Gloria en las Cumbres Calchaquíes
- Autores
- Carilla, Julieta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cumbres de las montañas pueden considerarse “experimentos naturales” para estudiar los efectos del cambio climático sobre la vegetación y hacer comparaciones a escala global. Los ecosistemas de alta montaña son particularmente vulnerables al cambio climático, principalmente porque muchas especies de plantas se encuentran cerca de su límite fisiológico de crecimiento, por ejemplo en términos de temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes. Estos conceptos sirvieron de base para el desarrollo de la iniciativa GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos), un proyecto nacido en Austria, que se expandió a Europa y en las últimas décadas a todas las grandes cadenas montañosas del mundo.
Fil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
Areas protegidas
Cumbres Calchaquíes
Ecosistemas
San Javier - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270803
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_184673cbcf7c221638d5185851857b52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270803 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gloria en las Cumbres CalchaquíesCarilla, JulietaAreas protegidasCumbres CalchaquíesEcosistemasSan Javierhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las cumbres de las montañas pueden considerarse “experimentos naturales” para estudiar los efectos del cambio climático sobre la vegetación y hacer comparaciones a escala global. Los ecosistemas de alta montaña son particularmente vulnerables al cambio climático, principalmente porque muchas especies de plantas se encuentran cerca de su límite fisiológico de crecimiento, por ejemplo en términos de temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes. Estos conceptos sirvieron de base para el desarrollo de la iniciativa GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos), un proyecto nacido en Austria, que se expandió a Europa y en las últimas décadas a todas las grandes cadenas montañosas del mundo.Fil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaEdiciones del SubtrópicoLomáscolo, TeresitaGrau, AlfredoBrown, Alejandro Diego2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270803Carilla, Julieta; Gloria en las Cumbres Calchaquíes; Ediciones del Subtrópico; 2014; 259-270978-987-28168-2-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proyungas.org.ar/publication/page/3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:45.187CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
title |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
spellingShingle |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes Carilla, Julieta Areas protegidas Cumbres Calchaquíes Ecosistemas San Javier |
title_short |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
title_full |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
title_fullStr |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
title_full_unstemmed |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
title_sort |
Gloria en las Cumbres Calchaquíes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carilla, Julieta |
author |
Carilla, Julieta |
author_facet |
Carilla, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lomáscolo, Teresita Grau, Alfredo Brown, Alejandro Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Areas protegidas Cumbres Calchaquíes Ecosistemas San Javier |
topic |
Areas protegidas Cumbres Calchaquíes Ecosistemas San Javier |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cumbres de las montañas pueden considerarse “experimentos naturales” para estudiar los efectos del cambio climático sobre la vegetación y hacer comparaciones a escala global. Los ecosistemas de alta montaña son particularmente vulnerables al cambio climático, principalmente porque muchas especies de plantas se encuentran cerca de su límite fisiológico de crecimiento, por ejemplo en términos de temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes. Estos conceptos sirvieron de base para el desarrollo de la iniciativa GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos), un proyecto nacido en Austria, que se expandió a Europa y en las últimas décadas a todas las grandes cadenas montañosas del mundo. Fil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
Las cumbres de las montañas pueden considerarse “experimentos naturales” para estudiar los efectos del cambio climático sobre la vegetación y hacer comparaciones a escala global. Los ecosistemas de alta montaña son particularmente vulnerables al cambio climático, principalmente porque muchas especies de plantas se encuentran cerca de su límite fisiológico de crecimiento, por ejemplo en términos de temperatura y disponibilidad de agua y nutrientes. Estos conceptos sirvieron de base para el desarrollo de la iniciativa GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos), un proyecto nacido en Austria, que se expandió a Europa y en las últimas décadas a todas las grandes cadenas montañosas del mundo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270803 Carilla, Julieta; Gloria en las Cumbres Calchaquíes; Ediciones del Subtrópico; 2014; 259-270 978-987-28168-2-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270803 |
identifier_str_mv |
Carilla, Julieta; Gloria en las Cumbres Calchaquíes; Ediciones del Subtrópico; 2014; 259-270 978-987-28168-2-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proyungas.org.ar/publication/page/3/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones del Subtrópico |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones del Subtrópico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614244427890688 |
score |
13.069144 |