Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político

Autores
Guidi, Melisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente ponencia comparte el análisis sobre las implicancias de la dimensión ética-política en la formación profesional de lxs estudiantes de la carrera Lic. en Trabajo Social de la UNLu durante el año 2017, Centro Regional Campana, bajo el Plan de Estudios Vigente. Dicho análisis se centra en las categorías: Estado, Políticas Sociales, Cuestión Social, Trabajo Social, Formación Profesional y Ética. Este trabajo es una síntesis del Trabajo Final de Graduación,el último paso para recibir el título de grado Lic. en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Luján, lo cual significa cerrar una larga trayectoria llena de experiencias que dieron lugar a preguntarse acerca de la relevancia de la ética y la política en la formación profesional de Trabajo Social. Se identifican diferentes tendencias ético-políticas (Tendencia Crítica vinculada con una perspectiva de DDHH y/o Ciudadanía, Tendencia al Eclecticismo y al Interaccionalismo Simbólico), en la formación profesional de la UNLu-Campana, que son un primer acercamiento al análisis y no se puede afirmar que se presenten en estado puro.
Fil: Guidi, Melisa. Universidad Nacional de Lujan; Argentina.
Materia
Trabajo social
Formación Profesional
Ética
Siglo XXI- Primera mitad
Política social
Universidad Nacional de Luján
Argentina
Buenos Aires
Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2439

id RIDUNICEN_0a91b290daf0b17092f4beb26256f439
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2439
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-políticoGuidi, MelisaTrabajo socialFormación ProfesionalÉticaSiglo XXI- Primera mitadPolítica socialUniversidad Nacional de LujánArgentinaBuenos AiresLujánLa presente ponencia comparte el análisis sobre las implicancias de la dimensión ética-política en la formación profesional de lxs estudiantes de la carrera Lic. en Trabajo Social de la UNLu durante el año 2017, Centro Regional Campana, bajo el Plan de Estudios Vigente. Dicho análisis se centra en las categorías: Estado, Políticas Sociales, Cuestión Social, Trabajo Social, Formación Profesional y Ética. Este trabajo es una síntesis del Trabajo Final de Graduación,el último paso para recibir el título de grado Lic. en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Luján, lo cual significa cerrar una larga trayectoria llena de experiencias que dieron lugar a preguntarse acerca de la relevancia de la ética y la política en la formación profesional de Trabajo Social. Se identifican diferentes tendencias ético-políticas (Tendencia Crítica vinculada con una perspectiva de DDHH y/o Ciudadanía, Tendencia al Eclecticismo y al Interaccionalismo Simbólico), en la formación profesional de la UNLu-Campana, que son un primer acercamiento al análisis y no se puede afirmar que se presenten en estado puro.Fil: Guidi, Melisa. Universidad Nacional de Lujan; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2019-112021-02-23T20:45:06Z2021-02-23T20:45:06Zinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2439spa978-950-658-525-9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:30Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2439instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:30.494RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
spellingShingle Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
Guidi, Melisa
Trabajo social
Formación Profesional
Ética
Siglo XXI- Primera mitad
Política social
Universidad Nacional de Luján
Argentina
Buenos Aires
Luján
title_short Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_full Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_fullStr Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_sort Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
dc.creator.none.fl_str_mv Guidi, Melisa
author Guidi, Melisa
author_facet Guidi, Melisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Formación Profesional
Ética
Siglo XXI- Primera mitad
Política social
Universidad Nacional de Luján
Argentina
Buenos Aires
Luján
topic Trabajo social
Formación Profesional
Ética
Siglo XXI- Primera mitad
Política social
Universidad Nacional de Luján
Argentina
Buenos Aires
Luján
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia comparte el análisis sobre las implicancias de la dimensión ética-política en la formación profesional de lxs estudiantes de la carrera Lic. en Trabajo Social de la UNLu durante el año 2017, Centro Regional Campana, bajo el Plan de Estudios Vigente. Dicho análisis se centra en las categorías: Estado, Políticas Sociales, Cuestión Social, Trabajo Social, Formación Profesional y Ética. Este trabajo es una síntesis del Trabajo Final de Graduación,el último paso para recibir el título de grado Lic. en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Luján, lo cual significa cerrar una larga trayectoria llena de experiencias que dieron lugar a preguntarse acerca de la relevancia de la ética y la política en la formación profesional de Trabajo Social. Se identifican diferentes tendencias ético-políticas (Tendencia Crítica vinculada con una perspectiva de DDHH y/o Ciudadanía, Tendencia al Eclecticismo y al Interaccionalismo Simbólico), en la formación profesional de la UNLu-Campana, que son un primer acercamiento al análisis y no se puede afirmar que se presenten en estado puro.
Fil: Guidi, Melisa. Universidad Nacional de Lujan; Argentina.
description La presente ponencia comparte el análisis sobre las implicancias de la dimensión ética-política en la formación profesional de lxs estudiantes de la carrera Lic. en Trabajo Social de la UNLu durante el año 2017, Centro Regional Campana, bajo el Plan de Estudios Vigente. Dicho análisis se centra en las categorías: Estado, Políticas Sociales, Cuestión Social, Trabajo Social, Formación Profesional y Ética. Este trabajo es una síntesis del Trabajo Final de Graduación,el último paso para recibir el título de grado Lic. en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Luján, lo cual significa cerrar una larga trayectoria llena de experiencias que dieron lugar a preguntarse acerca de la relevancia de la ética y la política en la formación profesional de Trabajo Social. Se identifican diferentes tendencias ético-políticas (Tendencia Crítica vinculada con una perspectiva de DDHH y/o Ciudadanía, Tendencia al Eclecticismo y al Interaccionalismo Simbólico), en la formación profesional de la UNLu-Campana, que son un primer acercamiento al análisis y no se puede afirmar que se presenten en estado puro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2021-02-23T20:45:06Z
2021-02-23T20:45:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2439
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-525-9
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785143868489728
score 12.982451