Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio
- Autores
- Fernández, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es una oportunidad para reflexionar acerca de la enseñanza de las lenguas extranjeras en las universidades argentinas, y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en particular. Nos preocupa, sobre todo, indagar sobre el nivel de qué lenguas extranjeras (inglés, portugués, chino, por ejemplo), necesitan les egresades para que su perfil sea competitivo, partiendo de la idea de que las personas, al culminar sus estudios universitarios deben tener no solo una titulación de prestigio, sino una formación académica y profesional adecuada al mercado laboral o ámbito profesional. Para hacer esta reflexión, hemos diseñado un relevamiento de datos, en primer lugar, de la oferta académica de la UNAJ, específicamente, en lo que atañe a las competencias lingüísticas académicas, en lenguas primeras, segundas y extranjeras. En segundo lugar, haremos entrevistas semiestructuradas a los responsables y profesores del área de lenguas, de relaciones internacionales y de los institutos de la universidad y, en tercer lugar, haremos entrevistas a estudiantes de inicio y del último ciclo, a punto de egresar. La metodología usada es la etnográfica, con herramientas del análisis del discurso y de la planificación de lenguas. Dado que esta etapa es el estudio exploratorio, no se esperan resultados concluyentes, sino que estos datos abran la oportunidad para pensar en la universidad que queremos, vinculada con su territorio y con proyección de futuro.
Fil: Fernández, Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.
Fil: Fernández, Claudia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Lenguas extranjeras
Universidades argentinas
Formación profesional
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2196
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNAJ_f8228a37856c8d4a71369814e94163de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2196 |
| network_acronym_str |
RIDUNAJ |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| spelling |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorioFernández, ClaudiaLenguas extranjerasUniversidades argentinasFormación profesionalEtnografíaEste trabajo es una oportunidad para reflexionar acerca de la enseñanza de las lenguas extranjeras en las universidades argentinas, y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en particular. Nos preocupa, sobre todo, indagar sobre el nivel de qué lenguas extranjeras (inglés, portugués, chino, por ejemplo), necesitan les egresades para que su perfil sea competitivo, partiendo de la idea de que las personas, al culminar sus estudios universitarios deben tener no solo una titulación de prestigio, sino una formación académica y profesional adecuada al mercado laboral o ámbito profesional. Para hacer esta reflexión, hemos diseñado un relevamiento de datos, en primer lugar, de la oferta académica de la UNAJ, específicamente, en lo que atañe a las competencias lingüísticas académicas, en lenguas primeras, segundas y extranjeras. En segundo lugar, haremos entrevistas semiestructuradas a los responsables y profesores del área de lenguas, de relaciones internacionales y de los institutos de la universidad y, en tercer lugar, haremos entrevistas a estudiantes de inicio y del último ciclo, a punto de egresar. La metodología usada es la etnográfica, con herramientas del análisis del discurso y de la planificación de lenguas. Dado que esta etapa es el estudio exploratorio, no se esperan resultados concluyentes, sino que estos datos abran la oportunidad para pensar en la universidad que queremos, vinculada con su territorio y con proyección de futuro.Fil: Fernández, Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Fil: Fernández, Claudia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2196spaPrimer Simposio Internacional Literaturas y Conurbanosinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-30T12:34:27Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2196instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-30 12:34:27.425Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| title |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| spellingShingle |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio Fernández, Claudia Lenguas extranjeras Universidades argentinas Formación profesional Etnografía |
| title_short |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| title_full |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| title_fullStr |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| title_sort |
Una reflexión sobre las competencias lingüísticas académicas de les egresades de la UNAJ : Un estudio exploratorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Claudia |
| author |
Fernández, Claudia |
| author_facet |
Fernández, Claudia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguas extranjeras Universidades argentinas Formación profesional Etnografía |
| topic |
Lenguas extranjeras Universidades argentinas Formación profesional Etnografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es una oportunidad para reflexionar acerca de la enseñanza de las lenguas extranjeras en las universidades argentinas, y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en particular. Nos preocupa, sobre todo, indagar sobre el nivel de qué lenguas extranjeras (inglés, portugués, chino, por ejemplo), necesitan les egresades para que su perfil sea competitivo, partiendo de la idea de que las personas, al culminar sus estudios universitarios deben tener no solo una titulación de prestigio, sino una formación académica y profesional adecuada al mercado laboral o ámbito profesional. Para hacer esta reflexión, hemos diseñado un relevamiento de datos, en primer lugar, de la oferta académica de la UNAJ, específicamente, en lo que atañe a las competencias lingüísticas académicas, en lenguas primeras, segundas y extranjeras. En segundo lugar, haremos entrevistas semiestructuradas a los responsables y profesores del área de lenguas, de relaciones internacionales y de los institutos de la universidad y, en tercer lugar, haremos entrevistas a estudiantes de inicio y del último ciclo, a punto de egresar. La metodología usada es la etnográfica, con herramientas del análisis del discurso y de la planificación de lenguas. Dado que esta etapa es el estudio exploratorio, no se esperan resultados concluyentes, sino que estos datos abran la oportunidad para pensar en la universidad que queremos, vinculada con su territorio y con proyección de futuro. Fil: Fernández, Claudia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. Fil: Fernández, Claudia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| description |
Este trabajo es una oportunidad para reflexionar acerca de la enseñanza de las lenguas extranjeras en las universidades argentinas, y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en particular. Nos preocupa, sobre todo, indagar sobre el nivel de qué lenguas extranjeras (inglés, portugués, chino, por ejemplo), necesitan les egresades para que su perfil sea competitivo, partiendo de la idea de que las personas, al culminar sus estudios universitarios deben tener no solo una titulación de prestigio, sino una formación académica y profesional adecuada al mercado laboral o ámbito profesional. Para hacer esta reflexión, hemos diseñado un relevamiento de datos, en primer lugar, de la oferta académica de la UNAJ, específicamente, en lo que atañe a las competencias lingüísticas académicas, en lenguas primeras, segundas y extranjeras. En segundo lugar, haremos entrevistas semiestructuradas a los responsables y profesores del área de lenguas, de relaciones internacionales y de los institutos de la universidad y, en tercer lugar, haremos entrevistas a estudiantes de inicio y del último ciclo, a punto de egresar. La metodología usada es la etnográfica, con herramientas del análisis del discurso y de la planificación de lenguas. Dado que esta etapa es el estudio exploratorio, no se esperan resultados concluyentes, sino que estos datos abran la oportunidad para pensar en la universidad que queremos, vinculada con su territorio y con proyección de futuro. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2196 |
| url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2196 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Primer Simposio Internacional Literaturas y Conurbanos |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
| instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
| _version_ |
1847422625175830528 |
| score |
12.259325 |