IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas

Autores
Iturralde, Cristina compiladora; Bisogno Eyler, Sabrina compiladora; Ruschetti, Cristian compilador
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Las Jornadas de Innovación Educativa (JIE) se iniciaron en la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA en el año 2015. Las siguientes se desarrollaron en 2016, 2018 y 2023. Se ha constituido en un espacio de intercambio de experiencias y formación continua para docentes de la universidad. La innovación educativa no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar la educación. Es un proceso vinculado necesariamente con la investigación, la reflexión sobre la práctica y la evaluación continua. Se trata de generar un verdadero cambio, y para ello es necesario que exista la intención de innovar y una planificación constante y dinámica. Se deben seleccionar criterios claros para valorar y medir el impacto. Y en relación con la evaluación continua, se hace necesario la participación tanto de docentes como de estudiantes. La innovación en educación es un proceso abierto con abordajes periódicos que implican transformación, flexibilidad, fortalecimiento, consenso, aceptación planificación, organización, sistematicidad, creatividad, construcción colaborativa, intencionalidad, voluntad y compromiso, en un marco de formación docente continua, con la finalidad de promover cambios en la enseñanza para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y que estos sean acordes a las exigencias de una sociedad en constante transformación (Mero García, 2022).Este libro tiene el objetivo de recopilar y compartir los trabajos y actividades que integraron las IV JIE, desarrolladas durante los días 5 y 6 de octubre de 2023 y de las que participaron 47 docentes. En estas Jornadas se compartieron experiencias relacionadas a la innovación educativa de diferentes equipos docentes de la UNCPBA, se desarrollaron espacios de discusión y reflexión sobre la importancia de innovar en la educación superior. Diferentes especialistas formaron parte de los paneles de discusión y conferencias, donde acercaron marcos teóricos y experiencias. Párrafo extraído del prólogo del libro a modo de resumen.
Fil: Iturralde, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bisogno Eyler, Sabrina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruschetti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
978-950-658-636-2
Materia
Educación
Innovación educativa
Tecnologías
Enseñanza supeior
Formación de docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4289

id RIDUNICEN_0a85e0efff07f777608623084eab716f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4289
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actasIturralde, Cristina compiladoraBisogno Eyler, Sabrina compiladoraRuschetti, Cristian compiladorEducaciónInnovación educativaTecnologíasEnseñanza supeiorFormación de docentesLas Jornadas de Innovación Educativa (JIE) se iniciaron en la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA en el año 2015. Las siguientes se desarrollaron en 2016, 2018 y 2023. Se ha constituido en un espacio de intercambio de experiencias y formación continua para docentes de la universidad. La innovación educativa no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar la educación. Es un proceso vinculado necesariamente con la investigación, la reflexión sobre la práctica y la evaluación continua. Se trata de generar un verdadero cambio, y para ello es necesario que exista la intención de innovar y una planificación constante y dinámica. Se deben seleccionar criterios claros para valorar y medir el impacto. Y en relación con la evaluación continua, se hace necesario la participación tanto de docentes como de estudiantes. La innovación en educación es un proceso abierto con abordajes periódicos que implican transformación, flexibilidad, fortalecimiento, consenso, aceptación planificación, organización, sistematicidad, creatividad, construcción colaborativa, intencionalidad, voluntad y compromiso, en un marco de formación docente continua, con la finalidad de promover cambios en la enseñanza para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y que estos sean acordes a las exigencias de una sociedad en constante transformación (Mero García, 2022).Este libro tiene el objetivo de recopilar y compartir los trabajos y actividades que integraron las IV JIE, desarrolladas durante los días 5 y 6 de octubre de 2023 y de las que participaron 47 docentes. En estas Jornadas se compartieron experiencias relacionadas a la innovación educativa de diferentes equipos docentes de la UNCPBA, se desarrollaron espacios de discusión y reflexión sobre la importancia de innovar en la educación superior. Diferentes especialistas formaron parte de los paneles de discusión y conferencias, donde acercaron marcos teóricos y experiencias. Párrafo extraído del prólogo del libro a modo de resumen.Fil: Iturralde, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bisogno Eyler, Sabrina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ruschetti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería20242025-02-14T12:45:58Z2025-02-14T12:45:58Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf104 p.application/pdfIturralde, C., Bisogno Eyler, S., Ruschetti, C. (compiladores). (2024). IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actashttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4289978-950-658-636-2reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4289instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.712RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
title IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
spellingShingle IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
Iturralde, Cristina compiladora
Educación
Innovación educativa
Tecnologías
Enseñanza supeior
Formación de docentes
title_short IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
title_full IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
title_fullStr IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
title_full_unstemmed IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
title_sort IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Cristina compiladora
Bisogno Eyler, Sabrina compiladora
Ruschetti, Cristian compilador
author Iturralde, Cristina compiladora
author_facet Iturralde, Cristina compiladora
Bisogno Eyler, Sabrina compiladora
Ruschetti, Cristian compilador
author_role author
author2 Bisogno Eyler, Sabrina compiladora
Ruschetti, Cristian compilador
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Innovación educativa
Tecnologías
Enseñanza supeior
Formación de docentes
topic Educación
Innovación educativa
Tecnologías
Enseñanza supeior
Formación de docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Las Jornadas de Innovación Educativa (JIE) se iniciaron en la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA en el año 2015. Las siguientes se desarrollaron en 2016, 2018 y 2023. Se ha constituido en un espacio de intercambio de experiencias y formación continua para docentes de la universidad. La innovación educativa no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar la educación. Es un proceso vinculado necesariamente con la investigación, la reflexión sobre la práctica y la evaluación continua. Se trata de generar un verdadero cambio, y para ello es necesario que exista la intención de innovar y una planificación constante y dinámica. Se deben seleccionar criterios claros para valorar y medir el impacto. Y en relación con la evaluación continua, se hace necesario la participación tanto de docentes como de estudiantes. La innovación en educación es un proceso abierto con abordajes periódicos que implican transformación, flexibilidad, fortalecimiento, consenso, aceptación planificación, organización, sistematicidad, creatividad, construcción colaborativa, intencionalidad, voluntad y compromiso, en un marco de formación docente continua, con la finalidad de promover cambios en la enseñanza para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y que estos sean acordes a las exigencias de una sociedad en constante transformación (Mero García, 2022).Este libro tiene el objetivo de recopilar y compartir los trabajos y actividades que integraron las IV JIE, desarrolladas durante los días 5 y 6 de octubre de 2023 y de las que participaron 47 docentes. En estas Jornadas se compartieron experiencias relacionadas a la innovación educativa de diferentes equipos docentes de la UNCPBA, se desarrollaron espacios de discusión y reflexión sobre la importancia de innovar en la educación superior. Diferentes especialistas formaron parte de los paneles de discusión y conferencias, donde acercaron marcos teóricos y experiencias. Párrafo extraído del prólogo del libro a modo de resumen.
Fil: Iturralde, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bisogno Eyler, Sabrina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ruschetti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Las Jornadas de Innovación Educativa (JIE) se iniciaron en la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA en el año 2015. Las siguientes se desarrollaron en 2016, 2018 y 2023. Se ha constituido en un espacio de intercambio de experiencias y formación continua para docentes de la universidad. La innovación educativa no es un fin en sí misma sino un medio para mejorar la educación. Es un proceso vinculado necesariamente con la investigación, la reflexión sobre la práctica y la evaluación continua. Se trata de generar un verdadero cambio, y para ello es necesario que exista la intención de innovar y una planificación constante y dinámica. Se deben seleccionar criterios claros para valorar y medir el impacto. Y en relación con la evaluación continua, se hace necesario la participación tanto de docentes como de estudiantes. La innovación en educación es un proceso abierto con abordajes periódicos que implican transformación, flexibilidad, fortalecimiento, consenso, aceptación planificación, organización, sistematicidad, creatividad, construcción colaborativa, intencionalidad, voluntad y compromiso, en un marco de formación docente continua, con la finalidad de promover cambios en la enseñanza para optimizar los aprendizajes de los estudiantes y que estos sean acordes a las exigencias de una sociedad en constante transformación (Mero García, 2022).Este libro tiene el objetivo de recopilar y compartir los trabajos y actividades que integraron las IV JIE, desarrolladas durante los días 5 y 6 de octubre de 2023 y de las que participaron 47 docentes. En estas Jornadas se compartieron experiencias relacionadas a la innovación educativa de diferentes equipos docentes de la UNCPBA, se desarrollaron espacios de discusión y reflexión sobre la importancia de innovar en la educación superior. Diferentes especialistas formaron parte de los paneles de discusión y conferencias, donde acercaron marcos teóricos y experiencias. Párrafo extraído del prólogo del libro a modo de resumen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-02-14T12:45:58Z
2025-02-14T12:45:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Iturralde, C., Bisogno Eyler, S., Ruschetti, C. (compiladores). (2024). IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4289
identifier_str_mv Iturralde, C., Bisogno Eyler, S., Ruschetti, C. (compiladores). (2024). IV Jornadas de Innovación Educativa 2023 "Dra. Adriana Cañizo". Nutriendo las prácticas docentes para contribuir a la formación del profesional del mañana : libro de actas
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
104 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv 978-950-658-636-2
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619030860660736
score 12.559606