Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN
- Autores
- Allende, Joaquín; Di Candia, Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dottori, Javier
Venere, Marcelo - Descripción
- En el contexto de un mundo cada vez más informatizado, surge la necesidad de las instituciones, de poder digitalizar y sistematizar la información que manejan y generan a diario. Es por eso, que las universidades no son ajenas a esta cuestión y comenzaron la tarea de informatización de sus procesos. Las Universidades se enfrentan en la actualidad, con el desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para poder llevar a cabo estos procesos de manera transparente, y poder ser comunicados a todas las partes. Es por esta razón, que se realizaron como proyecto final de la carrera Ingeniería de Sistemas, dos nuevos sistemas para la Oficina de Rectorado de la UNICEN, que resuelva lo mencionado y ayude a la toma de decisiones. El primero de los sistemas está orientado al control de la proyección presupuestaria. Para dicho control se utilizaba una planilla de cálculo, la cual luego de cargarse los datos preventivos en SIU Pilagá, debían leerse desde aquí y volver a cargarse en la planilla. Dicha tarea manual debía repetirse cada quince días y una vez finalizada enviarse los documentos a las distintas dependencias presupuestarias. Para el control de puntos se utilizaba un sistema diseñado durante el año 2011. El mismo tenía algunas limitaciones a nivel de experiencia de usuario, y generalmente producía un cuello de botella en épocas de renovación de cargos, lo que provocaba que el usuario deje el sistema y use una planilla de cálculo. Además no se adaptó a nuevos casos de uso que fueron surgiendo. La idea original de ambos sistemas, fue que mantengan todas las funcionalidades utilizadas por los usuarios, como así también la incorporación de las nuevas necesidades. Se automatizaron ciertas tareas, se agregaron reportes y se desarrollaron ambos sistemas multiusuario para el uso descentralizado desde las unidades académicas. En el caso del sistema de presupuesto para sólo lectura, y en el de control de puntos docentes también para escritura, siempre con el control de permisos necesarios. Los sistemas desarrollados se conectan a otros sistemas dentro de la Universidad, evitando así la carga duplicada de datos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Allende, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Di Candia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Venere, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
TIC
Tecnología de la información y la comunicación
Ingeniería de sistemas
UNICEN
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Proyección presupuestaría
SIU
Sistema de información universitaria
SIU Pilagá
SIU Wichi
SIU Mapuche
Sistema de control de puntos docentes
Sistema de presupuesto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2960
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8eeb889089edf5bed7380316c1108145 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2960 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICENAllende, JoaquínDi Candia, MarianoTICTecnología de la información y la comunicaciónIngeniería de sistemasUNICENUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresProyección presupuestaríaSIUSistema de información universitariaSIU PilagáSIU WichiSIU MapucheSistema de control de puntos docentesSistema de presupuestoEn el contexto de un mundo cada vez más informatizado, surge la necesidad de las instituciones, de poder digitalizar y sistematizar la información que manejan y generan a diario. Es por eso, que las universidades no son ajenas a esta cuestión y comenzaron la tarea de informatización de sus procesos. Las Universidades se enfrentan en la actualidad, con el desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para poder llevar a cabo estos procesos de manera transparente, y poder ser comunicados a todas las partes. Es por esta razón, que se realizaron como proyecto final de la carrera Ingeniería de Sistemas, dos nuevos sistemas para la Oficina de Rectorado de la UNICEN, que resuelva lo mencionado y ayude a la toma de decisiones. El primero de los sistemas está orientado al control de la proyección presupuestaria. Para dicho control se utilizaba una planilla de cálculo, la cual luego de cargarse los datos preventivos en SIU Pilagá, debían leerse desde aquí y volver a cargarse en la planilla. Dicha tarea manual debía repetirse cada quince días y una vez finalizada enviarse los documentos a las distintas dependencias presupuestarias. Para el control de puntos se utilizaba un sistema diseñado durante el año 2011. El mismo tenía algunas limitaciones a nivel de experiencia de usuario, y generalmente producía un cuello de botella en épocas de renovación de cargos, lo que provocaba que el usuario deje el sistema y use una planilla de cálculo. Además no se adaptó a nuevos casos de uso que fueron surgiendo. La idea original de ambos sistemas, fue que mantengan todas las funcionalidades utilizadas por los usuarios, como así también la incorporación de las nuevas necesidades. Se automatizaron ciertas tareas, se agregaron reportes y se desarrollaron ambos sistemas multiusuario para el uso descentralizado desde las unidades académicas. En el caso del sistema de presupuesto para sólo lectura, y en el de control de puntos docentes también para escritura, siempre con el control de permisos necesarios. Los sistemas desarrollados se conectan a otros sistemas dentro de la Universidad, evitando así la carga duplicada de datos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Allende, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Di Candia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Venere, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasDottori, JavierVenere, Marcelo2021-082021-12-07T14:35:56Z2021-12-07T14:35:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAllende, J. y Di Candia, M. (2021). Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2960spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2960instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.159RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
title |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
spellingShingle |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN Allende, Joaquín TIC Tecnología de la información y la comunicación Ingeniería de sistemas UNICEN Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Proyección presupuestaría SIU Sistema de información universitaria SIU Pilagá SIU Wichi SIU Mapuche Sistema de control de puntos docentes Sistema de presupuesto |
title_short |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
title_full |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
title_fullStr |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
title_sort |
Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allende, Joaquín Di Candia, Mariano |
author |
Allende, Joaquín |
author_facet |
Allende, Joaquín Di Candia, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Di Candia, Mariano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dottori, Javier Venere, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC Tecnología de la información y la comunicación Ingeniería de sistemas UNICEN Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Proyección presupuestaría SIU Sistema de información universitaria SIU Pilagá SIU Wichi SIU Mapuche Sistema de control de puntos docentes Sistema de presupuesto |
topic |
TIC Tecnología de la información y la comunicación Ingeniería de sistemas UNICEN Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Proyección presupuestaría SIU Sistema de información universitaria SIU Pilagá SIU Wichi SIU Mapuche Sistema de control de puntos docentes Sistema de presupuesto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de un mundo cada vez más informatizado, surge la necesidad de las instituciones, de poder digitalizar y sistematizar la información que manejan y generan a diario. Es por eso, que las universidades no son ajenas a esta cuestión y comenzaron la tarea de informatización de sus procesos. Las Universidades se enfrentan en la actualidad, con el desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para poder llevar a cabo estos procesos de manera transparente, y poder ser comunicados a todas las partes. Es por esta razón, que se realizaron como proyecto final de la carrera Ingeniería de Sistemas, dos nuevos sistemas para la Oficina de Rectorado de la UNICEN, que resuelva lo mencionado y ayude a la toma de decisiones. El primero de los sistemas está orientado al control de la proyección presupuestaria. Para dicho control se utilizaba una planilla de cálculo, la cual luego de cargarse los datos preventivos en SIU Pilagá, debían leerse desde aquí y volver a cargarse en la planilla. Dicha tarea manual debía repetirse cada quince días y una vez finalizada enviarse los documentos a las distintas dependencias presupuestarias. Para el control de puntos se utilizaba un sistema diseñado durante el año 2011. El mismo tenía algunas limitaciones a nivel de experiencia de usuario, y generalmente producía un cuello de botella en épocas de renovación de cargos, lo que provocaba que el usuario deje el sistema y use una planilla de cálculo. Además no se adaptó a nuevos casos de uso que fueron surgiendo. La idea original de ambos sistemas, fue que mantengan todas las funcionalidades utilizadas por los usuarios, como así también la incorporación de las nuevas necesidades. Se automatizaron ciertas tareas, se agregaron reportes y se desarrollaron ambos sistemas multiusuario para el uso descentralizado desde las unidades académicas. En el caso del sistema de presupuesto para sólo lectura, y en el de control de puntos docentes también para escritura, siempre con el control de permisos necesarios. Los sistemas desarrollados se conectan a otros sistemas dentro de la Universidad, evitando así la carga duplicada de datos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Allende, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Di Candia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Venere, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En el contexto de un mundo cada vez más informatizado, surge la necesidad de las instituciones, de poder digitalizar y sistematizar la información que manejan y generan a diario. Es por eso, que las universidades no son ajenas a esta cuestión y comenzaron la tarea de informatización de sus procesos. Las Universidades se enfrentan en la actualidad, con el desafío de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para poder llevar a cabo estos procesos de manera transparente, y poder ser comunicados a todas las partes. Es por esta razón, que se realizaron como proyecto final de la carrera Ingeniería de Sistemas, dos nuevos sistemas para la Oficina de Rectorado de la UNICEN, que resuelva lo mencionado y ayude a la toma de decisiones. El primero de los sistemas está orientado al control de la proyección presupuestaria. Para dicho control se utilizaba una planilla de cálculo, la cual luego de cargarse los datos preventivos en SIU Pilagá, debían leerse desde aquí y volver a cargarse en la planilla. Dicha tarea manual debía repetirse cada quince días y una vez finalizada enviarse los documentos a las distintas dependencias presupuestarias. Para el control de puntos se utilizaba un sistema diseñado durante el año 2011. El mismo tenía algunas limitaciones a nivel de experiencia de usuario, y generalmente producía un cuello de botella en épocas de renovación de cargos, lo que provocaba que el usuario deje el sistema y use una planilla de cálculo. Además no se adaptó a nuevos casos de uso que fueron surgiendo. La idea original de ambos sistemas, fue que mantengan todas las funcionalidades utilizadas por los usuarios, como así también la incorporación de las nuevas necesidades. Se automatizaron ciertas tareas, se agregaron reportes y se desarrollaron ambos sistemas multiusuario para el uso descentralizado desde las unidades académicas. En el caso del sistema de presupuesto para sólo lectura, y en el de control de puntos docentes también para escritura, siempre con el control de permisos necesarios. Los sistemas desarrollados se conectan a otros sistemas dentro de la Universidad, evitando así la carga duplicada de datos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 2021-12-07T14:35:56Z 2021-12-07T14:35:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Allende, J. y Di Candia, M. (2021). Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2960 |
identifier_str_mv |
Allende, J. y Di Candia, M. (2021). Desarrollo de sistemas de proyección y control presupuestaria del Rectorado de UNICEN [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2960 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619027442302976 |
score |
12.559606 |