El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)...

Autores
Schmirman, Christian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás
Descripción
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Schmirman, Christian. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Se observa que en el curso de la última década, en la ciudad de Buenos Aires, se ha incrementado exponencialmente el número de estrenos de obras del grupo de dramaturgos ingleses y contemporáneos denominado In yer face, cuya escritura es conocida por su brutalidad y falta de consideración por la sensibilidad del espectador. Para realizar un análisis diacrónico de las obras se abordará el conjunto de textos dramáticos a partir de su vinculación con los Angry young men (grupo de dramaturgos ingleses de la década de 1950) y el Teatro de la crueldad de Artaud, como condiciones de producción. Por otra parte, se relevará la devolución obtenida por parte de la crítica mediática (en los casos en los que la hubiera) de las puestas en los escenarios porteños. El corpus seleccionado serán las obras estrenadas en la ciudad durante la última década (2003-2013), cuyos autores están vinculados al grupo In yer face.
Materia
Teatro
Semiótica
Artes Dramáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/479

id RIDUNA_289d95696bd1212c86bd2c32dd9261a0
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/479
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)Schmirman, ChristianTeatroSemióticaArtes DramáticasFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Schmirman, Christian. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaSe observa que en el curso de la última década, en la ciudad de Buenos Aires, se ha incrementado exponencialmente el número de estrenos de obras del grupo de dramaturgos ingleses y contemporáneos denominado In yer face, cuya escritura es conocida por su brutalidad y falta de consideración por la sensibilidad del espectador. Para realizar un análisis diacrónico de las obras se abordará el conjunto de textos dramáticos a partir de su vinculación con los Angry young men (grupo de dramaturgos ingleses de la década de 1950) y el Teatro de la crueldad de Artaud, como condiciones de producción. Por otra parte, se relevará la devolución obtenida por parte de la crítica mediática (en los casos en los que la hubiera) de las puestas en los escenarios porteños. El corpus seleccionado serán las obras estrenadas en la ciudad durante la última década (2003-2013), cuyos autores están vinculados al grupo In yer face.Tatavitto, María SilvinaBermúdez, Nicolás2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:48Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/479instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:48.672Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
title El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
spellingShingle El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
Schmirman, Christian
Teatro
Semiótica
Artes Dramáticas
title_short El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
title_full El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
title_fullStr El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
title_full_unstemmed El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
title_sort El teatro In yer face en Buenos Aires. Características de esta corriente escénica y factores vinculados con su creciente número de estrenos en la escena teatral porteña (2003-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Schmirman, Christian
author Schmirman, Christian
author_facet Schmirman, Christian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro
Semiótica
Artes Dramáticas
topic Teatro
Semiótica
Artes Dramáticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Schmirman, Christian. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Se observa que en el curso de la última década, en la ciudad de Buenos Aires, se ha incrementado exponencialmente el número de estrenos de obras del grupo de dramaturgos ingleses y contemporáneos denominado In yer face, cuya escritura es conocida por su brutalidad y falta de consideración por la sensibilidad del espectador. Para realizar un análisis diacrónico de las obras se abordará el conjunto de textos dramáticos a partir de su vinculación con los Angry young men (grupo de dramaturgos ingleses de la década de 1950) y el Teatro de la crueldad de Artaud, como condiciones de producción. Por otra parte, se relevará la devolución obtenida por parte de la crítica mediática (en los casos en los que la hubiera) de las puestas en los escenarios porteños. El corpus seleccionado serán las obras estrenadas en la ciudad durante la última década (2003-2013), cuyos autores están vinculados al grupo In yer face.
description Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/479
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341288617181184
score 12.623145