupos vacunados se elevaron significativamente el día 21 del muestreo, persistiendo hasta la finalización del ensayo. En contraste, los niveles de anticuerpos IgA o IgG específicos en el mucus cervicovaginal fueron muy bajos, pero se observaron diferencias significativas.Fil: Mango, Hugo Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Melucci, Osvaldo Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cacciato, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMelucci, Osvaldo GuillermoCatena, MaríaCacciato, Claudio2021-032021-06-28T16:57:06Z2021-06-28T16:57:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMango, H. I. (2021, Marzo). “Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2689spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2689instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:10.563RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
title |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
spellingShingle |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” Mango, Hugo Ignacio Producción animal Bovinos Grandes animales Vacunas combinadas Medicina veterinaria Patología animal Reproducción animal Campylobacteriosis Campylobacter fetus Anticuerpos anti-Cf Enfermedades venéreas |
title_short |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
title_full |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
title_fullStr |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
title_full_unstemmed |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
title_sort |
“Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mango, Hugo Ignacio |
author |
Mango, Hugo Ignacio |
author_facet |
Mango, Hugo Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Melucci, Osvaldo Guillermo Catena, María Cacciato, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción animal Bovinos Grandes animales Vacunas combinadas Medicina veterinaria Patología animal Reproducción animal Campylobacteriosis Campylobacter fetus Anticuerpos anti-Cf Enfermedades venéreas |
topic |
Producción animal Bovinos Grandes animales Vacunas combinadas Medicina veterinaria Patología animal Reproducción animal Campylobacteriosis Campylobacter fetus Anticuerpos anti-Cf Enfermedades venéreas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Campylobacteriosis Genital Bovina es una enfermedad venérea caracterizada por infertilidad, mortalidad embrionaria y aborto. El agente infeccioso causal de esta enfermedad es Campylobacter fetus(Cf) el cual estimula la inmunidad de mucosas, con participación de IgA e Ig G específicas. El objetivo de esta tesina fue estudiar la dinámica de IgAe IgG anti-Cf en vaquillonas inmunizadas con dos vacunas combinadas comerciales que incluyen esta bacterina. El ensayo a campo se realizó con vaquillonas distribuidas al azar en tres grupos experimentales (grupos A, B y C). Al grupo A y grupo B se le aplicaron las vacunas mientras que el grupo C permaneció como control (sin vacunación). Los animales de los grupos A y B se inmunizaron en dos oportunidades con un intervalo de 21 días. Se extrajeron muestras de mucus cervicovaginal y sangre a la totalidad de los animales los días 0, 21, 54, 94, y 129 después de la primera dosis de vacuna. Se empleó un ELISA indirecto para la determinación de IgA e IgG anti-Cf en dichas muestras. Los niveles de IgG en mucus cervicovaginal se incrementaron a partir del día 54 hasta alcanzar valores máximos el día 94.Los niveles de IgA en mucus cervicovaginal se comportaron de forma similar en el tiempo en los 3 grupos. Los niveles de IgG séricos en los grupos vacunados se elevaron significativamente el día 21 del muestreo, persistiendo hasta la finalización del ensayo. En contraste, los niveles de anticuerpos IgA o IgG específicos en el mucus cervicovaginal fueron muy bajos, pero se observaron diferencias significativas. Fil: Mango, Hugo Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Melucci, Osvaldo Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cacciato, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La Campylobacteriosis Genital Bovina es una enfermedad venérea caracterizada por infertilidad, mortalidad embrionaria y aborto. El agente infeccioso causal de esta enfermedad es Campylobacter fetus(Cf) el cual estimula la inmunidad de mucosas, con participación de IgA e Ig G específicas. El objetivo de esta tesina fue estudiar la dinámica de IgAe IgG anti-Cf en vaquillonas inmunizadas con dos vacunas combinadas comerciales que incluyen esta bacterina. El ensayo a campo se realizó con vaquillonas distribuidas al azar en tres grupos experimentales (grupos A, B y C). Al grupo A y grupo B se le aplicaron las vacunas mientras que el grupo C permaneció como control (sin vacunación). Los animales de los grupos A y B se inmunizaron en dos oportunidades con un intervalo de 21 días. Se extrajeron muestras de mucus cervicovaginal y sangre a la totalidad de los animales los días 0, 21, 54, 94, y 129 después de la primera dosis de vacuna. Se empleó un ELISA indirecto para la determinación de IgA e IgG anti-Cf en dichas muestras. Los niveles de IgG en mucus cervicovaginal se incrementaron a partir del día 54 hasta alcanzar valores máximos el día 94.Los niveles de IgA en mucus cervicovaginal se comportaron de forma similar en el tiempo en los 3 grupos. Los niveles de IgG séricos en los grupos vacunados se elevaron significativamente el día 21 del muestreo, persistiendo hasta la finalización del ensayo. En contraste, los niveles de anticuerpos IgA o IgG específicos en el mucus cervicovaginal fueron muy bajos, pero se observaron diferencias significativas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 2021-06-28T16:57:06Z 2021-06-28T16:57:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mango, H. I. (2021, Marzo). “Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2689 |
identifier_str_mv |
Mango, H. I. (2021, Marzo). “Dinámica de inmunoglobulinas(IgA eIgG) anti-Campylobacter fetus en vaquillonas inmunizadas con vacunas combinadas contra enfermedades que provocan infertilidad y abortos en bovinos” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341510985547776 |
score |
12.623145 |