Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos

Autores
Bejarano Petersen, Camila
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En la afirmación realista se constituyó la posibilidad de pensar lo específico cinematográfico, por un lado, y por otro, un modo de afirmar su estatuto artístico. A partir de la diferenciación dada entre mera duplicación respecto de la obra fílmica como creación, la descripción del cine como "arte de la realidad" se manifiesta rearticulando postulados característicos de la estética realista del siglo XIX. Define así, un modo de pensar su lugar entre las artes precedentes, las ya legitimadas, reconfigurando -en un movimiento complejo- la noción misma de arte. Este trabajo se propone indagar la relación posible entre ciertas asunciones realistas y sus alcances estéticos.
Fuente
issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer siglo
Materia
Realismos cinematográficos
Estatuto artístico
Ficción
Artes Audiovisuales
Historia del arte
Estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/707

id RIDUNA_50ffaec26b10d053ba2bbd6bf675cf88
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/707
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticosDisplaced Ontologíes: certain cinematographic realism and its aesthetic scopesBejarano Petersen, CamilaRealismos cinematográficosEstatuto artísticoFicciónArtes AudiovisualesHistoria del arteEstéticaFil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEn la afirmación realista se constituyó la posibilidad de pensar lo específico cinematográfico, por un lado, y por otro, un modo de afirmar su estatuto artístico. A partir de la diferenciación dada entre mera duplicación respecto de la obra fílmica como creación, la descripción del cine como "arte de la realidad" se manifiesta rearticulando postulados característicos de la estética realista del siglo XIX. Define así, un modo de pensar su lugar entre las artes precedentes, las ya legitimadas, reconfigurando -en un movimiento complejo- la noción misma de arte. Este trabajo se propone indagar la relación posible entre ciertas asunciones realistas y sus alcances estéticos.Tassara, Mabel2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/707issn:1852-432XRevista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer sigloreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:46Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/707instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:47.433Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
Displaced Ontologíes: certain cinematographic realism and its aesthetic scopes
title Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
spellingShingle Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
Bejarano Petersen, Camila
Realismos cinematográficos
Estatuto artístico
Ficción
Artes Audiovisuales
Historia del arte
Estética
title_short Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
title_full Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
title_fullStr Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
title_full_unstemmed Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
title_sort Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
dc.creator.none.fl_str_mv Bejarano Petersen, Camila
author Bejarano Petersen, Camila
author_facet Bejarano Petersen, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tassara, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Realismos cinematográficos
Estatuto artístico
Ficción
Artes Audiovisuales
Historia del arte
Estética
topic Realismos cinematográficos
Estatuto artístico
Ficción
Artes Audiovisuales
Historia del arte
Estética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En la afirmación realista se constituyó la posibilidad de pensar lo específico cinematográfico, por un lado, y por otro, un modo de afirmar su estatuto artístico. A partir de la diferenciación dada entre mera duplicación respecto de la obra fílmica como creación, la descripción del cine como "arte de la realidad" se manifiesta rearticulando postulados característicos de la estética realista del siglo XIX. Define así, un modo de pensar su lugar entre las artes precedentes, las ya legitimadas, reconfigurando -en un movimiento complejo- la noción misma de arte. Este trabajo se propone indagar la relación posible entre ciertas asunciones realistas y sus alcances estéticos.
description Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/707
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer siglo
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341288172584960
score 12.623145