Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi

Autores
Baeza, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Los procesos de diseño de las experiencias de la vida cotidiana en tanto estetización, son operaciones de normalización de la vida de todos los días. Suponen el reemplazo de lo existente por su representación, por su modelización homogeneizada. En el presente trabajo describiremos ciertas estrategias de las artes visuales para dar cuenta de la creatividad de la vida cotidiana. Analizaremos dichas estrategias en las producciones de los artistas argentinos contemporáneos, Diego Bianchi y Leopoldo Estol, en obras del 2004 al 2007 que trabajan con la acumulación y recontextualización de materiales procedentes de la vida de todos los días. Dicha poiética de la vida cotidiana se opondría al programa de la estetización a partir del reconocimento de la microescena de los usos cotidianos. Estos usos cotidianos desafían las determinaciones del diseño produciendo que las mercancías se desvíen del circuito producción-consumo. En este sentido pueden considerarse que estas prácticas son una actividad de gasto improductivo como la misma operación artística. Finalmente describiremos cómo la escena de estos usos cotidianos tematiza en las instalaciones el espacio urbano informe actual signado por lo indiferenciado y lo entrópico.
Fuente
issn:1850-6267
Revista Afuera. Estudios de crítica Cultural; 11
Materia
Cotidiano
Bianchi
Artes Visuales
Artes del Diseño
Estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1453

id RIDUNA_739f6ec895888657135ef4f66450129f
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1453
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego BianchiBaeza, FedericoCotidianoBianchiArtes VisualesArtes del DiseñoEstéticaFil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Los procesos de diseño de las experiencias de la vida cotidiana en tanto estetización, son operaciones de normalización de la vida de todos los días. Suponen el reemplazo de lo existente por su representación, por su modelización homogeneizada. En el presente trabajo describiremos ciertas estrategias de las artes visuales para dar cuenta de la creatividad de la vida cotidiana. Analizaremos dichas estrategias en las producciones de los artistas argentinos contemporáneos, Diego Bianchi y Leopoldo Estol, en obras del 2004 al 2007 que trabajan con la acumulación y recontextualización de materiales procedentes de la vida de todos los días. Dicha poiética de la vida cotidiana se opondría al programa de la estetización a partir del reconocimento de la microescena de los usos cotidianos. Estos usos cotidianos desafían las determinaciones del diseño produciendo que las mercancías se desvíen del circuito producción-consumo. En este sentido pueden considerarse que estas prácticas son una actividad de gasto improductivo como la misma operación artística. Finalmente describiremos cómo la escena de estos usos cotidianos tematiza en las instalaciones el espacio urbano informe actual signado por lo indiferenciado y lo entrópico.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1453issn:1850-6267Revista Afuera. Estudios de crítica Cultural; 11reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:43Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1453instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:43.731Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
title Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
spellingShingle Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
Baeza, Federico
Cotidiano
Bianchi
Artes Visuales
Artes del Diseño
Estética
title_short Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
title_full Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
title_fullStr Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
title_full_unstemmed Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
title_sort Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico
author Baeza, Federico
author_facet Baeza, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cotidiano
Bianchi
Artes Visuales
Artes del Diseño
Estética
topic Cotidiano
Bianchi
Artes Visuales
Artes del Diseño
Estética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Los procesos de diseño de las experiencias de la vida cotidiana en tanto estetización, son operaciones de normalización de la vida de todos los días. Suponen el reemplazo de lo existente por su representación, por su modelización homogeneizada. En el presente trabajo describiremos ciertas estrategias de las artes visuales para dar cuenta de la creatividad de la vida cotidiana. Analizaremos dichas estrategias en las producciones de los artistas argentinos contemporáneos, Diego Bianchi y Leopoldo Estol, en obras del 2004 al 2007 que trabajan con la acumulación y recontextualización de materiales procedentes de la vida de todos los días. Dicha poiética de la vida cotidiana se opondría al programa de la estetización a partir del reconocimento de la microescena de los usos cotidianos. Estos usos cotidianos desafían las determinaciones del diseño produciendo que las mercancías se desvíen del circuito producción-consumo. En este sentido pueden considerarse que estas prácticas son una actividad de gasto improductivo como la misma operación artística. Finalmente describiremos cómo la escena de estos usos cotidianos tematiza en las instalaciones el espacio urbano informe actual signado por lo indiferenciado y lo entrópico.
description Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1453
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1850-6267
Revista Afuera. Estudios de crítica Cultural; 11
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341287292829696
score 12.623145