Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales

Autores
Novoa, Florencia Daniela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bilmes, Gabriel M.
Roussos, Dafne
Descripción
Fil: Novoa, Florencia Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Bilmes, Gabriel M. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Roussos, Dafne. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
En esta tesina se presenta el desarrollo de una técnica fotográfica denominada Captura de imágenes por modificación de la Reflectancia (más conocida en inglés como RTI “Reflectante Transformation Imaging”), para su aplicación en documentación y conservación de Bienes Culturales. Esta técnica que se basa en el registro fotográfico y posterior procesamiento de las imágenes ayuda a revelar detalles de superficie de un objeto que no son visibles por observación directa o por fotografía estándar. Se muestra en este trabajo la potencialidad y posibilidades de esta técnica en el ámbito del Patrimonio y varios ejemplos de aplicación en diferentes tipos de problemas. Por un lado, la identificación de escrituras, inscripciones y grabados en bajos relieves. En este caso RTI se aplicó a una columna funeraria del cementerio de la Recoleta, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, para recuperar el bajo relieve registrado en la misma. De esta manera fue posible rescatar el valor histórico y patrimonial del monumento. Por otro lado, se utilizó RTI para la identificación de marcas en material arqueológico. En este caso se aplicó la técnica a restos de huesos de fauna provenientes de un rescate arqueológico en Laguna de los Pampas, Provincia de Buenos Aires. Mediante RTI, fue posible descubrir marcas producidas para transformar esas piezas óseas en herramientas, permitiendo un mayor conocimiento de las tecnologías desarrolladas por grupos de cazadores recolectores que habitaron esa región. Los resultados expuestos en esta tesis son las primeras aplicaciones de esta técnica a Bienes Culturales, desarrolladas en Argentina.
Materia
Restauración
Conservación
Fotografía
Visualización
Investigación
Artes Visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1524

id RIDUNA_0c0b813e775a4640da4753aee6462c4a
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1524
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturalesNovoa, Florencia DanielaRestauraciónConservaciónFotografíaVisualizaciónInvestigaciónArtes VisualesFil: Novoa, Florencia Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Bilmes, Gabriel M. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Roussos, Dafne. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaEn esta tesina se presenta el desarrollo de una técnica fotográfica denominada Captura de imágenes por modificación de la Reflectancia (más conocida en inglés como RTI “Reflectante Transformation Imaging”), para su aplicación en documentación y conservación de Bienes Culturales. Esta técnica que se basa en el registro fotográfico y posterior procesamiento de las imágenes ayuda a revelar detalles de superficie de un objeto que no son visibles por observación directa o por fotografía estándar. Se muestra en este trabajo la potencialidad y posibilidades de esta técnica en el ámbito del Patrimonio y varios ejemplos de aplicación en diferentes tipos de problemas. Por un lado, la identificación de escrituras, inscripciones y grabados en bajos relieves. En este caso RTI se aplicó a una columna funeraria del cementerio de la Recoleta, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, para recuperar el bajo relieve registrado en la misma. De esta manera fue posible rescatar el valor histórico y patrimonial del monumento. Por otro lado, se utilizó RTI para la identificación de marcas en material arqueológico. En este caso se aplicó la técnica a restos de huesos de fauna provenientes de un rescate arqueológico en Laguna de los Pampas, Provincia de Buenos Aires. Mediante RTI, fue posible descubrir marcas producidas para transformar esas piezas óseas en herramientas, permitiendo un mayor conocimiento de las tecnologías desarrolladas por grupos de cazadores recolectores que habitaron esa región. Los resultados expuestos en esta tesis son las primeras aplicaciones de esta técnica a Bienes Culturales, desarrolladas en Argentina.Bilmes, Gabriel M.Roussos, Dafne2020-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:38Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1524instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:39.005Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
title Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
spellingShingle Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
Novoa, Florencia Daniela
Restauración
Conservación
Fotografía
Visualización
Investigación
Artes Visuales
title_short Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
title_full Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
title_fullStr Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
title_full_unstemmed Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
title_sort Aplicación de imágenes obtenidas por modificación de la reflectancia en conservación de bienes culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Novoa, Florencia Daniela
author Novoa, Florencia Daniela
author_facet Novoa, Florencia Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bilmes, Gabriel M.
Roussos, Dafne
dc.subject.none.fl_str_mv Restauración
Conservación
Fotografía
Visualización
Investigación
Artes Visuales
topic Restauración
Conservación
Fotografía
Visualización
Investigación
Artes Visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Novoa, Florencia Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Bilmes, Gabriel M. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Roussos, Dafne. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
En esta tesina se presenta el desarrollo de una técnica fotográfica denominada Captura de imágenes por modificación de la Reflectancia (más conocida en inglés como RTI “Reflectante Transformation Imaging”), para su aplicación en documentación y conservación de Bienes Culturales. Esta técnica que se basa en el registro fotográfico y posterior procesamiento de las imágenes ayuda a revelar detalles de superficie de un objeto que no son visibles por observación directa o por fotografía estándar. Se muestra en este trabajo la potencialidad y posibilidades de esta técnica en el ámbito del Patrimonio y varios ejemplos de aplicación en diferentes tipos de problemas. Por un lado, la identificación de escrituras, inscripciones y grabados en bajos relieves. En este caso RTI se aplicó a una columna funeraria del cementerio de la Recoleta, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, para recuperar el bajo relieve registrado en la misma. De esta manera fue posible rescatar el valor histórico y patrimonial del monumento. Por otro lado, se utilizó RTI para la identificación de marcas en material arqueológico. En este caso se aplicó la técnica a restos de huesos de fauna provenientes de un rescate arqueológico en Laguna de los Pampas, Provincia de Buenos Aires. Mediante RTI, fue posible descubrir marcas producidas para transformar esas piezas óseas en herramientas, permitiendo un mayor conocimiento de las tecnologías desarrolladas por grupos de cazadores recolectores que habitaron esa región. Los resultados expuestos en esta tesis son las primeras aplicaciones de esta técnica a Bienes Culturales, desarrolladas en Argentina.
description Fil: Novoa, Florencia Daniela. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1524
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609096820883456
score 13.070432