Portal de Información Académica Universitaria
- Autores
- Baisi, Sabrina Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cobo , Hernán
Menéndez, Mariano - Descripción
- El presente es un trabajo final de grado llevado a cabo para la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), por una estudiante de la carrera Ingeniería de Sistemas dictada en la Facultad de Ciencias Exactas de dicha universidad. Utilizando datos provistos por SIU-Araucano, este trabajo tendrá como objetivo principal realizar un portal de información académica universitaria, lo que también implica definir e implementar un Data Warehouse, desarrollar los ETLs que permitan la carga de información y definir e implementar cubos y tableros para el análisis de la misma. Es importante destacar que a partir del 2011 los datos que informan las universidades nacionales son nominales individualizando a los alumnos, lo que redunda en mayor volumen de información y mayor seguridad en la misma. De todas formas, estos datos se terminan volcando en los cuadros resumen sobre los cuales voy a trabajar. En la actualidad la SPU cuenta con la plataforma Pentaho sin acceso al público, se evaluará si este desarrollo utilizará esta plataforma o es conveniente adoptar otra. El SIU-Araucano es el sistema de información estadísticas de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado para las universidades públicas y privadas argentinas. Este sistema permite informar estadísticas de ingreso, regularidad y egreso de los estudiantes. Además, procesa las cifras de la oferta educativa, como las cantidades de alumnos por carrera, materias aprobadas por alumno, ofertas o la antigüedad de los alumnos. El SIU-Araucano tiene por objetivo principal servir de soporte para que las universidades nacionales o privadas y los institutos puedan informar sus datos estadísticos y de oferta educativa a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, permitiendo tanto a las universidades como a la SPU contar con información homogénea, consolidada y consistente.
Fil: Baisi, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cobo, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Menéndez, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Información Académica Universitaria
SIU-Araucano
Sistema de información universitario
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4042
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_029eee84de18a77a6760ba8ec7c3a7eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4042 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Portal de Información Académica UniversitariaBaisi, Sabrina SoledadInformación Académica UniversitariaSIU-AraucanoSistema de información universitarioEstudiantesEl presente es un trabajo final de grado llevado a cabo para la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), por una estudiante de la carrera Ingeniería de Sistemas dictada en la Facultad de Ciencias Exactas de dicha universidad. Utilizando datos provistos por SIU-Araucano, este trabajo tendrá como objetivo principal realizar un portal de información académica universitaria, lo que también implica definir e implementar un Data Warehouse, desarrollar los ETLs que permitan la carga de información y definir e implementar cubos y tableros para el análisis de la misma. Es importante destacar que a partir del 2011 los datos que informan las universidades nacionales son nominales individualizando a los alumnos, lo que redunda en mayor volumen de información y mayor seguridad en la misma. De todas formas, estos datos se terminan volcando en los cuadros resumen sobre los cuales voy a trabajar. En la actualidad la SPU cuenta con la plataforma Pentaho sin acceso al público, se evaluará si este desarrollo utilizará esta plataforma o es conveniente adoptar otra. El SIU-Araucano es el sistema de información estadísticas de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado para las universidades públicas y privadas argentinas. Este sistema permite informar estadísticas de ingreso, regularidad y egreso de los estudiantes. Además, procesa las cifras de la oferta educativa, como las cantidades de alumnos por carrera, materias aprobadas por alumno, ofertas o la antigüedad de los alumnos. El SIU-Araucano tiene por objetivo principal servir de soporte para que las universidades nacionales o privadas y los institutos puedan informar sus datos estadísticos y de oferta educativa a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, permitiendo tanto a las universidades como a la SPU contar con información homogénea, consolidada y consistente.Fil: Baisi, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Cobo, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Menéndez, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.Cobo , HernánMenéndez, Mariano2024-032024-06-26T14:09:18Z2024-06-26T14:09:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBaisi, S. S. (2024). Portal de Información Académica Universitaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4042spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4042instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.355RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Portal de Información Académica Universitaria |
title |
Portal de Información Académica Universitaria |
spellingShingle |
Portal de Información Académica Universitaria Baisi, Sabrina Soledad Información Académica Universitaria SIU-Araucano Sistema de información universitario Estudiantes |
title_short |
Portal de Información Académica Universitaria |
title_full |
Portal de Información Académica Universitaria |
title_fullStr |
Portal de Información Académica Universitaria |
title_full_unstemmed |
Portal de Información Académica Universitaria |
title_sort |
Portal de Información Académica Universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baisi, Sabrina Soledad |
author |
Baisi, Sabrina Soledad |
author_facet |
Baisi, Sabrina Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cobo , Hernán Menéndez, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Información Académica Universitaria SIU-Araucano Sistema de información universitario Estudiantes |
topic |
Información Académica Universitaria SIU-Araucano Sistema de información universitario Estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente es un trabajo final de grado llevado a cabo para la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), por una estudiante de la carrera Ingeniería de Sistemas dictada en la Facultad de Ciencias Exactas de dicha universidad. Utilizando datos provistos por SIU-Araucano, este trabajo tendrá como objetivo principal realizar un portal de información académica universitaria, lo que también implica definir e implementar un Data Warehouse, desarrollar los ETLs que permitan la carga de información y definir e implementar cubos y tableros para el análisis de la misma. Es importante destacar que a partir del 2011 los datos que informan las universidades nacionales son nominales individualizando a los alumnos, lo que redunda en mayor volumen de información y mayor seguridad en la misma. De todas formas, estos datos se terminan volcando en los cuadros resumen sobre los cuales voy a trabajar. En la actualidad la SPU cuenta con la plataforma Pentaho sin acceso al público, se evaluará si este desarrollo utilizará esta plataforma o es conveniente adoptar otra. El SIU-Araucano es el sistema de información estadísticas de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado para las universidades públicas y privadas argentinas. Este sistema permite informar estadísticas de ingreso, regularidad y egreso de los estudiantes. Además, procesa las cifras de la oferta educativa, como las cantidades de alumnos por carrera, materias aprobadas por alumno, ofertas o la antigüedad de los alumnos. El SIU-Araucano tiene por objetivo principal servir de soporte para que las universidades nacionales o privadas y los institutos puedan informar sus datos estadísticos y de oferta educativa a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, permitiendo tanto a las universidades como a la SPU contar con información homogénea, consolidada y consistente. Fil: Baisi, Sabrina Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Cobo, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Menéndez, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El presente es un trabajo final de grado llevado a cabo para la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), por una estudiante de la carrera Ingeniería de Sistemas dictada en la Facultad de Ciencias Exactas de dicha universidad. Utilizando datos provistos por SIU-Araucano, este trabajo tendrá como objetivo principal realizar un portal de información académica universitaria, lo que también implica definir e implementar un Data Warehouse, desarrollar los ETLs que permitan la carga de información y definir e implementar cubos y tableros para el análisis de la misma. Es importante destacar que a partir del 2011 los datos que informan las universidades nacionales son nominales individualizando a los alumnos, lo que redunda en mayor volumen de información y mayor seguridad en la misma. De todas formas, estos datos se terminan volcando en los cuadros resumen sobre los cuales voy a trabajar. En la actualidad la SPU cuenta con la plataforma Pentaho sin acceso al público, se evaluará si este desarrollo utilizará esta plataforma o es conveniente adoptar otra. El SIU-Araucano es el sistema de información estadísticas de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado para las universidades públicas y privadas argentinas. Este sistema permite informar estadísticas de ingreso, regularidad y egreso de los estudiantes. Además, procesa las cifras de la oferta educativa, como las cantidades de alumnos por carrera, materias aprobadas por alumno, ofertas o la antigüedad de los alumnos. El SIU-Araucano tiene por objetivo principal servir de soporte para que las universidades nacionales o privadas y los institutos puedan informar sus datos estadísticos y de oferta educativa a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, permitiendo tanto a las universidades como a la SPU contar con información homogénea, consolidada y consistente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 2024-06-26T14:09:18Z 2024-06-26T14:09:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Baisi, S. S. (2024). Portal de Información Académica Universitaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4042 |
identifier_str_mv |
Baisi, S. S. (2024). Portal de Información Académica Universitaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009725562880 |
score |
12.559606 |