Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico
- Autores
- Bejarano Petersen, Camila
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aborda el problema de la estética realista en el campo cinematográfico desde una perspectiva que articula nociones de la estética con un enfoque global semiótico. El trabajo sobre la dimensión realista se presenta como un espacio estratégico en el análisis y comprensión de la discursividad audiovisual (modos específicos de la construcción del sentido), ya que la cuestión realista ubica en el centro de las reflexiones sobre el lenguaje niveles que atraviesan observaciones tanto estéticas como epistemológicas. Es decir, que pone en escena el pensamiento estético de un momento en torno a las condiciones necesarias para que ciertas obras audiovisuales puedan, o deban, ser consideradas objetos del arte; y por otra parte, dado que el estatuto realista compromete la obra de un modo particular, el de objetividad y verdad en su relación con el mundo (Bazin, 1958-62, [2004]; Nochlin, 1971, [1991]), poniendo en tensión las relaciones entre lo ficcional y lo documental, permite considerar las transformaciones en los modos en que la sociedad ha establecido lo verosímil o lo posible. La dimensión realista propone un entramado de problemas que manifiestan, de modo privilegiado, lo que en términos de Goodman sería, las estrategias discursivas constructoras de mundos (Goodman, 1978, [1990]).
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Realismo cinematográfico
verosímil
ficción
Documental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfd176ec837c6e8312c7cb163bb6792a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográficoBejarano Petersen, CamilaBellas ArtesRealismo cinematográficoverosímilficciónDocumentalSe aborda el problema de la estética realista en el campo cinematográfico desde una perspectiva que articula nociones de la estética con un enfoque global semiótico. El trabajo sobre la dimensión realista se presenta como un espacio estratégico en el análisis y comprensión de la discursividad audiovisual (modos específicos de la construcción del sentido), ya que la cuestión realista ubica en el centro de las reflexiones sobre el lenguaje niveles que atraviesan observaciones tanto estéticas como epistemológicas. Es decir, que pone en escena el pensamiento estético de un momento en torno a las condiciones necesarias para que ciertas obras audiovisuales puedan, o deban, ser consideradas objetos del arte; y por otra parte, dado que el estatuto realista compromete la obra de un modo particular, el de objetividad y verdad en su relación con el mundo (Bazin, 1958-62, [2004]; Nochlin, 1971, [1991]), poniendo en tensión las relaciones entre lo ficcional y lo documental, permite considerar las transformaciones en los modos en que la sociedad ha establecido lo verosímil o lo posible. La dimensión realista propone un entramado de problemas que manifiestan, de modo privilegiado, lo que en términos de Goodman sería, las estrategias discursivas constructoras de mundos (Goodman, 1978, [1990]).Facultad de Artes2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117481spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:47.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
title |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
spellingShingle |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico Bejarano Petersen, Camila Bellas Artes Realismo cinematográfico verosímil ficción Documental |
title_short |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
title_full |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
title_fullStr |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
title_full_unstemmed |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
title_sort |
Real-ismos: rupturas verosímiles, estrategia autentificante y confrontación ficcional en el campo cinematográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila |
author |
Bejarano Petersen, Camila |
author_facet |
Bejarano Petersen, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Realismo cinematográfico verosímil ficción Documental |
topic |
Bellas Artes Realismo cinematográfico verosímil ficción Documental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda el problema de la estética realista en el campo cinematográfico desde una perspectiva que articula nociones de la estética con un enfoque global semiótico. El trabajo sobre la dimensión realista se presenta como un espacio estratégico en el análisis y comprensión de la discursividad audiovisual (modos específicos de la construcción del sentido), ya que la cuestión realista ubica en el centro de las reflexiones sobre el lenguaje niveles que atraviesan observaciones tanto estéticas como epistemológicas. Es decir, que pone en escena el pensamiento estético de un momento en torno a las condiciones necesarias para que ciertas obras audiovisuales puedan, o deban, ser consideradas objetos del arte; y por otra parte, dado que el estatuto realista compromete la obra de un modo particular, el de objetividad y verdad en su relación con el mundo (Bazin, 1958-62, [2004]; Nochlin, 1971, [1991]), poniendo en tensión las relaciones entre lo ficcional y lo documental, permite considerar las transformaciones en los modos en que la sociedad ha establecido lo verosímil o lo posible. La dimensión realista propone un entramado de problemas que manifiestan, de modo privilegiado, lo que en términos de Goodman sería, las estrategias discursivas constructoras de mundos (Goodman, 1978, [1990]). Facultad de Artes |
description |
Se aborda el problema de la estética realista en el campo cinematográfico desde una perspectiva que articula nociones de la estética con un enfoque global semiótico. El trabajo sobre la dimensión realista se presenta como un espacio estratégico en el análisis y comprensión de la discursividad audiovisual (modos específicos de la construcción del sentido), ya que la cuestión realista ubica en el centro de las reflexiones sobre el lenguaje niveles que atraviesan observaciones tanto estéticas como epistemológicas. Es decir, que pone en escena el pensamiento estético de un momento en torno a las condiciones necesarias para que ciertas obras audiovisuales puedan, o deban, ser consideradas objetos del arte; y por otra parte, dado que el estatuto realista compromete la obra de un modo particular, el de objetividad y verdad en su relación con el mundo (Bazin, 1958-62, [2004]; Nochlin, 1971, [1991]), poniendo en tensión las relaciones entre lo ficcional y lo documental, permite considerar las transformaciones en los modos en que la sociedad ha establecido lo verosímil o lo posible. La dimensión realista propone un entramado de problemas que manifiestan, de modo privilegiado, lo que en términos de Goodman sería, las estrategias discursivas constructoras de mundos (Goodman, 1978, [1990]). |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260491630542848 |
score |
13.13397 |