Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia

Autores
Ludueña, Gustavo Andres
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo sugiere una perspectiva epistemológica de la religión, asumiendo que ritual y narrativa cosmológica pueden verse como discursos que implican formas concretas de conocimiento. En este orden, focalizando en el catolicismo, se analizan espiritualidades alternativas alineadas con saberes específicos que divergen de otros considerados como dominantes en esa religión. Por esta razón, el escrito estimula un diálogo estratégico con la teoría poscolonial para incorporar su preocupación por el poder, la diversidad y la geopolítica del conocimiento, la cual resalta la relación asimétrica entre lo que define conceptualmente como centro y periferia. En este sentido, el trabajo propone una metáfora geográfica para una mejor comprensión holística de este proceso. Para ello emplea términos como los de paisaje religioso, relieve y topología, con el objeto de estudiar la imaginación y circulación de flujos de saberes de lo numinoso a través de la sociedad. El análisis de casos liminales dados por el ciclo ritual monástico diario, por un lado, y las narrativas sobre la meditación cristiana en un movimiento laico global, por otro, ilustra esta propuesta teórica.
The paper suggests an epistemological perspective of religion, by assuming that ritual and cosmological narrative might be seen as discourses which imply concrete ways of knowledge. In this order, and focused on Catholicism, alternative spiritualities aligned with a specific knowledge that diverge from others considered as dominant in the same religion are analyzed. For this reason, the paper promotes a strategic dialogue with postcolonial theory in order to incorporate its concern about power, diversity, and geopolitics of knowledge, which highlights the asymmetric relation between which is defined as center and periphery. In this sense, the work proposes a geographical metaphor for a better holistic understanding of this process. In so doing, it brings terms like religious-scape, relief and topology with the object of studying the imagination and circulation of fluxes of knowledge of the numinous throughout society.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CATOLICISMO
ESPIRITUALIDAD
TEORIA POSCOLONIAL
CENTRO-PERIFERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49175

id CONICETDig_5f06b718eb02f008849ae2d14c8fd403
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferiaLudueña, Gustavo AndresCATOLICISMOESPIRITUALIDADTEORIA POSCOLONIALCENTRO-PERIFERIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo sugiere una perspectiva epistemológica de la religión, asumiendo que ritual y narrativa cosmológica pueden verse como discursos que implican formas concretas de conocimiento. En este orden, focalizando en el catolicismo, se analizan espiritualidades alternativas alineadas con saberes específicos que divergen de otros considerados como dominantes en esa religión. Por esta razón, el escrito estimula un diálogo estratégico con la teoría poscolonial para incorporar su preocupación por el poder, la diversidad y la geopolítica del conocimiento, la cual resalta la relación asimétrica entre lo que define conceptualmente como centro y periferia. En este sentido, el trabajo propone una metáfora geográfica para una mejor comprensión holística de este proceso. Para ello emplea términos como los de paisaje religioso, relieve y topología, con el objeto de estudiar la imaginación y circulación de flujos de saberes de lo numinoso a través de la sociedad. El análisis de casos liminales dados por el ciclo ritual monástico diario, por un lado, y las narrativas sobre la meditación cristiana en un movimiento laico global, por otro, ilustra esta propuesta teórica.The paper suggests an epistemological perspective of religion, by assuming that ritual and cosmological narrative might be seen as discourses which imply concrete ways of knowledge. In this order, and focused on Catholicism, alternative spiritualities aligned with a specific knowledge that diverge from others considered as dominant in the same religion are analyzed. For this reason, the paper promotes a strategic dialogue with postcolonial theory in order to incorporate its concern about power, diversity, and geopolitics of knowledge, which highlights the asymmetric relation between which is defined as center and periphery. In this sense, the work proposes a geographical metaphor for a better holistic understanding of this process. In so doing, it brings terms like religious-scape, relief and topology with the object of studying the imagination and circulation of fluxes of knowledge of the numinous throughout society.Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49175Ludueña, Gustavo Andres; Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia; Universidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Miríada; 6; 10; 12-2014; 89-1141851-94312250-4621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:23.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
title Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
spellingShingle Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
Ludueña, Gustavo Andres
CATOLICISMO
ESPIRITUALIDAD
TEORIA POSCOLONIAL
CENTRO-PERIFERIA
title_short Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
title_full Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
title_fullStr Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
title_full_unstemmed Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
title_sort Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Gustavo Andres
author Ludueña, Gustavo Andres
author_facet Ludueña, Gustavo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATOLICISMO
ESPIRITUALIDAD
TEORIA POSCOLONIAL
CENTRO-PERIFERIA
topic CATOLICISMO
ESPIRITUALIDAD
TEORIA POSCOLONIAL
CENTRO-PERIFERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo sugiere una perspectiva epistemológica de la religión, asumiendo que ritual y narrativa cosmológica pueden verse como discursos que implican formas concretas de conocimiento. En este orden, focalizando en el catolicismo, se analizan espiritualidades alternativas alineadas con saberes específicos que divergen de otros considerados como dominantes en esa religión. Por esta razón, el escrito estimula un diálogo estratégico con la teoría poscolonial para incorporar su preocupación por el poder, la diversidad y la geopolítica del conocimiento, la cual resalta la relación asimétrica entre lo que define conceptualmente como centro y periferia. En este sentido, el trabajo propone una metáfora geográfica para una mejor comprensión holística de este proceso. Para ello emplea términos como los de paisaje religioso, relieve y topología, con el objeto de estudiar la imaginación y circulación de flujos de saberes de lo numinoso a través de la sociedad. El análisis de casos liminales dados por el ciclo ritual monástico diario, por un lado, y las narrativas sobre la meditación cristiana en un movimiento laico global, por otro, ilustra esta propuesta teórica.
The paper suggests an epistemological perspective of religion, by assuming that ritual and cosmological narrative might be seen as discourses which imply concrete ways of knowledge. In this order, and focused on Catholicism, alternative spiritualities aligned with a specific knowledge that diverge from others considered as dominant in the same religion are analyzed. For this reason, the paper promotes a strategic dialogue with postcolonial theory in order to incorporate its concern about power, diversity, and geopolitics of knowledge, which highlights the asymmetric relation between which is defined as center and periphery. In this sense, the work proposes a geographical metaphor for a better holistic understanding of this process. In so doing, it brings terms like religious-scape, relief and topology with the object of studying the imagination and circulation of fluxes of knowledge of the numinous throughout society.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo sugiere una perspectiva epistemológica de la religión, asumiendo que ritual y narrativa cosmológica pueden verse como discursos que implican formas concretas de conocimiento. En este orden, focalizando en el catolicismo, se analizan espiritualidades alternativas alineadas con saberes específicos que divergen de otros considerados como dominantes en esa religión. Por esta razón, el escrito estimula un diálogo estratégico con la teoría poscolonial para incorporar su preocupación por el poder, la diversidad y la geopolítica del conocimiento, la cual resalta la relación asimétrica entre lo que define conceptualmente como centro y periferia. En este sentido, el trabajo propone una metáfora geográfica para una mejor comprensión holística de este proceso. Para ello emplea términos como los de paisaje religioso, relieve y topología, con el objeto de estudiar la imaginación y circulación de flujos de saberes de lo numinoso a través de la sociedad. El análisis de casos liminales dados por el ciclo ritual monástico diario, por un lado, y las narrativas sobre la meditación cristiana en un movimiento laico global, por otro, ilustra esta propuesta teórica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49175
Ludueña, Gustavo Andres; Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia; Universidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Miríada; 6; 10; 12-2014; 89-114
1851-9431
2250-4621
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49175
identifier_str_mv Ludueña, Gustavo Andres; Ritual, narrativa e imaginación religiosa descentrada en espiritualidades católicas contemporáneas. Una mirada desde la periferia; Universidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Miríada; 6; 10; 12-2014; 89-114
1851-9431
2250-4621
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268727280664576
score 13.13397