El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza

Autores
Chichotky, Julieta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás
Traversa, Oscar
Descripción
Fil: Chichotky, Julieta. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
El stand up es un fenómeno en pleno auge en la ciudad de Buenos Aires. Caracterizado como una actividad descontracturada y divertida a la hora de buscar entretenimiento en Argentina, es una de las propuestas con más oferta en el mercado porteño. Sin embargo, dentro del “stand up no comercial”1, la difusión es confusa y poco organizada. Pareciera como si los diferentes grupos de actores se presentaran minutos antes de la obra para “cazar” a su público. A partir de la utilización de su cuerpo y flyers que incluyen diversos “call to action” o promociones, saturan la difusión ‘ao vivo’ hasta minutos antes de la puesta en escena.
Materia
Stand up
Difusión
Teatro
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/595

id RIDUNA_25fe89f5fb6320882fe89cff451cdcee
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/595
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la PlazaChichotky, JulietaStand upDifusiónTeatroArtes DramáticasCiencias de la ComunicaciónFil: Chichotky, Julieta. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaEl stand up es un fenómeno en pleno auge en la ciudad de Buenos Aires. Caracterizado como una actividad descontracturada y divertida a la hora de buscar entretenimiento en Argentina, es una de las propuestas con más oferta en el mercado porteño. Sin embargo, dentro del “stand up no comercial”1, la difusión es confusa y poco organizada. Pareciera como si los diferentes grupos de actores se presentaran minutos antes de la obra para “cazar” a su público. A partir de la utilización de su cuerpo y flyers que incluyen diversos “call to action” o promociones, saturan la difusión ‘ao vivo’ hasta minutos antes de la puesta en escena.Tatavitto, María SilvinaBermúdez, NicolásTraversa, Oscar2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-16T09:28:56Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/595instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:28:56.849Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
title El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
spellingShingle El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
Chichotky, Julieta
Stand up
Difusión
Teatro
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
title_short El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
title_full El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
title_fullStr El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
title_full_unstemmed El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
title_sort El fenómeno del volanteo como herramienta de difusión en el Paseo la Plaza
dc.creator.none.fl_str_mv Chichotky, Julieta
author Chichotky, Julieta
author_facet Chichotky, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás
Traversa, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Stand up
Difusión
Teatro
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
topic Stand up
Difusión
Teatro
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chichotky, Julieta. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
El stand up es un fenómeno en pleno auge en la ciudad de Buenos Aires. Caracterizado como una actividad descontracturada y divertida a la hora de buscar entretenimiento en Argentina, es una de las propuestas con más oferta en el mercado porteño. Sin embargo, dentro del “stand up no comercial”1, la difusión es confusa y poco organizada. Pareciera como si los diferentes grupos de actores se presentaran minutos antes de la obra para “cazar” a su público. A partir de la utilización de su cuerpo y flyers que incluyen diversos “call to action” o promociones, saturan la difusión ‘ao vivo’ hasta minutos antes de la puesta en escena.
description Fil: Chichotky, Julieta. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/595
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143076257497089
score 12.712165