Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría

Autores
Díaz, Luciano Jesús
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruschetti, Cristian R.
Descripción
En la provincia de Buenos Aires funcionan más de 130 centros de monitoreo, se crearon con el objetivo de incrementar la seguridad en las ciudades, detectar robos e identificar delincuentes. El Centro de Monitoreo Municipal de Olavarría se inauguró en el año 2013 con sólo 32 cámaras, se encuentra ubicado en el microcentro de la ciudad. En la actualidad se monitorean 270 cámaras y botones antipánico, distribuidos en toda la ciudad. Se brinda apoyo a las fuerzas policiales y al área de control urbano. Además, en este edificio se almacena la información que se genera constantemente en un importante sistema de servidores. Cuando se produce una interrupción del suministro de energía en determinada zona de la ciudad, las cámaras de monitoreo de esa zona quedan sin alimentación, por lo tanto, esa zona queda sin posibilidad de ser monitoreada, pero cuando algún corte se produce en el microcentro, toda la cuidad queda sin ser monitoreada. En el presente trabajo se busca proponer y desarrollar el proyecto eléctrico, de un sistema de alimentación de emergencia (SAE) para abastecer al centro de monitoreo durante cortes de energía. Se estudiará la instalación actual, las cargas actuales y futuras, frecuencia y duración de los cortes de energía, a partir de esto se determinará el sistema.
Fil: Díaz, Luciano Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruschetti, Cristian R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Sistema de alimentación de emergencia (SAE)
Grupo electrógeno (GE)
Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI)
Transferencia automática
Impacto ambiental
Ingeniería electromecánica
Argentina
Buenos Aires
Olavarría
Centro de monitoreo municipal de Olavarría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2692

id RIDUNICEN_0d35314e6f83504f15aadbf8cd02d4cc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2692
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - OlavarríaDíaz, Luciano JesúsSistema de alimentación de emergencia (SAE)Grupo electrógeno (GE)Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI)Transferencia automáticaImpacto ambientalIngeniería electromecánicaArgentinaBuenos AiresOlavarríaCentro de monitoreo municipal de OlavarríaEn la provincia de Buenos Aires funcionan más de 130 centros de monitoreo, se crearon con el objetivo de incrementar la seguridad en las ciudades, detectar robos e identificar delincuentes. El Centro de Monitoreo Municipal de Olavarría se inauguró en el año 2013 con sólo 32 cámaras, se encuentra ubicado en el microcentro de la ciudad. En la actualidad se monitorean 270 cámaras y botones antipánico, distribuidos en toda la ciudad. Se brinda apoyo a las fuerzas policiales y al área de control urbano. Además, en este edificio se almacena la información que se genera constantemente en un importante sistema de servidores. Cuando se produce una interrupción del suministro de energía en determinada zona de la ciudad, las cámaras de monitoreo de esa zona quedan sin alimentación, por lo tanto, esa zona queda sin posibilidad de ser monitoreada, pero cuando algún corte se produce en el microcentro, toda la cuidad queda sin ser monitoreada. En el presente trabajo se busca proponer y desarrollar el proyecto eléctrico, de un sistema de alimentación de emergencia (SAE) para abastecer al centro de monitoreo durante cortes de energía. Se estudiará la instalación actual, las cargas actuales y futuras, frecuencia y duración de los cortes de energía, a partir de esto se determinará el sistema.Fil: Díaz, Luciano Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ruschetti, Cristian R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaRuschetti, Cristian R.2019-072021-06-28T21:05:14Z2021-06-28T21:05:14Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDíaz, L. J. (2019, Julio). Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2692spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2692instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.375RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
title Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
spellingShingle Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
Díaz, Luciano Jesús
Sistema de alimentación de emergencia (SAE)
Grupo electrógeno (GE)
Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI)
Transferencia automática
Impacto ambiental
Ingeniería electromecánica
Argentina
Buenos Aires
Olavarría
Centro de monitoreo municipal de Olavarría
title_short Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
title_full Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
title_fullStr Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
title_full_unstemmed Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
title_sort Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Luciano Jesús
author Díaz, Luciano Jesús
author_facet Díaz, Luciano Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruschetti, Cristian R.
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de alimentación de emergencia (SAE)
Grupo electrógeno (GE)
Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI)
Transferencia automática
Impacto ambiental
Ingeniería electromecánica
Argentina
Buenos Aires
Olavarría
Centro de monitoreo municipal de Olavarría
topic Sistema de alimentación de emergencia (SAE)
Grupo electrógeno (GE)
Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI)
Transferencia automática
Impacto ambiental
Ingeniería electromecánica
Argentina
Buenos Aires
Olavarría
Centro de monitoreo municipal de Olavarría
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Buenos Aires funcionan más de 130 centros de monitoreo, se crearon con el objetivo de incrementar la seguridad en las ciudades, detectar robos e identificar delincuentes. El Centro de Monitoreo Municipal de Olavarría se inauguró en el año 2013 con sólo 32 cámaras, se encuentra ubicado en el microcentro de la ciudad. En la actualidad se monitorean 270 cámaras y botones antipánico, distribuidos en toda la ciudad. Se brinda apoyo a las fuerzas policiales y al área de control urbano. Además, en este edificio se almacena la información que se genera constantemente en un importante sistema de servidores. Cuando se produce una interrupción del suministro de energía en determinada zona de la ciudad, las cámaras de monitoreo de esa zona quedan sin alimentación, por lo tanto, esa zona queda sin posibilidad de ser monitoreada, pero cuando algún corte se produce en el microcentro, toda la cuidad queda sin ser monitoreada. En el presente trabajo se busca proponer y desarrollar el proyecto eléctrico, de un sistema de alimentación de emergencia (SAE) para abastecer al centro de monitoreo durante cortes de energía. Se estudiará la instalación actual, las cargas actuales y futuras, frecuencia y duración de los cortes de energía, a partir de esto se determinará el sistema.
Fil: Díaz, Luciano Jesús. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruschetti, Cristian R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En la provincia de Buenos Aires funcionan más de 130 centros de monitoreo, se crearon con el objetivo de incrementar la seguridad en las ciudades, detectar robos e identificar delincuentes. El Centro de Monitoreo Municipal de Olavarría se inauguró en el año 2013 con sólo 32 cámaras, se encuentra ubicado en el microcentro de la ciudad. En la actualidad se monitorean 270 cámaras y botones antipánico, distribuidos en toda la ciudad. Se brinda apoyo a las fuerzas policiales y al área de control urbano. Además, en este edificio se almacena la información que se genera constantemente en un importante sistema de servidores. Cuando se produce una interrupción del suministro de energía en determinada zona de la ciudad, las cámaras de monitoreo de esa zona quedan sin alimentación, por lo tanto, esa zona queda sin posibilidad de ser monitoreada, pero cuando algún corte se produce en el microcentro, toda la cuidad queda sin ser monitoreada. En el presente trabajo se busca proponer y desarrollar el proyecto eléctrico, de un sistema de alimentación de emergencia (SAE) para abastecer al centro de monitoreo durante cortes de energía. Se estudiará la instalación actual, las cargas actuales y futuras, frecuencia y duración de los cortes de energía, a partir de esto se determinará el sistema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
2021-06-28T21:05:14Z
2021-06-28T21:05:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, L. J. (2019, Julio). Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2692
identifier_str_mv Díaz, L. J. (2019, Julio). Sistema de energía de respaldo para Centro de Monitoreo - Olavarría [Proyecto final de carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520096624640
score 12.623145