Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019

Autores
Ríos, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Córdoba, Esteban
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el análisis descriptivo e inferencial de 50 trabajadores, en el cual, el 29 % pertenece a la ciudad autónoma de Buenos Aires y el 71% del gran Buenos Aires. El 59 % es de género masculino y el 41 % femenino, con una edad promedio de 34,67 años (DT=10,61; Mediana= 32 años; Máx.= 58 años, Mín.=21 años). En cuanto al nivel de escolaridad, 15 % secundario incompleto, un 15 % el secundario completo, un 20 % tiene el terciario incompleto, un universitario incompleto 35% y un 15 %universitario completo. Se administró un Macro cuestionario, compuesto por: Cuestionario de datos socio-demográficos y socio-laborales (construido ad-hoc para la presente investigación), Cuestionario de Motivaciones para el Trabajo (Toro Álvarez, 1992). El instrumento está conformado por 75 ítems y utilizado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación, divididos en tres partes o dimensiones. El coeficiente alfa de Cronbach de la escala es de 0.72. En lo que respecta a los resultados obtenidos se corrobora que el grupo de trabajo y su salario correspondiente es el nivel principal para que el resto de las motivaciones se cumplan, en segundo lugar, que el nivel motivacional de la supervisión y promoción es escaso en la organización estudiada. Por último, se apoya a la idea que el trabajo es fundamental en la vida del ser humano y si lo hace motivado, aún mejor.
Fil: Ríos, María Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
EMPLEO
ANTIGÜEDAD
MOTIVACION
LOGISTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2509

id RIDUNAJ_d922034f71d3ceb17f9c01932c141798
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2509
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019Ríos, María BelénEMPLEOANTIGÜEDADMOTIVACIONLOGISTICAEl objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el análisis descriptivo e inferencial de 50 trabajadores, en el cual, el 29 % pertenece a la ciudad autónoma de Buenos Aires y el 71% del gran Buenos Aires. El 59 % es de género masculino y el 41 % femenino, con una edad promedio de 34,67 años (DT=10,61; Mediana= 32 años; Máx.= 58 años, Mín.=21 años). En cuanto al nivel de escolaridad, 15 % secundario incompleto, un 15 % el secundario completo, un 20 % tiene el terciario incompleto, un universitario incompleto 35% y un 15 %universitario completo. Se administró un Macro cuestionario, compuesto por: Cuestionario de datos socio-demográficos y socio-laborales (construido ad-hoc para la presente investigación), Cuestionario de Motivaciones para el Trabajo (Toro Álvarez, 1992). El instrumento está conformado por 75 ítems y utilizado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación, divididos en tres partes o dimensiones. El coeficiente alfa de Cronbach de la escala es de 0.72. En lo que respecta a los resultados obtenidos se corrobora que el grupo de trabajo y su salario correspondiente es el nivel principal para que el resto de las motivaciones se cumplan, en segundo lugar, que el nivel motivacional de la supervisión y promoción es escaso en la organización estudiada. Por último, se apoya a la idea que el trabajo es fundamental en la vida del ser humano y si lo hace motivado, aún mejor.Fil: Ríos, María Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheCórdoba, Esteban2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2509spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f26b3917931828abe17f986d5cbb7531dc0af012info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:59Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2509instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:59.616Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
title Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
spellingShingle Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
Ríos, María Belén
EMPLEO
ANTIGÜEDAD
MOTIVACION
LOGISTICA
title_short Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
title_full Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
title_fullStr Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
title_full_unstemmed Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
title_sort Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, María Belén
author Ríos, María Belén
author_facet Ríos, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córdoba, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv EMPLEO
ANTIGÜEDAD
MOTIVACION
LOGISTICA
topic EMPLEO
ANTIGÜEDAD
MOTIVACION
LOGISTICA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el análisis descriptivo e inferencial de 50 trabajadores, en el cual, el 29 % pertenece a la ciudad autónoma de Buenos Aires y el 71% del gran Buenos Aires. El 59 % es de género masculino y el 41 % femenino, con una edad promedio de 34,67 años (DT=10,61; Mediana= 32 años; Máx.= 58 años, Mín.=21 años). En cuanto al nivel de escolaridad, 15 % secundario incompleto, un 15 % el secundario completo, un 20 % tiene el terciario incompleto, un universitario incompleto 35% y un 15 %universitario completo. Se administró un Macro cuestionario, compuesto por: Cuestionario de datos socio-demográficos y socio-laborales (construido ad-hoc para la presente investigación), Cuestionario de Motivaciones para el Trabajo (Toro Álvarez, 1992). El instrumento está conformado por 75 ítems y utilizado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación, divididos en tres partes o dimensiones. El coeficiente alfa de Cronbach de la escala es de 0.72. En lo que respecta a los resultados obtenidos se corrobora que el grupo de trabajo y su salario correspondiente es el nivel principal para que el resto de las motivaciones se cumplan, en segundo lugar, que el nivel motivacional de la supervisión y promoción es escaso en la organización estudiada. Por último, se apoya a la idea que el trabajo es fundamental en la vida del ser humano y si lo hace motivado, aún mejor.
Fil: Ríos, María Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el análisis descriptivo e inferencial de 50 trabajadores, en el cual, el 29 % pertenece a la ciudad autónoma de Buenos Aires y el 71% del gran Buenos Aires. El 59 % es de género masculino y el 41 % femenino, con una edad promedio de 34,67 años (DT=10,61; Mediana= 32 años; Máx.= 58 años, Mín.=21 años). En cuanto al nivel de escolaridad, 15 % secundario incompleto, un 15 % el secundario completo, un 20 % tiene el terciario incompleto, un universitario incompleto 35% y un 15 %universitario completo. Se administró un Macro cuestionario, compuesto por: Cuestionario de datos socio-demográficos y socio-laborales (construido ad-hoc para la presente investigación), Cuestionario de Motivaciones para el Trabajo (Toro Álvarez, 1992). El instrumento está conformado por 75 ítems y utilizado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación, divididos en tres partes o dimensiones. El coeficiente alfa de Cronbach de la escala es de 0.72. En lo que respecta a los resultados obtenidos se corrobora que el grupo de trabajo y su salario correspondiente es el nivel principal para que el resto de las motivaciones se cumplan, en segundo lugar, que el nivel motivacional de la supervisión y promoción es escaso en la organización estudiada. Por último, se apoya a la idea que el trabajo es fundamental en la vida del ser humano y si lo hace motivado, aún mejor.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2509
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f26b3917931828abe17f986d5cbb7531dc0af012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346589071343616
score 12.623145