Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses
- Autores
- Bourdet, César Augusto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bozzano, Mauricio
Pi Puig, Ana Pilar - Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la elaboración de artesanías a partir de residuos recuperados y a su comercialización en las ferias que se realizan los fines de semana en las plazas de la ciudad de La Plata. En este sentido, se abordarán dimensiones referidas a los artesanos que elaboran los productos, las técnicas utilizadas en la elaboración, la generación de valor, la comercialización de dichos elementos así como sobre la identidad de los artesanos que trabajan con materiales reutilizados. La reutilización, como mecanismo que provee una segunda vida útil a los materiales, se vuelve central y se intenta investigar el alcance económico, social y ambiental que provoca la comercialización de artesanías confeccionadas con residuos reutilizados.
Fil: Bourdet, César Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Bozzano, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
The objective of this work is to investigate the elaboration of handicrafts from recovered waste and its commercialization in the fairs that are held on weekends in the squares of the city of La Plata. In this sense, dimensions related to the craftsmen who produce the products, the techniques used in the elaboration, the generation of value, the commercialization of said elements as well as the identity of the artisans who work with reused materials will be addressed. Reuse, as a mechanism that provides a second useful life to materials, becomes central and attempts to investigate the economic, social and environmental scope that causes the commercialization of handicrafts made with reused waste. - Materia
-
Residuos recuperados
La Plata
Buenos Aires
Argentina
Feria artesanal
Ecología
Residuos sólidos urbanos
RSU
Gestión de residuos
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Economía ecológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_0e6fa9bae7198b99bf4bf1adc0a56a22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2102 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platensesBourdet, César AugustoResiduos recuperadosLa PlataBuenos AiresArgentinaFeria artesanalEcologíaResiduos sólidos urbanosRSUGestión de residuosGestión ambientalDesarrollo sostenibleEconomía ecológicaEl presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la elaboración de artesanías a partir de residuos recuperados y a su comercialización en las ferias que se realizan los fines de semana en las plazas de la ciudad de La Plata. En este sentido, se abordarán dimensiones referidas a los artesanos que elaboran los productos, las técnicas utilizadas en la elaboración, la generación de valor, la comercialización de dichos elementos así como sobre la identidad de los artesanos que trabajan con materiales reutilizados. La reutilización, como mecanismo que provee una segunda vida útil a los materiales, se vuelve central y se intenta investigar el alcance económico, social y ambiental que provoca la comercialización de artesanías confeccionadas con residuos reutilizados.Fil: Bourdet, César Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Bozzano, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.The objective of this work is to investigate the elaboration of handicrafts from recovered waste and its commercialization in the fairs that are held on weekends in the squares of the city of La Plata. In this sense, dimensions related to the craftsmen who produce the products, the techniques used in the elaboration, the generation of value, the commercialization of said elements as well as the identity of the artisans who work with reused materials will be addressed. Reuse, as a mechanism that provides a second useful life to materials, becomes central and attempts to investigate the economic, social and environmental scope that causes the commercialization of handicrafts made with reused waste.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasBozzano, MauricioPi Puig, Ana Pilar2019-022019-08-29T13:33:37Z2019-08-29T13:33:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2102spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2102instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:14.833RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
title |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
spellingShingle |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses Bourdet, César Augusto Residuos recuperados La Plata Buenos Aires Argentina Feria artesanal Ecología Residuos sólidos urbanos RSU Gestión de residuos Gestión ambiental Desarrollo sostenible Economía ecológica |
title_short |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
title_full |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
title_fullStr |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
title_sort |
Estudio sobre la elaboración de artesanías con residuos y su comercialización en ferias platenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bourdet, César Augusto |
author |
Bourdet, César Augusto |
author_facet |
Bourdet, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bozzano, Mauricio Pi Puig, Ana Pilar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos recuperados La Plata Buenos Aires Argentina Feria artesanal Ecología Residuos sólidos urbanos RSU Gestión de residuos Gestión ambiental Desarrollo sostenible Economía ecológica |
topic |
Residuos recuperados La Plata Buenos Aires Argentina Feria artesanal Ecología Residuos sólidos urbanos RSU Gestión de residuos Gestión ambiental Desarrollo sostenible Economía ecológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la elaboración de artesanías a partir de residuos recuperados y a su comercialización en las ferias que se realizan los fines de semana en las plazas de la ciudad de La Plata. En este sentido, se abordarán dimensiones referidas a los artesanos que elaboran los productos, las técnicas utilizadas en la elaboración, la generación de valor, la comercialización de dichos elementos así como sobre la identidad de los artesanos que trabajan con materiales reutilizados. La reutilización, como mecanismo que provee una segunda vida útil a los materiales, se vuelve central y se intenta investigar el alcance económico, social y ambiental que provoca la comercialización de artesanías confeccionadas con residuos reutilizados. Fil: Bourdet, César Augusto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Bozzano, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. The objective of this work is to investigate the elaboration of handicrafts from recovered waste and its commercialization in the fairs that are held on weekends in the squares of the city of La Plata. In this sense, dimensions related to the craftsmen who produce the products, the techniques used in the elaboration, the generation of value, the commercialization of said elements as well as the identity of the artisans who work with reused materials will be addressed. Reuse, as a mechanism that provides a second useful life to materials, becomes central and attempts to investigate the economic, social and environmental scope that causes the commercialization of handicrafts made with reused waste. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la elaboración de artesanías a partir de residuos recuperados y a su comercialización en las ferias que se realizan los fines de semana en las plazas de la ciudad de La Plata. En este sentido, se abordarán dimensiones referidas a los artesanos que elaboran los productos, las técnicas utilizadas en la elaboración, la generación de valor, la comercialización de dichos elementos así como sobre la identidad de los artesanos que trabajan con materiales reutilizados. La reutilización, como mecanismo que provee una segunda vida útil a los materiales, se vuelve central y se intenta investigar el alcance económico, social y ambiental que provoca la comercialización de artesanías confeccionadas con residuos reutilizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 2019-08-29T13:33:37Z 2019-08-29T13:33:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2102 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619021545111552 |
score |
12.559606 |