Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina)
- Autores
- Alberti, Jimena; Cardillo, Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La colección de materiales arqueológicos “Juan Carlos Piscia”, depositada en manos de su propietario en la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro), está integrada, entre otros ítems, por una amplia muestra de esferas y esferoides líticos recolectados en Saco Viejo y Bajo de la Quinta, dos importantes localidades de la costa rionegrina del golfo San Matías. En este trabajo presentamos el análisis de materias primas, morfológico y morfométrico de la muestra y realizamos una breve comparación con un conjunto arqueo-lógico estudiado previamente por los autores. Los análisis permitieron identificar el uso de materias primas locales para la manufactura de los artefactos, la presencia de ítems con y sin surco (el conjunto de los primeros es más variable que el de los segundos) y una alta inversión de energía puesta en el acabado final de las piezas. El estudio de la colección permitió acceder a información que no estaba disponible previamente por no contar con este tipo de evidencia de manera tan abundante en los sitios arqueoló-gicos. Es por ello que nos interesa rescatar la importancia del estudio complementario de los materiales arqueológicos con los de colecciones, cuando éstas se encuentran disponibles.
The “Juan Carlos Piscia” archaeological collection, deposited in the city of San Antonio Oeste (Río Negro) contains many “bolas” collected in Saco Viejo and Bajo de la Quinta, two important archaeological localities of the San Matías Gulf. In this paper, a raw material, morphological, and morphometric analyses of the sample are presented. A brief comparison is further made with a previously studied archaeological sample. The analyses identified the use of local raw materials for the manufacture of the artifacts, the presence of elements with and without grooves (the former being more variable than the latter), and a high investment of energy in the final finish of the pieces. The study of the collection produced information not previously available from archaeological studies. Consequently, it is important to highlight that complementary studies of archaeologically recovered materials and those from private collections, when available, should be carried out.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. - Fuente
- 1850-373X
- Materia
-
Morfometría
Bolas líticas
Arqueología
Argentina
Región patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3872
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_0012438faa7dbe50ccbc3ed4474717b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3872 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina)The lithic “bolas” from the “Juan Carlos Piscia” archaeological collection, San Matías Gulf, Río Negro, ArgentinaAlberti, JimenaCardillo, MarceloMorfometríaBolas líticasArqueologíaArgentinaRegión patagónicaLa colección de materiales arqueológicos “Juan Carlos Piscia”, depositada en manos de su propietario en la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro), está integrada, entre otros ítems, por una amplia muestra de esferas y esferoides líticos recolectados en Saco Viejo y Bajo de la Quinta, dos importantes localidades de la costa rionegrina del golfo San Matías. En este trabajo presentamos el análisis de materias primas, morfológico y morfométrico de la muestra y realizamos una breve comparación con un conjunto arqueo-lógico estudiado previamente por los autores. Los análisis permitieron identificar el uso de materias primas locales para la manufactura de los artefactos, la presencia de ítems con y sin surco (el conjunto de los primeros es más variable que el de los segundos) y una alta inversión de energía puesta en el acabado final de las piezas. El estudio de la colección permitió acceder a información que no estaba disponible previamente por no contar con este tipo de evidencia de manera tan abundante en los sitios arqueoló-gicos. Es por ello que nos interesa rescatar la importancia del estudio complementario de los materiales arqueológicos con los de colecciones, cuando éstas se encuentran disponibles.The “Juan Carlos Piscia” archaeological collection, deposited in the city of San Antonio Oeste (Río Negro) contains many “bolas” collected in Saco Viejo and Bajo de la Quinta, two important archaeological localities of the San Matías Gulf. In this paper, a raw material, morphological, and morphometric analyses of the sample are presented. A brief comparison is further made with a previously studied archaeological sample. The analyses identified the use of local raw materials for the manufacture of the artifacts, the presence of elements with and without grooves (the former being more variable than the latter), and a high investment of energy in the final finish of the pieces. The study of the collection produced information not previously available from archaeological studies. Consequently, it is important to highlight that complementary studies of archaeologically recovered materials and those from private collections, when available, should be carried out.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2023-112024-03-25T15:00:59Z2024-03-25T15:00:59Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAlberti, J y Cardillo, M. (2023). Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 1-18.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38721850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3872instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:08.563RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) The lithic “bolas” from the “Juan Carlos Piscia” archaeological collection, San Matías Gulf, Río Negro, Argentina |
title |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
spellingShingle |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) Alberti, Jimena Morfometría Bolas líticas Arqueología Argentina Región patagónica |
title_short |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
title_full |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
title_fullStr |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
title_sort |
Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, Jimena Cardillo, Marcelo |
author |
Alberti, Jimena |
author_facet |
Alberti, Jimena Cardillo, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Cardillo, Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Morfometría Bolas líticas Arqueología Argentina Región patagónica |
topic |
Morfometría Bolas líticas Arqueología Argentina Región patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La colección de materiales arqueológicos “Juan Carlos Piscia”, depositada en manos de su propietario en la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro), está integrada, entre otros ítems, por una amplia muestra de esferas y esferoides líticos recolectados en Saco Viejo y Bajo de la Quinta, dos importantes localidades de la costa rionegrina del golfo San Matías. En este trabajo presentamos el análisis de materias primas, morfológico y morfométrico de la muestra y realizamos una breve comparación con un conjunto arqueo-lógico estudiado previamente por los autores. Los análisis permitieron identificar el uso de materias primas locales para la manufactura de los artefactos, la presencia de ítems con y sin surco (el conjunto de los primeros es más variable que el de los segundos) y una alta inversión de energía puesta en el acabado final de las piezas. El estudio de la colección permitió acceder a información que no estaba disponible previamente por no contar con este tipo de evidencia de manera tan abundante en los sitios arqueoló-gicos. Es por ello que nos interesa rescatar la importancia del estudio complementario de los materiales arqueológicos con los de colecciones, cuando éstas se encuentran disponibles. The “Juan Carlos Piscia” archaeological collection, deposited in the city of San Antonio Oeste (Río Negro) contains many “bolas” collected in Saco Viejo and Bajo de la Quinta, two important archaeological localities of the San Matías Gulf. In this paper, a raw material, morphological, and morphometric analyses of the sample are presented. A brief comparison is further made with a previously studied archaeological sample. The analyses identified the use of local raw materials for the manufacture of the artifacts, the presence of elements with and without grooves (the former being more variable than the latter), and a high investment of energy in the final finish of the pieces. The study of the collection produced information not previously available from archaeological studies. Consequently, it is important to highlight that complementary studies of archaeologically recovered materials and those from private collections, when available, should be carried out. Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
description |
La colección de materiales arqueológicos “Juan Carlos Piscia”, depositada en manos de su propietario en la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro), está integrada, entre otros ítems, por una amplia muestra de esferas y esferoides líticos recolectados en Saco Viejo y Bajo de la Quinta, dos importantes localidades de la costa rionegrina del golfo San Matías. En este trabajo presentamos el análisis de materias primas, morfológico y morfométrico de la muestra y realizamos una breve comparación con un conjunto arqueo-lógico estudiado previamente por los autores. Los análisis permitieron identificar el uso de materias primas locales para la manufactura de los artefactos, la presencia de ítems con y sin surco (el conjunto de los primeros es más variable que el de los segundos) y una alta inversión de energía puesta en el acabado final de las piezas. El estudio de la colección permitió acceder a información que no estaba disponible previamente por no contar con este tipo de evidencia de manera tan abundante en los sitios arqueoló-gicos. Es por ello que nos interesa rescatar la importancia del estudio complementario de los materiales arqueológicos con los de colecciones, cuando éstas se encuentran disponibles. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 2024-03-25T15:00:59Z 2024-03-25T15:00:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alberti, J y Cardillo, M. (2023). Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 1-18. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3872 |
identifier_str_mv |
Alberti, J y Cardillo, M. (2023). Las esferas y esferoides líticos de la colección “Juan Carlos Piscia” (golfo San Matías, Río Negro, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 1-18. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.822 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
1850-373X reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341509041487872 |
score |
12.623145 |