Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia
- Autores
- Álvarez, Bernardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonadero, Carlos Alberto
- Descripción
- En la actualidad, las mascotas son un integrante muy importante de las familias. Sin embargo, muy frecuentemente la mascota debe quedar sola en el hogar por distintas situaciones, entonces aquí la necesidad de encontrar una solución que sea capaz de alimentar e incluso cuidar al animal. En este trabajo se diseño e implemento un sistema, llamado Wifeed, que es capaz de entregar una cantidad determinada de alimento balanceado en el momento que el usuario lo desee, ya sea activandolo desde su teléfono móvil, de una pagina web o bien de manera automática a determinadas horas pre-programadas. Este dispositivo es también capaz de recolectar y enviar información al usuario. De forma de conocer cuanto alimento queda, si esta en buen estado, como así también de a que horas se alimento la mascota. Ademas envía una alerta indicando que se esta terminando el alimento, con nivel pre-programable. El dispositivo desarrollado es capaz de tener acceso a Internet mediante la conexión con una red local WiFi, dándole la posibilidad al usuario de tener un control local o remoto. El dispositivo cuenta ademas con actuadores periféricos para recargar bebederos de agua, encender luces, accionar sistemas de calefacción o ventilación, abrir puertas, entre otros. Para el diseño del dispositivo se utilizo la iniciativa de código abierto Source NodeMCU para el desarrollo de sistemas IoT (Internet of Things, Internet de las cosas). La unidad principal del dispositivo se implemento en un integrado ESP8266 que es un chip de bajo costo WiFi con una pila TCP/IP completa y un microcontrolador. En este microcontrolador también se aloja un servidor, el cual da respuesta al usuario a través de Internet. Ademas de la unidad principal, el sistema completo consta de una aplicación Android que es una alternativa de acceso a través de un smartphone o tablet.
Fil: Álvarez, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Wifi
Sistemas automáticos
Alimentación de animales
Alimentación de mascotas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/255
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RINFIUNMDP_de21f649bfd216f4c9f3101b2babcfec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/255 |
| network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| spelling |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distanciaÁlvarez, BernardoWifiSistemas automáticosAlimentación de animalesAlimentación de mascotasEn la actualidad, las mascotas son un integrante muy importante de las familias. Sin embargo, muy frecuentemente la mascota debe quedar sola en el hogar por distintas situaciones, entonces aquí la necesidad de encontrar una solución que sea capaz de alimentar e incluso cuidar al animal. En este trabajo se diseño e implemento un sistema, llamado Wifeed, que es capaz de entregar una cantidad determinada de alimento balanceado en el momento que el usuario lo desee, ya sea activandolo desde su teléfono móvil, de una pagina web o bien de manera automática a determinadas horas pre-programadas. Este dispositivo es también capaz de recolectar y enviar información al usuario. De forma de conocer cuanto alimento queda, si esta en buen estado, como así también de a que horas se alimento la mascota. Ademas envía una alerta indicando que se esta terminando el alimento, con nivel pre-programable. El dispositivo desarrollado es capaz de tener acceso a Internet mediante la conexión con una red local WiFi, dándole la posibilidad al usuario de tener un control local o remoto. El dispositivo cuenta ademas con actuadores periféricos para recargar bebederos de agua, encender luces, accionar sistemas de calefacción o ventilación, abrir puertas, entre otros. Para el diseño del dispositivo se utilizo la iniciativa de código abierto Source NodeMCU para el desarrollo de sistemas IoT (Internet of Things, Internet de las cosas). La unidad principal del dispositivo se implemento en un integrado ESP8266 que es un chip de bajo costo WiFi con una pila TCP/IP completa y un microcontrolador. En este microcontrolador también se aloja un servidor, el cual da respuesta al usuario a través de Internet. Ademas de la unidad principal, el sistema completo consta de una aplicación Android que es una alternativa de acceso a través de un smartphone o tablet.Fil: Álvarez, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaBonadero, Carlos Alberto2018-03-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-23T11:20:32Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/255instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:32.881Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| title |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| spellingShingle |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia Álvarez, Bernardo Wifi Sistemas automáticos Alimentación de animales Alimentación de mascotas |
| title_short |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| title_full |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| title_fullStr |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| title_full_unstemmed |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| title_sort |
Sistema WIFI de monitoreo y alimentación de animales a distancia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Bernardo |
| author |
Álvarez, Bernardo |
| author_facet |
Álvarez, Bernardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonadero, Carlos Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Wifi Sistemas automáticos Alimentación de animales Alimentación de mascotas |
| topic |
Wifi Sistemas automáticos Alimentación de animales Alimentación de mascotas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, las mascotas son un integrante muy importante de las familias. Sin embargo, muy frecuentemente la mascota debe quedar sola en el hogar por distintas situaciones, entonces aquí la necesidad de encontrar una solución que sea capaz de alimentar e incluso cuidar al animal. En este trabajo se diseño e implemento un sistema, llamado Wifeed, que es capaz de entregar una cantidad determinada de alimento balanceado en el momento que el usuario lo desee, ya sea activandolo desde su teléfono móvil, de una pagina web o bien de manera automática a determinadas horas pre-programadas. Este dispositivo es también capaz de recolectar y enviar información al usuario. De forma de conocer cuanto alimento queda, si esta en buen estado, como así también de a que horas se alimento la mascota. Ademas envía una alerta indicando que se esta terminando el alimento, con nivel pre-programable. El dispositivo desarrollado es capaz de tener acceso a Internet mediante la conexión con una red local WiFi, dándole la posibilidad al usuario de tener un control local o remoto. El dispositivo cuenta ademas con actuadores periféricos para recargar bebederos de agua, encender luces, accionar sistemas de calefacción o ventilación, abrir puertas, entre otros. Para el diseño del dispositivo se utilizo la iniciativa de código abierto Source NodeMCU para el desarrollo de sistemas IoT (Internet of Things, Internet de las cosas). La unidad principal del dispositivo se implemento en un integrado ESP8266 que es un chip de bajo costo WiFi con una pila TCP/IP completa y un microcontrolador. En este microcontrolador también se aloja un servidor, el cual da respuesta al usuario a través de Internet. Ademas de la unidad principal, el sistema completo consta de una aplicación Android que es una alternativa de acceso a través de un smartphone o tablet. Fil: Álvarez, Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| description |
En la actualidad, las mascotas son un integrante muy importante de las familias. Sin embargo, muy frecuentemente la mascota debe quedar sola en el hogar por distintas situaciones, entonces aquí la necesidad de encontrar una solución que sea capaz de alimentar e incluso cuidar al animal. En este trabajo se diseño e implemento un sistema, llamado Wifeed, que es capaz de entregar una cantidad determinada de alimento balanceado en el momento que el usuario lo desee, ya sea activandolo desde su teléfono móvil, de una pagina web o bien de manera automática a determinadas horas pre-programadas. Este dispositivo es también capaz de recolectar y enviar información al usuario. De forma de conocer cuanto alimento queda, si esta en buen estado, como así también de a que horas se alimento la mascota. Ademas envía una alerta indicando que se esta terminando el alimento, con nivel pre-programable. El dispositivo desarrollado es capaz de tener acceso a Internet mediante la conexión con una red local WiFi, dándole la posibilidad al usuario de tener un control local o remoto. El dispositivo cuenta ademas con actuadores periféricos para recargar bebederos de agua, encender luces, accionar sistemas de calefacción o ventilación, abrir puertas, entre otros. Para el diseño del dispositivo se utilizo la iniciativa de código abierto Source NodeMCU para el desarrollo de sistemas IoT (Internet of Things, Internet de las cosas). La unidad principal del dispositivo se implemento en un integrado ESP8266 que es un chip de bajo costo WiFi con una pila TCP/IP completa y un microcontrolador. En este microcontrolador también se aloja un servidor, el cual da respuesta al usuario a través de Internet. Ademas de la unidad principal, el sistema completo consta de una aplicación Android que es una alternativa de acceso a través de un smartphone o tablet. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| status_str |
draft |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/255 |
| url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/255 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846789665581957120 |
| score |
12.471625 |