Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay
- Autores
- Keoroglanian, Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vanevic, Pablo
- Descripción
- El presente estudio propone indagar en un potencial segmento de turismo orientado a un público que, además de buscar momentos de ocio y esparcimiento, anhela un tiempo de auto-reflexión. La crisis del capitalismo dio espacio al quiebre de estructuras en las sociedades que hasta ese momento parecían inalterables llevando al descreimiento y la perdida de fe en el Estado y la caída de paradigmas como la protección laboral empleador-empleado. Estos espacios de incertidumbre generaron diferentes tipos de presiones sociales y niveles de estrés, dando lugar a nuevos cuestionamientos e intereses por la vida. El turismo, como todo proceso social, se vio afectado por estos acontecimientos, dando lugar entre otras alternativas, el Turismo Espiritual-Reflexivo como oferta a una demanda específica. Este trabajo presentará un acercamiento a la temática y a lo que implica hablar del Turismo Espiritual-Reflexivo, utilizando como caso de estudio un centro enfocado en prácticas reflexivas radicado en Uruguay partido de Canelones, denominado Centro Isha.
Fil: Keoroglanian, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Vanevic, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Posmodernidad
Estrés
Turismo Espiritual-Reflexivo
Uruguay
Centro Isha
Autoreflexión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1977
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_1c8858c60120da7a339654085282dc36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1977 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, UruguayKeoroglanian, MarianaPosmodernidadEstrésTurismo Espiritual-ReflexivoUruguayCentro IshaAutoreflexiónEl presente estudio propone indagar en un potencial segmento de turismo orientado a un público que, además de buscar momentos de ocio y esparcimiento, anhela un tiempo de auto-reflexión. La crisis del capitalismo dio espacio al quiebre de estructuras en las sociedades que hasta ese momento parecían inalterables llevando al descreimiento y la perdida de fe en el Estado y la caída de paradigmas como la protección laboral empleador-empleado. Estos espacios de incertidumbre generaron diferentes tipos de presiones sociales y niveles de estrés, dando lugar a nuevos cuestionamientos e intereses por la vida. El turismo, como todo proceso social, se vio afectado por estos acontecimientos, dando lugar entre otras alternativas, el Turismo Espiritual-Reflexivo como oferta a una demanda específica. Este trabajo presentará un acercamiento a la temática y a lo que implica hablar del Turismo Espiritual-Reflexivo, utilizando como caso de estudio un centro enfocado en prácticas reflexivas radicado en Uruguay partido de Canelones, denominado Centro Isha.Fil: Keoroglanian, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Vanevic, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasVanevic, Pablo2018-052019-05-09T17:13:11Z2019-05-09T17:13:11Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1977spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1977instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.75RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
title |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
spellingShingle |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay Keoroglanian, Mariana Posmodernidad Estrés Turismo Espiritual-Reflexivo Uruguay Centro Isha Autoreflexión |
title_short |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
title_full |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
title_fullStr |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
title_full_unstemmed |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
title_sort |
Turismo Espiritual-Reflexivo una corriente turística en auge : estudio de caso Centro Isha, Canelones, Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keoroglanian, Mariana |
author |
Keoroglanian, Mariana |
author_facet |
Keoroglanian, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vanevic, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posmodernidad Estrés Turismo Espiritual-Reflexivo Uruguay Centro Isha Autoreflexión |
topic |
Posmodernidad Estrés Turismo Espiritual-Reflexivo Uruguay Centro Isha Autoreflexión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio propone indagar en un potencial segmento de turismo orientado a un público que, además de buscar momentos de ocio y esparcimiento, anhela un tiempo de auto-reflexión. La crisis del capitalismo dio espacio al quiebre de estructuras en las sociedades que hasta ese momento parecían inalterables llevando al descreimiento y la perdida de fe en el Estado y la caída de paradigmas como la protección laboral empleador-empleado. Estos espacios de incertidumbre generaron diferentes tipos de presiones sociales y niveles de estrés, dando lugar a nuevos cuestionamientos e intereses por la vida. El turismo, como todo proceso social, se vio afectado por estos acontecimientos, dando lugar entre otras alternativas, el Turismo Espiritual-Reflexivo como oferta a una demanda específica. Este trabajo presentará un acercamiento a la temática y a lo que implica hablar del Turismo Espiritual-Reflexivo, utilizando como caso de estudio un centro enfocado en prácticas reflexivas radicado en Uruguay partido de Canelones, denominado Centro Isha. Fil: Keoroglanian, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Vanevic, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El presente estudio propone indagar en un potencial segmento de turismo orientado a un público que, además de buscar momentos de ocio y esparcimiento, anhela un tiempo de auto-reflexión. La crisis del capitalismo dio espacio al quiebre de estructuras en las sociedades que hasta ese momento parecían inalterables llevando al descreimiento y la perdida de fe en el Estado y la caída de paradigmas como la protección laboral empleador-empleado. Estos espacios de incertidumbre generaron diferentes tipos de presiones sociales y niveles de estrés, dando lugar a nuevos cuestionamientos e intereses por la vida. El turismo, como todo proceso social, se vio afectado por estos acontecimientos, dando lugar entre otras alternativas, el Turismo Espiritual-Reflexivo como oferta a una demanda específica. Este trabajo presentará un acercamiento a la temática y a lo que implica hablar del Turismo Espiritual-Reflexivo, utilizando como caso de estudio un centro enfocado en prácticas reflexivas radicado en Uruguay partido de Canelones, denominado Centro Isha. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 2019-05-09T17:13:11Z 2019-05-09T17:13:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1977 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1977 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619023721955328 |
score |
12.559606 |