Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias
- Autores
- Gómez Augier, Julián Patricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dubois, Cristian Favier
Sayago, José Manuel - Descripción
- Se presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones arqueológicas realizadas en las vertientes oriental y occidental del cordón montañoso de Cumbres Calchaquíes, provincia de Tucumán, República Argentina. Desde una perspectiva Geoarqueológica y de la Arqueología Ambiental se analiza la relación hombre-ambiente y su rol en los procesos de cambio observados en las formas de organización socio-política de los grupos humanos que ocuparon el área, particularmente durante el intervalo Formativo-Desarrollos Regionales (ca. 2000 a 500 años AP). A partir del análisis de distintas líneas de evidencias arqueológicas, geológicas y biológicas se discuten las características de las relaciones históricas entre las poblaciones prehispánicas ubicadas en ambas vertientes de Cumbres Calchaquíes. En el contexto de un escenario ambiental contrastado, dinámico y complejo se analizan los procesos de interacción, cambios y continuidades sociales visibles a partir de las evidencias mencionadas y de las diferentes formas de ocupación del espacio. Para situar las interpretaciones acerca de la problemática abordada, se estableció mediante un análisis multiproxy y 18 nuevos fechados radiocarbónicos un marco paleoambiental y cronológico de referencia. Asimismo, se ensayaron nuevas líneas alternativas de aproximación al estudio paleoambiental, incorporando herramientas metodológicas e interpretativas como el análisis iconográfico y la identificación y ponderación de la importancia de los impactos antrópicos, climáticos, geológicos y biológicos en los ecosistemas del pasado. La información generada y los resultados obtenidos en esta investigación permiten incorporar a este amplio espacio geográfico, arqueológicamente hasta ahora poco conocido, al contexto del desarrollo social prehispánico de la región y del Noroeste Argentino.
Fil: Gómez Augier, Julián Patricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dubois, Cristian Favier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Sayago, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Arqueología
Cumbres Calchaquíes
Arqueología ambiental
Geoarqueología
Tucumán
Argentina
Relación humano-ambiente
Medio ambiente
Tesis de doctorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1891
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_13ee27bb6c0fa9df07a90082fb31c5af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1891 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geocienciasGómez Augier, Julián PatricioArqueologíaCumbres CalchaquíesArqueología ambientalGeoarqueologíaTucumánArgentinaRelación humano-ambienteMedio ambienteTesis de doctoradoSe presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones arqueológicas realizadas en las vertientes oriental y occidental del cordón montañoso de Cumbres Calchaquíes, provincia de Tucumán, República Argentina. Desde una perspectiva Geoarqueológica y de la Arqueología Ambiental se analiza la relación hombre-ambiente y su rol en los procesos de cambio observados en las formas de organización socio-política de los grupos humanos que ocuparon el área, particularmente durante el intervalo Formativo-Desarrollos Regionales (ca. 2000 a 500 años AP). A partir del análisis de distintas líneas de evidencias arqueológicas, geológicas y biológicas se discuten las características de las relaciones históricas entre las poblaciones prehispánicas ubicadas en ambas vertientes de Cumbres Calchaquíes. En el contexto de un escenario ambiental contrastado, dinámico y complejo se analizan los procesos de interacción, cambios y continuidades sociales visibles a partir de las evidencias mencionadas y de las diferentes formas de ocupación del espacio. Para situar las interpretaciones acerca de la problemática abordada, se estableció mediante un análisis multiproxy y 18 nuevos fechados radiocarbónicos un marco paleoambiental y cronológico de referencia. Asimismo, se ensayaron nuevas líneas alternativas de aproximación al estudio paleoambiental, incorporando herramientas metodológicas e interpretativas como el análisis iconográfico y la identificación y ponderación de la importancia de los impactos antrópicos, climáticos, geológicos y biológicos en los ecosistemas del pasado. La información generada y los resultados obtenidos en esta investigación permiten incorporar a este amplio espacio geográfico, arqueológicamente hasta ahora poco conocido, al contexto del desarrollo social prehispánico de la región y del Noroeste Argentino.Fil: Gómez Augier, Julián Patricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Dubois, Cristian Favier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Sayago, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesDubois, Cristian FavierSayago, José Manuel2017-122019-02-19T12:42:11Z2019-02-19T12:42:11Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1891spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1891instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:02.222RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
title |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
spellingShingle |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias Gómez Augier, Julián Patricio Arqueología Cumbres Calchaquíes Arqueología ambiental Geoarqueología Tucumán Argentina Relación humano-ambiente Medio ambiente Tesis de doctorado |
title_short |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
title_full |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
title_fullStr |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
title_full_unstemmed |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
title_sort |
Patrones en el uso del espacio en las vertientes oriental y occidental de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán, Argentina) : una aproximación desde la arqueología y las geociencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Augier, Julián Patricio |
author |
Gómez Augier, Julián Patricio |
author_facet |
Gómez Augier, Julián Patricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dubois, Cristian Favier Sayago, José Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Cumbres Calchaquíes Arqueología ambiental Geoarqueología Tucumán Argentina Relación humano-ambiente Medio ambiente Tesis de doctorado |
topic |
Arqueología Cumbres Calchaquíes Arqueología ambiental Geoarqueología Tucumán Argentina Relación humano-ambiente Medio ambiente Tesis de doctorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones arqueológicas realizadas en las vertientes oriental y occidental del cordón montañoso de Cumbres Calchaquíes, provincia de Tucumán, República Argentina. Desde una perspectiva Geoarqueológica y de la Arqueología Ambiental se analiza la relación hombre-ambiente y su rol en los procesos de cambio observados en las formas de organización socio-política de los grupos humanos que ocuparon el área, particularmente durante el intervalo Formativo-Desarrollos Regionales (ca. 2000 a 500 años AP). A partir del análisis de distintas líneas de evidencias arqueológicas, geológicas y biológicas se discuten las características de las relaciones históricas entre las poblaciones prehispánicas ubicadas en ambas vertientes de Cumbres Calchaquíes. En el contexto de un escenario ambiental contrastado, dinámico y complejo se analizan los procesos de interacción, cambios y continuidades sociales visibles a partir de las evidencias mencionadas y de las diferentes formas de ocupación del espacio. Para situar las interpretaciones acerca de la problemática abordada, se estableció mediante un análisis multiproxy y 18 nuevos fechados radiocarbónicos un marco paleoambiental y cronológico de referencia. Asimismo, se ensayaron nuevas líneas alternativas de aproximación al estudio paleoambiental, incorporando herramientas metodológicas e interpretativas como el análisis iconográfico y la identificación y ponderación de la importancia de los impactos antrópicos, climáticos, geológicos y biológicos en los ecosistemas del pasado. La información generada y los resultados obtenidos en esta investigación permiten incorporar a este amplio espacio geográfico, arqueológicamente hasta ahora poco conocido, al contexto del desarrollo social prehispánico de la región y del Noroeste Argentino. Fil: Gómez Augier, Julián Patricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Dubois, Cristian Favier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Sayago, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Se presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones arqueológicas realizadas en las vertientes oriental y occidental del cordón montañoso de Cumbres Calchaquíes, provincia de Tucumán, República Argentina. Desde una perspectiva Geoarqueológica y de la Arqueología Ambiental se analiza la relación hombre-ambiente y su rol en los procesos de cambio observados en las formas de organización socio-política de los grupos humanos que ocuparon el área, particularmente durante el intervalo Formativo-Desarrollos Regionales (ca. 2000 a 500 años AP). A partir del análisis de distintas líneas de evidencias arqueológicas, geológicas y biológicas se discuten las características de las relaciones históricas entre las poblaciones prehispánicas ubicadas en ambas vertientes de Cumbres Calchaquíes. En el contexto de un escenario ambiental contrastado, dinámico y complejo se analizan los procesos de interacción, cambios y continuidades sociales visibles a partir de las evidencias mencionadas y de las diferentes formas de ocupación del espacio. Para situar las interpretaciones acerca de la problemática abordada, se estableció mediante un análisis multiproxy y 18 nuevos fechados radiocarbónicos un marco paleoambiental y cronológico de referencia. Asimismo, se ensayaron nuevas líneas alternativas de aproximación al estudio paleoambiental, incorporando herramientas metodológicas e interpretativas como el análisis iconográfico y la identificación y ponderación de la importancia de los impactos antrópicos, climáticos, geológicos y biológicos en los ecosistemas del pasado. La información generada y los resultados obtenidos en esta investigación permiten incorporar a este amplio espacio geográfico, arqueológicamente hasta ahora poco conocido, al contexto del desarrollo social prehispánico de la región y del Noroeste Argentino. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 2019-02-19T12:42:11Z 2019-02-19T12:42:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1891 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341506360279040 |
score |
12.623145 |