Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político

Autores
Guidi, Melisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis

Guidi, Melisa
Descripción
Fil: Fink, Tatiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación fue realizado por la estudiante Melisa Guidi, de la carrera Lic. En Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Lujan, Centro Regional Campana, durante el periodo de los años 2017 y comienzo del 2018. Este trabajo es considerado la última asignatura en la carrera para recibir el título de Licenciada en Trabajo Social, lo cual implica en sí mismo un desafío y una motivación, pero en lo personal, un esfuerzo que llevo más tiempo de lo planeado, un proceso que decidí tomarlo con calma y disfrute, para poder dar cierre a una etapa y a una trayectoria educativa de grado maravillosa, que deja abierta las puertas para nuevos caminos de formación y capacitación, teniendo en cuenta que “frente a una sociedad dinámica en transición, no admitimos una educación que lleve al hombre a posiciones quietistas, sino aquellas que lo lleven a procurar la verdad en común, `oyendo, preguntando, investigando ́ .” (Freire, 1969 p.105) Así es, que la dinámica en mi recorrido universitario caracterizado por participar del movimiento estudiantil, el centro de estudiantes, grupos de estudios, debates entre pares y docentes, asistencia a congresos y encuentros en diferentes años, me llevo a preguntarme acerca de la relevancia de la dimensión ético-política en la formación profesional y la relación inherente de ésta con la dimensión táctico-operativa y teorico-metodologica. Un horizonte de preguntas se abría respecto a la implicancia ética, política ideológica de la intervención profesional y por lo tanto, cuán importante era poder asumir conscientemente un posicionamiento ético-político.
Materia
trabajo social
trabajadores sociales
formación profesional
debate ético
políticas universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1196

id REDIUNLU_33570e9ed0326fb13b67425d90840476
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1196
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-políticoGuidi, Melisatrabajo socialtrabajadores socialesformación profesionaldebate éticopolíticas universitariasFil: Fink, Tatiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación fue realizado por la estudiante Melisa Guidi, de la carrera Lic. En Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Lujan, Centro Regional Campana, durante el periodo de los años 2017 y comienzo del 2018. Este trabajo es considerado la última asignatura en la carrera para recibir el título de Licenciada en Trabajo Social, lo cual implica en sí mismo un desafío y una motivación, pero en lo personal, un esfuerzo que llevo más tiempo de lo planeado, un proceso que decidí tomarlo con calma y disfrute, para poder dar cierre a una etapa y a una trayectoria educativa de grado maravillosa, que deja abierta las puertas para nuevos caminos de formación y capacitación, teniendo en cuenta que “frente a una sociedad dinámica en transición, no admitimos una educación que lleve al hombre a posiciones quietistas, sino aquellas que lo lleven a procurar la verdad en común, `oyendo, preguntando, investigando ́ .” (Freire, 1969 p.105) Así es, que la dinámica en mi recorrido universitario caracterizado por participar del movimiento estudiantil, el centro de estudiantes, grupos de estudios, debates entre pares y docentes, asistencia a congresos y encuentros en diferentes años, me llevo a preguntarme acerca de la relevancia de la dimensión ético-política en la formación profesional y la relación inherente de ésta con la dimensión táctico-operativa y teorico-metodologica. Un horizonte de preguntas se abría respecto a la implicancia ética, política ideológica de la intervención profesional y por lo tanto, cuán importante era poder asumir conscientemente un posicionamiento ético-político.Universidad Nacional de LujánGuidi, Melisa2022-06-27T18:34:53Z2022-06-27T18:34:53Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1196spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:17Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1196instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:17.982REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
spellingShingle Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
Guidi, Melisa
trabajo social
trabajadores sociales
formación profesional
debate ético
políticas universitarias
title_short Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_full Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_fullStr Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
title_sort Reflexiones en torno a la formación profesional en Trabajo Social : cómo se concibe en la UNLu Campana lo ético-político
dc.creator.none.fl_str_mv Guidi, Melisa
author Guidi, Melisa
author_facet Guidi, Melisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
Guidi, Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv trabajo social
trabajadores sociales
formación profesional
debate ético
políticas universitarias
topic trabajo social
trabajadores sociales
formación profesional
debate ético
políticas universitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fink, Tatiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación fue realizado por la estudiante Melisa Guidi, de la carrera Lic. En Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Lujan, Centro Regional Campana, durante el periodo de los años 2017 y comienzo del 2018. Este trabajo es considerado la última asignatura en la carrera para recibir el título de Licenciada en Trabajo Social, lo cual implica en sí mismo un desafío y una motivación, pero en lo personal, un esfuerzo que llevo más tiempo de lo planeado, un proceso que decidí tomarlo con calma y disfrute, para poder dar cierre a una etapa y a una trayectoria educativa de grado maravillosa, que deja abierta las puertas para nuevos caminos de formación y capacitación, teniendo en cuenta que “frente a una sociedad dinámica en transición, no admitimos una educación que lleve al hombre a posiciones quietistas, sino aquellas que lo lleven a procurar la verdad en común, `oyendo, preguntando, investigando ́ .” (Freire, 1969 p.105) Así es, que la dinámica en mi recorrido universitario caracterizado por participar del movimiento estudiantil, el centro de estudiantes, grupos de estudios, debates entre pares y docentes, asistencia a congresos y encuentros en diferentes años, me llevo a preguntarme acerca de la relevancia de la dimensión ético-política en la formación profesional y la relación inherente de ésta con la dimensión táctico-operativa y teorico-metodologica. Un horizonte de preguntas se abría respecto a la implicancia ética, política ideológica de la intervención profesional y por lo tanto, cuán importante era poder asumir conscientemente un posicionamiento ético-político.
description Fil: Fink, Tatiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2022-06-27T18:34:53Z
2022-06-27T18:34:53Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1196
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1196
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787970184511488
score 12.471625