Figuraciones de Evita en las tapas de revistas

Autores
Vassallo, María Sofía
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Evita es un tema altamente recurrente en los discursos sociales a partir de la década del 40 y hasta la actualidad, en la Argentina y en el mundo. En este trabajo, analizo las diferentes maneras en que es (re)presentada en las tapas de revistas argentinas y cómo la lucha política se expresa en la disputa por imponer alguna de estas (re)presentaciones como la única legítima. Abordo específicamente el desplazamiento del cuerpo de Eva Duarte al de Eva Perón. Cada uno de estos cuerpos resulta de una particular selección de rasgos. Se trata aquí de identificar el entramado de atributos que caracteriza a estos cuerpos de papel y los distintos valores que los mismos encarnan. No me circunscribo a ningún género de semanario en particular, abordo básicamente revistas de espectáculos, femeninas y de actualidad y aquellas en las que Eva aparece en la tapa. En todos los casos se trata de revistas populares de gran tirada, es decir discursos mediáticos de gran circulación y potencial influencia sobre el imaginario colectivo.
Fuente
issn:1852-432X
N°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapas
Materia
Tapas de revista
Revistas
Evita
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/524

id RIDUNA_1b2a2d1f7e6c597a9697e7653f5dae7f
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/524
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Figuraciones de Evita en las tapas de revistasEvita through magazine´s coversVassallo, María SofíaTapas de revistaRevistasEvitaSemióticaCiencias de la ComunicaciónFil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEvita es un tema altamente recurrente en los discursos sociales a partir de la década del 40 y hasta la actualidad, en la Argentina y en el mundo. En este trabajo, analizo las diferentes maneras en que es (re)presentada en las tapas de revistas argentinas y cómo la lucha política se expresa en la disputa por imponer alguna de estas (re)presentaciones como la única legítima. Abordo específicamente el desplazamiento del cuerpo de Eva Duarte al de Eva Perón. Cada uno de estos cuerpos resulta de una particular selección de rasgos. Se trata aquí de identificar el entramado de atributos que caracteriza a estos cuerpos de papel y los distintos valores que los mismos encarnan. No me circunscribo a ningún género de semanario en particular, abordo básicamente revistas de espectáculos, femeninas y de actualidad y aquellas en las que Eva aparece en la tapa. En todos los casos se trata de revistas populares de gran tirada, es decir discursos mediáticos de gran circulación y potencial influencia sobre el imaginario colectivo.Traversa, OscarSteimberg, Oscar2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/524issn:1852-432XN°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapasreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:16:18Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/524instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:18.671Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
Evita through magazine´s covers
title Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
spellingShingle Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
Vassallo, María Sofía
Tapas de revista
Revistas
Evita
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
title_short Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
title_full Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
title_fullStr Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
title_full_unstemmed Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
title_sort Figuraciones de Evita en las tapas de revistas
dc.creator.none.fl_str_mv Vassallo, María Sofía
author Vassallo, María Sofía
author_facet Vassallo, María Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversa, Oscar
Steimberg, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Tapas de revista
Revistas
Evita
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
topic Tapas de revista
Revistas
Evita
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Evita es un tema altamente recurrente en los discursos sociales a partir de la década del 40 y hasta la actualidad, en la Argentina y en el mundo. En este trabajo, analizo las diferentes maneras en que es (re)presentada en las tapas de revistas argentinas y cómo la lucha política se expresa en la disputa por imponer alguna de estas (re)presentaciones como la única legítima. Abordo específicamente el desplazamiento del cuerpo de Eva Duarte al de Eva Perón. Cada uno de estos cuerpos resulta de una particular selección de rasgos. Se trata aquí de identificar el entramado de atributos que caracteriza a estos cuerpos de papel y los distintos valores que los mismos encarnan. No me circunscribo a ningún género de semanario en particular, abordo básicamente revistas de espectáculos, femeninas y de actualidad y aquellas en las que Eva aparece en la tapa. En todos los casos se trata de revistas populares de gran tirada, es decir discursos mediáticos de gran circulación y potencial influencia sobre el imaginario colectivo.
description Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/524
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapas
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846787444662337536
score 12.982451