Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)

Autores
Moreno, Enrique; Egea, Débora; Clauss, Samira
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.
The lithic reduction sequence of quartz as a raw material is difficult to control due to its technological characteristics. Similarly, uncertainty exists in the identification of diagnostic features that provide information on production sequences and knapping strategies. Consequently, to better understand the behavior of this mineral under percussion, an experimental study emphasizing different knapping techniques and their results was carried out. Data obtained from experimental tests carried out on 27 quartz nuclei worked by freehand, bipolar, and anvil percussion are presented and the results compared with archaeological lithic assemblages from four sites from El Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, dated to the second half of the first millennium AD. The goals are to contribute to the identification of diagnostic features and to complement technological analyses of lithic assemblies. As such, the study aims to better understand percussion and other techniques designed to produce different results in the preparation of tools and to reflect on technological choices and knowledge.
Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.
Fil: Egea, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.
Fil: Clauss, Samira. Universidad de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina.
Fuente
1850-373X
Materia
Arqueología experimental
Cuarzo
Sierra de El Alto-Ancasti
Percusión
Técnicas de talla
Minerales
Catamarca
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3753

id RIDUNICEN_1df7d304b74f3baf2f1a8251e5a8891f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3753
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)Experimental study of quartz knapping: reduction techniques and technological choices at El Alto-Ancasti mountains (Catamarca)Moreno, EnriqueEgea, DéboraClauss, SamiraArqueología experimentalCuarzoSierra de El Alto-AncastiPercusiónTécnicas de tallaMineralesCatamarcaArgentinaEl cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.The lithic reduction sequence of quartz as a raw material is difficult to control due to its technological characteristics. Similarly, uncertainty exists in the identification of diagnostic features that provide information on production sequences and knapping strategies. Consequently, to better understand the behavior of this mineral under percussion, an experimental study emphasizing different knapping techniques and their results was carried out. Data obtained from experimental tests carried out on 27 quartz nuclei worked by freehand, bipolar, and anvil percussion are presented and the results compared with archaeological lithic assemblages from four sites from El Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, dated to the second half of the first millennium AD. The goals are to contribute to the identification of diagnostic features and to complement technological analyses of lithic assemblies. As such, the study aims to better understand percussion and other techniques designed to produce different results in the preparation of tools and to reflect on technological choices and knowledge.Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.Fil: Egea, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.Fil: Clauss, Samira. Universidad de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-012024-02-16T12:57:35Z2024-02-16T12:57:35Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMoreno, E., Egea, Débora, E. y Clauss, S. (2022). Estudio experimental de talla en cuarzo : técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 117-128.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/37531850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/dataset/doi/0.37176/iea.23.1.2022.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3753instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.682RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
Experimental study of quartz knapping: reduction techniques and technological choices at El Alto-Ancasti mountains (Catamarca)
title Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
spellingShingle Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
Moreno, Enrique
Arqueología experimental
Cuarzo
Sierra de El Alto-Ancasti
Percusión
Técnicas de talla
Minerales
Catamarca
Argentina
title_short Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
title_full Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
title_fullStr Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
title_full_unstemmed Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
title_sort Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Enrique
Egea, Débora
Clauss, Samira
author Moreno, Enrique
author_facet Moreno, Enrique
Egea, Débora
Clauss, Samira
author_role author
author2 Egea, Débora
Clauss, Samira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología experimental
Cuarzo
Sierra de El Alto-Ancasti
Percusión
Técnicas de talla
Minerales
Catamarca
Argentina
topic Arqueología experimental
Cuarzo
Sierra de El Alto-Ancasti
Percusión
Técnicas de talla
Minerales
Catamarca
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.
The lithic reduction sequence of quartz as a raw material is difficult to control due to its technological characteristics. Similarly, uncertainty exists in the identification of diagnostic features that provide information on production sequences and knapping strategies. Consequently, to better understand the behavior of this mineral under percussion, an experimental study emphasizing different knapping techniques and their results was carried out. Data obtained from experimental tests carried out on 27 quartz nuclei worked by freehand, bipolar, and anvil percussion are presented and the results compared with archaeological lithic assemblages from four sites from El Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, dated to the second half of the first millennium AD. The goals are to contribute to the identification of diagnostic features and to complement technological analyses of lithic assemblies. As such, the study aims to better understand percussion and other techniques designed to produce different results in the preparation of tools and to reflect on technological choices and knowledge.
Fil: Moreno, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.
Fil: Egea, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socioculturales; Argentina.
Fil: Clauss, Samira. Universidad de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina.
description El cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
2024-02-16T12:57:35Z
2024-02-16T12:57:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno, E., Egea, Débora, E. y Clauss, S. (2022). Estudio experimental de talla en cuarzo : técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 117-128.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3753
identifier_str_mv Moreno, E., Egea, Débora, E. y Clauss, S. (2022). Estudio experimental de talla en cuarzo : técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 117-128.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset/doi/0.37176/iea.23.1.2022.669
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv 1850-373X
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341496974475264
score 12.623145