“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo
- Autores
- Perticone, Carina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Tal como hemos visto en el seminario “Signos diáfanos en la tropósfera”, los fenómenos atmosféricos son parte del paisaje (incluso pueden constituirse como el paisaje) y a su vez, los paisajes poseen una dimensión auditiva y otra olfativa1. El reconocimiento de la existencia de la dimensión olfativa del paisaje no es novedoso; testimonios de ello se pueden encontrar en textos de la antigüedad, desde las referencias bíblicas a “la fragancia de los bosques del Líbano2”, a la Historia Natural de Plinio, quien afirma que “los suelos que sean perfumados serán los mejores suelos”3. Además de los innumerables ejemplos de vínculos entre paisaje y aromas que se pueden encontrar en textos literarios, son varios los textos académicos en que en los que figura este tópico (por ejemplo, The Andaman Islanders, Radcliff-Brown, 1922)4. Pero estas figuraciones no van mucho más allá de ser menciones y descripciones sucintas; en el estudio del paisaje percibido, la dimensión olfativa ha sido, por lo general, dejada de lado y sólo en publicaciones más recientes se la toma en consideración, sin llegar tampoco a ser objeto de un desarrollo importante. - Fuente
- X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica "Semióticas: Miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento";
- Materia
-
Registro olfativo
Literatura
Semiótica
Artes de la Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1474
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNA_1eea9c978dacb979155dfd4844170fa8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1474 |
| network_acronym_str |
RIDUNA |
| repository_id_str |
4465 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| spelling |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativoPerticone, CarinaRegistro olfativoLiteraturaSemióticaArtes de la EscrituraFil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaTal como hemos visto en el seminario “Signos diáfanos en la tropósfera”, los fenómenos atmosféricos son parte del paisaje (incluso pueden constituirse como el paisaje) y a su vez, los paisajes poseen una dimensión auditiva y otra olfativa1. El reconocimiento de la existencia de la dimensión olfativa del paisaje no es novedoso; testimonios de ello se pueden encontrar en textos de la antigüedad, desde las referencias bíblicas a “la fragancia de los bosques del Líbano2”, a la Historia Natural de Plinio, quien afirma que “los suelos que sean perfumados serán los mejores suelos”3. Además de los innumerables ejemplos de vínculos entre paisaje y aromas que se pueden encontrar en textos literarios, son varios los textos académicos en que en los que figura este tópico (por ejemplo, The Andaman Islanders, Radcliff-Brown, 1922)4. Pero estas figuraciones no van mucho más allá de ser menciones y descripciones sucintas; en el estudio del paisaje percibido, la dimensión olfativa ha sido, por lo general, dejada de lado y sólo en publicaciones más recientes se la toma en consideración, sin llegar tampoco a ser objeto de un desarrollo importante.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1474X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica "Semióticas: Miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento";reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-06T09:37:27Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1474instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-11-06 09:37:27.784Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| title |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| spellingShingle |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo Perticone, Carina Registro olfativo Literatura Semiótica Artes de la Escritura |
| title_short |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| title_full |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| title_fullStr |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| title_full_unstemmed |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| title_sort |
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perticone, Carina |
| author |
Perticone, Carina |
| author_facet |
Perticone, Carina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Registro olfativo Literatura Semiótica Artes de la Escritura |
| topic |
Registro olfativo Literatura Semiótica Artes de la Escritura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Tal como hemos visto en el seminario “Signos diáfanos en la tropósfera”, los fenómenos atmosféricos son parte del paisaje (incluso pueden constituirse como el paisaje) y a su vez, los paisajes poseen una dimensión auditiva y otra olfativa1. El reconocimiento de la existencia de la dimensión olfativa del paisaje no es novedoso; testimonios de ello se pueden encontrar en textos de la antigüedad, desde las referencias bíblicas a “la fragancia de los bosques del Líbano2”, a la Historia Natural de Plinio, quien afirma que “los suelos que sean perfumados serán los mejores suelos”3. Además de los innumerables ejemplos de vínculos entre paisaje y aromas que se pueden encontrar en textos literarios, son varios los textos académicos en que en los que figura este tópico (por ejemplo, The Andaman Islanders, Radcliff-Brown, 1922)4. Pero estas figuraciones no van mucho más allá de ser menciones y descripciones sucintas; en el estudio del paisaje percibido, la dimensión olfativa ha sido, por lo general, dejada de lado y sólo en publicaciones más recientes se la toma en consideración, sin llegar tampoco a ser objeto de un desarrollo importante. |
| description |
Fil: Perticone, Carina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1474 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1474 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica "Semióticas: Miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento"; reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
| repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
| _version_ |
1848045786353369088 |
| score |
12.976206 |