Crítica y vanguardia: “El caso Poringa”
- Autores
- Cremonte, Ulises
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata, UNLP Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Para Clement Greenberg.–uno de los críticos americanos más influyente del siglo veinte– vanguardia y kitsch son conceptos antagónicos determinantes para diagnosticar cual es una obra de arte genuina y cual no. En su artículo “Critica y vanguardia” (Partisan Review, 1939), plantea que el kitsch es ese conjunto de mercancías pensadas para ser digeridas sin esfuerzo y que no predisponen activamente a sus consumidores. En cambio, la vanguardia cumple una función primordial: “mantener en movimiento la cultura”. Es un arte auténtico, que despierta en el espectador un espíritu crítico. - Fuente
- issn:1852-5164
Crítica; año III nº6 - Materia
-
Polémica
Categorizaciones
Vanguardia
Artes Dramáticas
Semiótica
Historia del arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1171
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_3697619e0bb785bad2ee0e4b3345c1f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1171 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa”Cremonte, UlisesPolémicaCategorizacionesVanguardiaArtes DramáticasSemióticaHistoria del arteFil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata, UNLP Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaPara Clement Greenberg.–uno de los críticos americanos más influyente del siglo veinte– vanguardia y kitsch son conceptos antagónicos determinantes para diagnosticar cual es una obra de arte genuina y cual no. En su artículo “Critica y vanguardia” (Partisan Review, 1939), plantea que el kitsch es ese conjunto de mercancías pensadas para ser digeridas sin esfuerzo y que no predisponen activamente a sus consumidores. En cambio, la vanguardia cumple una función primordial: “mantener en movimiento la cultura”. Es un arte auténtico, que despierta en el espectador un espíritu crítico.Barreiros, Raúl2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1171issn:1852-5164Crítica; año III nº6reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:49Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1171instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:49.251Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
title |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
spellingShingle |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” Cremonte, Ulises Polémica Categorizaciones Vanguardia Artes Dramáticas Semiótica Historia del arte |
title_short |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
title_full |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
title_fullStr |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
title_full_unstemmed |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
title_sort |
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cremonte, Ulises |
author |
Cremonte, Ulises |
author_facet |
Cremonte, Ulises |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barreiros, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Polémica Categorizaciones Vanguardia Artes Dramáticas Semiótica Historia del arte |
topic |
Polémica Categorizaciones Vanguardia Artes Dramáticas Semiótica Historia del arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata, UNLP Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Para Clement Greenberg.–uno de los críticos americanos más influyente del siglo veinte– vanguardia y kitsch son conceptos antagónicos determinantes para diagnosticar cual es una obra de arte genuina y cual no. En su artículo “Critica y vanguardia” (Partisan Review, 1939), plantea que el kitsch es ese conjunto de mercancías pensadas para ser digeridas sin esfuerzo y que no predisponen activamente a sus consumidores. En cambio, la vanguardia cumple una función primordial: “mantener en movimiento la cultura”. Es un arte auténtico, que despierta en el espectador un espíritu crítico. |
description |
Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1171 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-5164 Crítica; año III nº6 reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609100038963200 |
score |
13.001348 |