Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud

Autores
Martin, Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
D'Almeida, Santiago M.
Descripción
Los avances que nos proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en diferentes situaciones de nuestra vida diaria, y aquellas aplicadas a la salud, pueden ofrecer una mejor utilización de los recursos sanitario. La Telesalud se entiende como la entrega de servicio, atención, gestión y educación sanitaria a través de las TIC. La percepción de los profesionales de la salud como usuarios de la Telesalud ha ido modificándose a lo largo del tiempo. Este informe busca conocer la percepción de los profesionales en kinesiología del AMBA y PBA sobre el uso de las estrategias en Telesalud para la atención de pacientes. Se realizo una revisión bibliográfica como marco de sustento teórico y un trabajo de campo, recopilando datos a través del cuestionario TUQ (Telehealth Usability Questionnaire) en su versión traducida y adaptada transculturalmente. Accedieron al cuestionario digital 116 profesionales, cuyos resultados muestran una mayor tendencia de respuestas a estar "De acuerdo" con la Utilidad, Facilidad de uso y Satisfacción de uso; y una mayor tendencia a estar "En desacuerdo" con la Calidad de interfaz e interacción y la Fiabilidad. Se llega a la conclusión que la Telesalud según los profesionales, es una herramienta útil, aceptable, favorece la comunicación paciente-profesional y presenta buenos resultados para los tratamientos.
Fil: Martin, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: D'Almeida, Santiago M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
TELEMEDICINA
RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE
PERSONAL PROFESIONAL
PERCEPCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2373

id RIDUNAJ_f2ba881c727866febf6b6abea3692a60
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2373
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en TelesaludMartin, FedericoTELEMEDICINARELACIONES PROFESIONAL-PACIENTEPERSONAL PROFESIONALPERCEPCIONLos avances que nos proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en diferentes situaciones de nuestra vida diaria, y aquellas aplicadas a la salud, pueden ofrecer una mejor utilización de los recursos sanitario. La Telesalud se entiende como la entrega de servicio, atención, gestión y educación sanitaria a través de las TIC. La percepción de los profesionales de la salud como usuarios de la Telesalud ha ido modificándose a lo largo del tiempo. Este informe busca conocer la percepción de los profesionales en kinesiología del AMBA y PBA sobre el uso de las estrategias en Telesalud para la atención de pacientes. Se realizo una revisión bibliográfica como marco de sustento teórico y un trabajo de campo, recopilando datos a través del cuestionario TUQ (Telehealth Usability Questionnaire) en su versión traducida y adaptada transculturalmente. Accedieron al cuestionario digital 116 profesionales, cuyos resultados muestran una mayor tendencia de respuestas a estar "De acuerdo" con la Utilidad, Facilidad de uso y Satisfacción de uso; y una mayor tendencia a estar "En desacuerdo" con la Calidad de interfaz e interacción y la Fiabilidad. Se llega a la conclusión que la Telesalud según los profesionales, es una herramienta útil, aceptable, favorece la comunicación paciente-profesional y presenta buenos resultados para los tratamientos.Fil: Martin, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: D'Almeida, Santiago M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheD'Almeida, Santiago M.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2373spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/065428d419d6c567ab6923c7aeb0925064a99446info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:06Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2373instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.758Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
title Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
spellingShingle Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
Martin, Federico
TELEMEDICINA
RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE
PERSONAL PROFESIONAL
PERCEPCION
title_short Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
title_full Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
title_fullStr Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
title_full_unstemmed Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
title_sort Percepción del profesional en kinesiología sobre el uso de estrategias en Telesalud
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Federico
author Martin, Federico
author_facet Martin, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D'Almeida, Santiago M.
dc.subject.none.fl_str_mv TELEMEDICINA
RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE
PERSONAL PROFESIONAL
PERCEPCION
topic TELEMEDICINA
RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE
PERSONAL PROFESIONAL
PERCEPCION
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances que nos proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en diferentes situaciones de nuestra vida diaria, y aquellas aplicadas a la salud, pueden ofrecer una mejor utilización de los recursos sanitario. La Telesalud se entiende como la entrega de servicio, atención, gestión y educación sanitaria a través de las TIC. La percepción de los profesionales de la salud como usuarios de la Telesalud ha ido modificándose a lo largo del tiempo. Este informe busca conocer la percepción de los profesionales en kinesiología del AMBA y PBA sobre el uso de las estrategias en Telesalud para la atención de pacientes. Se realizo una revisión bibliográfica como marco de sustento teórico y un trabajo de campo, recopilando datos a través del cuestionario TUQ (Telehealth Usability Questionnaire) en su versión traducida y adaptada transculturalmente. Accedieron al cuestionario digital 116 profesionales, cuyos resultados muestran una mayor tendencia de respuestas a estar "De acuerdo" con la Utilidad, Facilidad de uso y Satisfacción de uso; y una mayor tendencia a estar "En desacuerdo" con la Calidad de interfaz e interacción y la Fiabilidad. Se llega a la conclusión que la Telesalud según los profesionales, es una herramienta útil, aceptable, favorece la comunicación paciente-profesional y presenta buenos resultados para los tratamientos.
Fil: Martin, Federico. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: D'Almeida, Santiago M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Los avances que nos proporcionan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en diferentes situaciones de nuestra vida diaria, y aquellas aplicadas a la salud, pueden ofrecer una mejor utilización de los recursos sanitario. La Telesalud se entiende como la entrega de servicio, atención, gestión y educación sanitaria a través de las TIC. La percepción de los profesionales de la salud como usuarios de la Telesalud ha ido modificándose a lo largo del tiempo. Este informe busca conocer la percepción de los profesionales en kinesiología del AMBA y PBA sobre el uso de las estrategias en Telesalud para la atención de pacientes. Se realizo una revisión bibliográfica como marco de sustento teórico y un trabajo de campo, recopilando datos a través del cuestionario TUQ (Telehealth Usability Questionnaire) en su versión traducida y adaptada transculturalmente. Accedieron al cuestionario digital 116 profesionales, cuyos resultados muestran una mayor tendencia de respuestas a estar "De acuerdo" con la Utilidad, Facilidad de uso y Satisfacción de uso; y una mayor tendencia a estar "En desacuerdo" con la Calidad de interfaz e interacción y la Fiabilidad. Se llega a la conclusión que la Telesalud según los profesionales, es una herramienta útil, aceptable, favorece la comunicación paciente-profesional y presenta buenos resultados para los tratamientos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2373
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/065428d419d6c567ab6923c7aeb0925064a99446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623328708395008
score 12.559606