Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez
- Autores
- Hojsgaard, Luz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Paula
- Descripción
- La interdisciplinariedad y las experimentaciones tecnoartísticas en los procesos creativos son uno de los modos de abordar la escena contemporánea. El presente trabajo desarrolla el análisis del espectáculo “Distancia” de Matías Umpierrez en relación al uso delas nuevas tecnologías en el teatro argentino contemporáneo; se partirá del siguiente interrogante: ¿Cómo se construye y transforma la escena a partir de los nuevos medios y la intervención de diversos lenguajes artísticos? Para ello se propone en principio en un Primer Capítulo un Marco Teórico que permita encuadrar desde qué lugar se abordará el análisis en cuestión y de acuerdo a cuáles autores, una Contextualización a sabiendas que este espectáculo no es aislado sino que deviene de un contexto histórico-social por ende reflejo de lo artístico describiendo así el estado de la cuestión y sus antecedentes. En un Segundo Capítulo se desarrollará la especificidad del Teatro Multimedia como centro del abordaje de la escena contemporánea para este caso, se estudiarán sus características junto a otros términos con los que dialoga como Teatro Virtual, Digital, el artista multimediado, entre otros. Por último, en el Tercer Capítulo se desarrolla el análisis propio del espectáculo. Haciendo foco en las preguntas desde las que se origina y en los diversos ejes que surgen como particularidad de análisis: El teatro de lo virtual, nuevas tecnologías de la representación, la dramaturgia como movimiento de tránsito hasta llegar a la escena, las nuevas tecnologías en la escena desde el relato hacia el dispositivo, el concepto de dispositivo en las artes. Como cierre de este trabajo se presentan las conclusiones que surgen para poner en valor lo relevante del recorrido transitado en la investigación, tomando posicionamiento como artista-docente e investigadora y perfilando posibles nuevas líneas de investigación ya sea teórica y/o vinculadas a la práctica.
Fil: Hojsgaard, Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Fernández, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Interdisciplinarity and techno-artistic experiments in creative processes are one of the ways of approaching the contemporary scene. The present work develops the analysis of the show “Distance” by Matías Umpierrez in relation to the use of new technologies in contemporary Argentine theater. It will start from the question: How the scene is constructed and transformed from new media and the intervention of various artistic languages? To that end, a Theoretical Framework is proposed in principle in a First Chapter that allows framing from which place the analysis in question will be approached and according to which authors, a Contextualization knowing that this show is not isolated but that it becomes a historical context social therefore reflection of the artistic thus describing the state of the matter and its background. In a Second Chapter, the specificity of the Multimedia Theater will be developed as the center of the approach to the contemporary scene for this case, its characteristics along with other terms with which it dialogues as Virtual, Digital Theater, the multimedia artist, among others. Finally, a Third Chapter with the analysis of the show. The questions of where it is promoted and the different axes that arise as a particularity of analysis: The theater of the virtual, new technologies of representation, dramaturgy as a movement to reach the scene, new technologies on the scene from the story towards the device, the concept of device in the arts. To sum up, the conclusions that will start from valuing the relevance of the journey traveled in the investigation taking positioning as an artist-teacher and researcher of the topic addressed and delineating possible new lines of research whether theoretical or linked practice. - Materia
-
Arte
Teatro multimedia
Umpierrez, Matías
Diseño escénico
Dramaturgia
Argentina
Artes escénicas
Lenguajes artísticos
Teatro audiovisual
Nuevas tecnologías
Teatro virtual
Dispositivo en distancia
Tesis de maestría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2731
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_15985ceb0bbcdb318bb6948db5ff0734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2731 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías UmpierrezHojsgaard, LuzArteTeatro multimediaUmpierrez, MatíasDiseño escénicoDramaturgiaArgentinaArtes escénicasLenguajes artísticosTeatro audiovisualNuevas tecnologíasTeatro virtualDispositivo en distanciaTesis de maestríaLa interdisciplinariedad y las experimentaciones tecnoartísticas en los procesos creativos son uno de los modos de abordar la escena contemporánea. El presente trabajo desarrolla el análisis del espectáculo “Distancia” de Matías Umpierrez en relación al uso delas nuevas tecnologías en el teatro argentino contemporáneo; se partirá del siguiente interrogante: ¿Cómo se construye y transforma la escena a partir de los nuevos medios y la intervención de diversos lenguajes artísticos? Para ello se propone en principio en un Primer Capítulo un Marco Teórico que permita encuadrar desde qué lugar se abordará el análisis en cuestión y de acuerdo a cuáles autores, una Contextualización a sabiendas que este espectáculo no es aislado sino que deviene de un contexto histórico-social por ende reflejo de lo artístico describiendo así el estado de la cuestión y sus antecedentes. En un Segundo Capítulo se desarrollará la especificidad del Teatro Multimedia como centro del abordaje de la escena contemporánea para este caso, se estudiarán sus características junto a otros términos con los que dialoga como Teatro Virtual, Digital, el artista multimediado, entre otros. Por último, en el Tercer Capítulo se desarrolla el análisis propio del espectáculo. Haciendo foco en las preguntas desde las que se origina y en los diversos ejes que surgen como particularidad de análisis: El teatro de lo virtual, nuevas tecnologías de la representación, la dramaturgia como movimiento de tránsito hasta llegar a la escena, las nuevas tecnologías en la escena desde el relato hacia el dispositivo, el concepto de dispositivo en las artes. Como cierre de este trabajo se presentan las conclusiones que surgen para poner en valor lo relevante del recorrido transitado en la investigación, tomando posicionamiento como artista-docente e investigadora y perfilando posibles nuevas líneas de investigación ya sea teórica y/o vinculadas a la práctica.Fil: Hojsgaard, Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Fernández, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Interdisciplinarity and techno-artistic experiments in creative processes are one of the ways of approaching the contemporary scene. The present work develops the analysis of the show “Distance” by Matías Umpierrez in relation to the use of new technologies in contemporary Argentine theater. It will start from the question: How the scene is constructed and transformed from new media and the intervention of various artistic languages? To that end, a Theoretical Framework is proposed in principle in a First Chapter that allows framing from which place the analysis in question will be approached and according to which authors, a Contextualization knowing that this show is not isolated but that it becomes a historical context social therefore reflection of the artistic thus describing the state of the matter and its background. In a Second Chapter, the specificity of the Multimedia Theater will be developed as the center of the approach to the contemporary scene for this case, its characteristics along with other terms with which it dialogues as Virtual, Digital Theater, the multimedia artist, among others. Finally, a Third Chapter with the analysis of the show. The questions of where it is promoted and the different axes that arise as a particularity of analysis: The theater of the virtual, new technologies of representation, dramaturgy as a movement to reach the scene, new technologies on the scene from the story towards the device, the concept of device in the arts. To sum up, the conclusions that will start from valuing the relevance of the journey traveled in the investigation taking positioning as an artist-teacher and researcher of the topic addressed and delineating possible new lines of research whether theoretical or linked practice.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteFernández, Paula2020-092021-08-13T21:42:52Z2021-08-13T21:42:52Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfHojsgaard, L. (2020). Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2731spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2731instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.92RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
title |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
spellingShingle |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez Hojsgaard, Luz Arte Teatro multimedia Umpierrez, Matías Diseño escénico Dramaturgia Argentina Artes escénicas Lenguajes artísticos Teatro audiovisual Nuevas tecnologías Teatro virtual Dispositivo en distancia Tesis de maestría |
title_short |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
title_full |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
title_fullStr |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
title_full_unstemmed |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
title_sort |
Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hojsgaard, Luz |
author |
Hojsgaard, Luz |
author_facet |
Hojsgaard, Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Teatro multimedia Umpierrez, Matías Diseño escénico Dramaturgia Argentina Artes escénicas Lenguajes artísticos Teatro audiovisual Nuevas tecnologías Teatro virtual Dispositivo en distancia Tesis de maestría |
topic |
Arte Teatro multimedia Umpierrez, Matías Diseño escénico Dramaturgia Argentina Artes escénicas Lenguajes artísticos Teatro audiovisual Nuevas tecnologías Teatro virtual Dispositivo en distancia Tesis de maestría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interdisciplinariedad y las experimentaciones tecnoartísticas en los procesos creativos son uno de los modos de abordar la escena contemporánea. El presente trabajo desarrolla el análisis del espectáculo “Distancia” de Matías Umpierrez en relación al uso delas nuevas tecnologías en el teatro argentino contemporáneo; se partirá del siguiente interrogante: ¿Cómo se construye y transforma la escena a partir de los nuevos medios y la intervención de diversos lenguajes artísticos? Para ello se propone en principio en un Primer Capítulo un Marco Teórico que permita encuadrar desde qué lugar se abordará el análisis en cuestión y de acuerdo a cuáles autores, una Contextualización a sabiendas que este espectáculo no es aislado sino que deviene de un contexto histórico-social por ende reflejo de lo artístico describiendo así el estado de la cuestión y sus antecedentes. En un Segundo Capítulo se desarrollará la especificidad del Teatro Multimedia como centro del abordaje de la escena contemporánea para este caso, se estudiarán sus características junto a otros términos con los que dialoga como Teatro Virtual, Digital, el artista multimediado, entre otros. Por último, en el Tercer Capítulo se desarrolla el análisis propio del espectáculo. Haciendo foco en las preguntas desde las que se origina y en los diversos ejes que surgen como particularidad de análisis: El teatro de lo virtual, nuevas tecnologías de la representación, la dramaturgia como movimiento de tránsito hasta llegar a la escena, las nuevas tecnologías en la escena desde el relato hacia el dispositivo, el concepto de dispositivo en las artes. Como cierre de este trabajo se presentan las conclusiones que surgen para poner en valor lo relevante del recorrido transitado en la investigación, tomando posicionamiento como artista-docente e investigadora y perfilando posibles nuevas líneas de investigación ya sea teórica y/o vinculadas a la práctica. Fil: Hojsgaard, Luz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Fernández, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Interdisciplinarity and techno-artistic experiments in creative processes are one of the ways of approaching the contemporary scene. The present work develops the analysis of the show “Distance” by Matías Umpierrez in relation to the use of new technologies in contemporary Argentine theater. It will start from the question: How the scene is constructed and transformed from new media and the intervention of various artistic languages? To that end, a Theoretical Framework is proposed in principle in a First Chapter that allows framing from which place the analysis in question will be approached and according to which authors, a Contextualization knowing that this show is not isolated but that it becomes a historical context social therefore reflection of the artistic thus describing the state of the matter and its background. In a Second Chapter, the specificity of the Multimedia Theater will be developed as the center of the approach to the contemporary scene for this case, its characteristics along with other terms with which it dialogues as Virtual, Digital Theater, the multimedia artist, among others. Finally, a Third Chapter with the analysis of the show. The questions of where it is promoted and the different axes that arise as a particularity of analysis: The theater of the virtual, new technologies of representation, dramaturgy as a movement to reach the scene, new technologies on the scene from the story towards the device, the concept of device in the arts. To sum up, the conclusions that will start from valuing the relevance of the journey traveled in the investigation taking positioning as an artist-teacher and researcher of the topic addressed and delineating possible new lines of research whether theoretical or linked practice. |
description |
La interdisciplinariedad y las experimentaciones tecnoartísticas en los procesos creativos son uno de los modos de abordar la escena contemporánea. El presente trabajo desarrolla el análisis del espectáculo “Distancia” de Matías Umpierrez en relación al uso delas nuevas tecnologías en el teatro argentino contemporáneo; se partirá del siguiente interrogante: ¿Cómo se construye y transforma la escena a partir de los nuevos medios y la intervención de diversos lenguajes artísticos? Para ello se propone en principio en un Primer Capítulo un Marco Teórico que permita encuadrar desde qué lugar se abordará el análisis en cuestión y de acuerdo a cuáles autores, una Contextualización a sabiendas que este espectáculo no es aislado sino que deviene de un contexto histórico-social por ende reflejo de lo artístico describiendo así el estado de la cuestión y sus antecedentes. En un Segundo Capítulo se desarrollará la especificidad del Teatro Multimedia como centro del abordaje de la escena contemporánea para este caso, se estudiarán sus características junto a otros términos con los que dialoga como Teatro Virtual, Digital, el artista multimediado, entre otros. Por último, en el Tercer Capítulo se desarrolla el análisis propio del espectáculo. Haciendo foco en las preguntas desde las que se origina y en los diversos ejes que surgen como particularidad de análisis: El teatro de lo virtual, nuevas tecnologías de la representación, la dramaturgia como movimiento de tránsito hasta llegar a la escena, las nuevas tecnologías en la escena desde el relato hacia el dispositivo, el concepto de dispositivo en las artes. Como cierre de este trabajo se presentan las conclusiones que surgen para poner en valor lo relevante del recorrido transitado en la investigación, tomando posicionamiento como artista-docente e investigadora y perfilando posibles nuevas líneas de investigación ya sea teórica y/o vinculadas a la práctica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 2021-08-13T21:42:52Z 2021-08-13T21:42:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hojsgaard, L. (2020). Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2731 |
identifier_str_mv |
Hojsgaard, L. (2020). Teatro Multimedial : “Distancia”. Análisis de un espectáculo de Matías Umpierrez [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2731 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619032146214912 |
score |
12.559606 |