Editorial
- Autores
- Koldobsky, Daniela; Steimberg, Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
El presente número de Figuraciones, continuación del anterior, n° 10: Sobre historia y teoría de la crítica I, es el tercero dedicado específicamente a análisis del discurso crítico en la revista. Objetos de la crítica, Figuraciones nº7, fue el primero, y su editorial refería al cambio de estatuto de esos objetos a partir de la caída general de cánones que habían permitido suponer la pervivencia, como reaseguro de su circulación, de proposiciones que contienen acuerdos compartidos en la definición de la experiencia estética. Y en el n° 10se focalizaron momentos múltiplemente diversos y polémicos de ese cambio en la Argentina y Latinoamérica, en los que se señaló la presencia y efecto de vínculos entre la crítica y los artistas, así como entre la crítica y los dispositivos de exhibición, transmisión o circulación o entre la crítica y la acción curatorial e institucional, con sus diferentes registros y procesamientos. Y se conformaron distintos perfiles de crítico condicionados por esas relaciones: el del que elabora conceptos junto a los artistas y los difunde para abrir el camino a las nuevas prácticas artísticas, el del que otorga visibilidad a las artes visuales en los medios gráficos con su escritura, el que defiende un paradigma específico para el arte de su tiempo en oposición a programas opuestos, o el que discute espacios con los mismos artistas que avanzan sobre un territorio que tradicionalmente le estaba asignado o con las nuevas figuras que, como la del curador, aparecen y se instalan reclamando un poder de legitimación que antes le era específico. - Fuente
- issn:1852-432X
Revista Figuraciones;n° 11 - Sobre historia y teoría de la crítica II - Materia
-
Figuraciones
Discurso crítico
Experiencia estética
Artistas
Dispositivo
Curaduría de Artes
Semiótica
Crítica de Artes
Historia
Ciencias de la Comunicación
Artes Visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1008
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_dbb52654222077cda3dbb1e193b90ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1008 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
EditorialKoldobsky, DanielaSteimberg, OscarFiguracionesDiscurso críticoExperiencia estéticaArtistasDispositivoCuraduría de ArtesSemióticaCrítica de ArtesHistoriaCiencias de la ComunicaciónArtes VisualesFil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y AmericanoEl presente número de Figuraciones, continuación del anterior, n° 10: Sobre historia y teoría de la crítica I, es el tercero dedicado específicamente a análisis del discurso crítico en la revista. Objetos de la crítica, Figuraciones nº7, fue el primero, y su editorial refería al cambio de estatuto de esos objetos a partir de la caída general de cánones que habían permitido suponer la pervivencia, como reaseguro de su circulación, de proposiciones que contienen acuerdos compartidos en la definición de la experiencia estética. Y en el n° 10se focalizaron momentos múltiplemente diversos y polémicos de ese cambio en la Argentina y Latinoamérica, en los que se señaló la presencia y efecto de vínculos entre la crítica y los artistas, así como entre la crítica y los dispositivos de exhibición, transmisión o circulación o entre la crítica y la acción curatorial e institucional, con sus diferentes registros y procesamientos. Y se conformaron distintos perfiles de crítico condicionados por esas relaciones: el del que elabora conceptos junto a los artistas y los difunde para abrir el camino a las nuevas prácticas artísticas, el del que otorga visibilidad a las artes visuales en los medios gráficos con su escritura, el que defiende un paradigma específico para el arte de su tiempo en oposición a programas opuestos, o el que discute espacios con los mismos artistas que avanzan sobre un territorio que tradicionalmente le estaba asignado o con las nuevas figuras que, como la del curador, aparecen y se instalan reclamando un poder de legitimación que antes le era específico.Koldobsky, DanielaSteimberg, Oscar2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1008issn:1852-432XRevista Figuraciones;n° 11 - Sobre historia y teoría de la crítica IIreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1008instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:34.334Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Koldobsky, Daniela Figuraciones Discurso crítico Experiencia estética Artistas Dispositivo Curaduría de Artes Semiótica Crítica de Artes Historia Ciencias de la Comunicación Artes Visuales |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koldobsky, Daniela Steimberg, Oscar |
author |
Koldobsky, Daniela |
author_facet |
Koldobsky, Daniela Steimberg, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Steimberg, Oscar |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Koldobsky, Daniela Steimberg, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Figuraciones Discurso crítico Experiencia estética Artistas Dispositivo Curaduría de Artes Semiótica Crítica de Artes Historia Ciencias de la Comunicación Artes Visuales |
topic |
Figuraciones Discurso crítico Experiencia estética Artistas Dispositivo Curaduría de Artes Semiótica Crítica de Artes Historia Ciencias de la Comunicación Artes Visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Koldobsky, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano El presente número de Figuraciones, continuación del anterior, n° 10: Sobre historia y teoría de la crítica I, es el tercero dedicado específicamente a análisis del discurso crítico en la revista. Objetos de la crítica, Figuraciones nº7, fue el primero, y su editorial refería al cambio de estatuto de esos objetos a partir de la caída general de cánones que habían permitido suponer la pervivencia, como reaseguro de su circulación, de proposiciones que contienen acuerdos compartidos en la definición de la experiencia estética. Y en el n° 10se focalizaron momentos múltiplemente diversos y polémicos de ese cambio en la Argentina y Latinoamérica, en los que se señaló la presencia y efecto de vínculos entre la crítica y los artistas, así como entre la crítica y los dispositivos de exhibición, transmisión o circulación o entre la crítica y la acción curatorial e institucional, con sus diferentes registros y procesamientos. Y se conformaron distintos perfiles de crítico condicionados por esas relaciones: el del que elabora conceptos junto a los artistas y los difunde para abrir el camino a las nuevas prácticas artísticas, el del que otorga visibilidad a las artes visuales en los medios gráficos con su escritura, el que defiende un paradigma específico para el arte de su tiempo en oposición a programas opuestos, o el que discute espacios con los mismos artistas que avanzan sobre un territorio que tradicionalmente le estaba asignado o con las nuevas figuras que, como la del curador, aparecen y se instalan reclamando un poder de legitimación que antes le era específico. |
description |
Fil: Kodolbsky, Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1008 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X Revista Figuraciones;n° 11 - Sobre historia y teoría de la crítica II reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341284789878784 |
score |
12.623145 |