Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética

Autores
Rodas Rojas, Gisela Sabrina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Michelini, Flavia Mariana
Guerbi, María Ximena
Descripción
Las infecciones por el virus Herpes Simplex (HSV) son comunes y responsables de una amplia variedad de enfermedades. El virus Herpes Simplex tipo 1 (HSV-1) tiene tropismo por el tejido ocular. La respuesta inflamatoria que desencadena la infección con el fin de eliminar al virus provoca muchas veces lesiones a la córnea, lo que da lugar a inmunopatologías como la queratitis estromal herpética (QEH). La QEH se produce como consecuencia de la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección recurrente por HSV-1 que ocurre en el estroma de la córnea y es una de las principales enfermedades que causan pérdida de la visión o incluso ceguera. Los tratamientos convencionales para limitar la progresión de la enfermedad incluyen al Aciclovir (ACV), antiviral de elección para las infecciones herpéticas, y glucocorticoides, para reducir la inflamación. Sin embargo, los efectos adversos que provoca el uso de los glucocorticoides y la aparición de cepas de HSV resistentes al ACV resaltan la importancia de encontrar nuevos tratamientos que abarquen tanto la inhibición de alguna etapa de la replicación viral como también que puedan contrarrestar la respuesta proinflamatoria. Los derivados de membrana amniótica humana (hAM) tienen propiedades biológicas antiinflamatorias, inmunomoduladoras, antimicrobianas, capacidad de regeneración de tejidos y baja inmunogenicidad. Su uso ha ido en aumento en diversas manifestaciones clínicas y se han vuelto una alternativa terapéutica eficaz en patologías de la córnea. En el presente trabajo final caracterizamos los componentes biológicos de apósitos liofilizados hAM, estudiamos una potencial actividad inhibitoria de un extracto soluble de esos apósitos rehidratados de hAM sobre la replicación viral de HSV-1 en una línea celular continua de córnea humana (HCLE), también investigamos el efecto modulador de hAM sobre la producción de mediadores inflamatorios en células HCLE infectadas con HSV-1. Los diferentes ensayos realizados arrojaron que los componentes biológicos presentes en la fase soluble del extracto de hAM no tendrían efectos benéficos sobre la inmunopatología QEH ya que no exhibieron actividad inhibitoria en la multiplicación viral de HSV-1, y además modularon la respuesta innata de las células epiteliales de la córnea a un estado inflamatorio.
Fil: Rodas Rojas, Gisela Sabrina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Michelini, Flavia Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
HERPESVIRUS HUMANO 1
SIMPLEXVIRUS
VIRUS HERPES SIMPLEX TIPO 1
QUERATITIS HERPÉTICA
QUERATITIS ESTROMAL HERPÉTICA
AMNIOS
MEMBRANA AMNIÓTICA HUMANA
ACTIVIDAD INHIBITORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2513

id RIDUNAJ_d74bb3cf783fe317526b5ba81e8b24b4
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2513
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpéticaRodas Rojas, Gisela SabrinaHERPESVIRUS HUMANO 1SIMPLEXVIRUSVIRUS HERPES SIMPLEX TIPO 1QUERATITIS HERPÉTICAQUERATITIS ESTROMAL HERPÉTICAAMNIOSMEMBRANA AMNIÓTICA HUMANAACTIVIDAD INHIBITORIALas infecciones por el virus Herpes Simplex (HSV) son comunes y responsables de una amplia variedad de enfermedades. El virus Herpes Simplex tipo 1 (HSV-1) tiene tropismo por el tejido ocular. La respuesta inflamatoria que desencadena la infección con el fin de eliminar al virus provoca muchas veces lesiones a la córnea, lo que da lugar a inmunopatologías como la queratitis estromal herpética (QEH). La QEH se produce como consecuencia de la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección recurrente por HSV-1 que ocurre en el estroma de la córnea y es una de las principales enfermedades que causan pérdida de la visión o incluso ceguera. Los tratamientos convencionales para limitar la progresión de la enfermedad incluyen al Aciclovir (ACV), antiviral de elección para las infecciones herpéticas, y glucocorticoides, para reducir la inflamación. Sin embargo, los efectos adversos que provoca el uso de los glucocorticoides y la aparición de cepas de HSV resistentes al ACV resaltan la importancia de encontrar nuevos tratamientos que abarquen tanto la inhibición de alguna etapa de la replicación viral como también que puedan contrarrestar la respuesta proinflamatoria. Los derivados de membrana amniótica humana (hAM) tienen propiedades biológicas antiinflamatorias, inmunomoduladoras, antimicrobianas, capacidad de regeneración de tejidos y baja inmunogenicidad. Su uso ha ido en aumento en diversas manifestaciones clínicas y se han vuelto una alternativa terapéutica eficaz en patologías de la córnea. En el presente trabajo final caracterizamos los componentes biológicos de apósitos liofilizados hAM, estudiamos una potencial actividad inhibitoria de un extracto soluble de esos apósitos rehidratados de hAM sobre la replicación viral de HSV-1 en una línea celular continua de córnea humana (HCLE), también investigamos el efecto modulador de hAM sobre la producción de mediadores inflamatorios en células HCLE infectadas con HSV-1. Los diferentes ensayos realizados arrojaron que los componentes biológicos presentes en la fase soluble del extracto de hAM no tendrían efectos benéficos sobre la inmunopatología QEH ya que no exhibieron actividad inhibitoria en la multiplicación viral de HSV-1, y además modularon la respuesta innata de las células epiteliales de la córnea a un estado inflamatorio.Fil: Rodas Rojas, Gisela Sabrina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Michelini, Flavia Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheMichelini, Flavia MarianaGuerbi, María Ximena2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2513spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a19ab7fd3bfb579f24c8c4098956996d0b3f9cb2info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2513instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.52Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
title Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
spellingShingle Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
Rodas Rojas, Gisela Sabrina
HERPESVIRUS HUMANO 1
SIMPLEXVIRUS
VIRUS HERPES SIMPLEX TIPO 1
QUERATITIS HERPÉTICA
QUERATITIS ESTROMAL HERPÉTICA
AMNIOS
MEMBRANA AMNIÓTICA HUMANA
ACTIVIDAD INHIBITORIA
title_short Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
title_full Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
title_fullStr Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
title_full_unstemmed Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
title_sort Efecto inmunomodulador de membrana amniótica humana en células epiteliales de córnea infectadas con herpes simplex tipo 1 (HSV-1), causante de la queratitis estromal herpética
dc.creator.none.fl_str_mv Rodas Rojas, Gisela Sabrina
author Rodas Rojas, Gisela Sabrina
author_facet Rodas Rojas, Gisela Sabrina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Michelini, Flavia Mariana
Guerbi, María Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv HERPESVIRUS HUMANO 1
SIMPLEXVIRUS
VIRUS HERPES SIMPLEX TIPO 1
QUERATITIS HERPÉTICA
QUERATITIS ESTROMAL HERPÉTICA
AMNIOS
MEMBRANA AMNIÓTICA HUMANA
ACTIVIDAD INHIBITORIA
topic HERPESVIRUS HUMANO 1
SIMPLEXVIRUS
VIRUS HERPES SIMPLEX TIPO 1
QUERATITIS HERPÉTICA
QUERATITIS ESTROMAL HERPÉTICA
AMNIOS
MEMBRANA AMNIÓTICA HUMANA
ACTIVIDAD INHIBITORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Las infecciones por el virus Herpes Simplex (HSV) son comunes y responsables de una amplia variedad de enfermedades. El virus Herpes Simplex tipo 1 (HSV-1) tiene tropismo por el tejido ocular. La respuesta inflamatoria que desencadena la infección con el fin de eliminar al virus provoca muchas veces lesiones a la córnea, lo que da lugar a inmunopatologías como la queratitis estromal herpética (QEH). La QEH se produce como consecuencia de la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección recurrente por HSV-1 que ocurre en el estroma de la córnea y es una de las principales enfermedades que causan pérdida de la visión o incluso ceguera. Los tratamientos convencionales para limitar la progresión de la enfermedad incluyen al Aciclovir (ACV), antiviral de elección para las infecciones herpéticas, y glucocorticoides, para reducir la inflamación. Sin embargo, los efectos adversos que provoca el uso de los glucocorticoides y la aparición de cepas de HSV resistentes al ACV resaltan la importancia de encontrar nuevos tratamientos que abarquen tanto la inhibición de alguna etapa de la replicación viral como también que puedan contrarrestar la respuesta proinflamatoria. Los derivados de membrana amniótica humana (hAM) tienen propiedades biológicas antiinflamatorias, inmunomoduladoras, antimicrobianas, capacidad de regeneración de tejidos y baja inmunogenicidad. Su uso ha ido en aumento en diversas manifestaciones clínicas y se han vuelto una alternativa terapéutica eficaz en patologías de la córnea. En el presente trabajo final caracterizamos los componentes biológicos de apósitos liofilizados hAM, estudiamos una potencial actividad inhibitoria de un extracto soluble de esos apósitos rehidratados de hAM sobre la replicación viral de HSV-1 en una línea celular continua de córnea humana (HCLE), también investigamos el efecto modulador de hAM sobre la producción de mediadores inflamatorios en células HCLE infectadas con HSV-1. Los diferentes ensayos realizados arrojaron que los componentes biológicos presentes en la fase soluble del extracto de hAM no tendrían efectos benéficos sobre la inmunopatología QEH ya que no exhibieron actividad inhibitoria en la multiplicación viral de HSV-1, y además modularon la respuesta innata de las células epiteliales de la córnea a un estado inflamatorio.
Fil: Rodas Rojas, Gisela Sabrina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Michelini, Flavia Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Las infecciones por el virus Herpes Simplex (HSV) son comunes y responsables de una amplia variedad de enfermedades. El virus Herpes Simplex tipo 1 (HSV-1) tiene tropismo por el tejido ocular. La respuesta inflamatoria que desencadena la infección con el fin de eliminar al virus provoca muchas veces lesiones a la córnea, lo que da lugar a inmunopatologías como la queratitis estromal herpética (QEH). La QEH se produce como consecuencia de la respuesta inflamatoria del sistema inmune a la infección recurrente por HSV-1 que ocurre en el estroma de la córnea y es una de las principales enfermedades que causan pérdida de la visión o incluso ceguera. Los tratamientos convencionales para limitar la progresión de la enfermedad incluyen al Aciclovir (ACV), antiviral de elección para las infecciones herpéticas, y glucocorticoides, para reducir la inflamación. Sin embargo, los efectos adversos que provoca el uso de los glucocorticoides y la aparición de cepas de HSV resistentes al ACV resaltan la importancia de encontrar nuevos tratamientos que abarquen tanto la inhibición de alguna etapa de la replicación viral como también que puedan contrarrestar la respuesta proinflamatoria. Los derivados de membrana amniótica humana (hAM) tienen propiedades biológicas antiinflamatorias, inmunomoduladoras, antimicrobianas, capacidad de regeneración de tejidos y baja inmunogenicidad. Su uso ha ido en aumento en diversas manifestaciones clínicas y se han vuelto una alternativa terapéutica eficaz en patologías de la córnea. En el presente trabajo final caracterizamos los componentes biológicos de apósitos liofilizados hAM, estudiamos una potencial actividad inhibitoria de un extracto soluble de esos apósitos rehidratados de hAM sobre la replicación viral de HSV-1 en una línea celular continua de córnea humana (HCLE), también investigamos el efecto modulador de hAM sobre la producción de mediadores inflamatorios en células HCLE infectadas con HSV-1. Los diferentes ensayos realizados arrojaron que los componentes biológicos presentes en la fase soluble del extracto de hAM no tendrían efectos benéficos sobre la inmunopatología QEH ya que no exhibieron actividad inhibitoria en la multiplicación viral de HSV-1, y además modularon la respuesta innata de las células epiteliales de la córnea a un estado inflamatorio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2513
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a19ab7fd3bfb579f24c8c4098956996d0b3f9cb2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623327809765376
score 12.559606