Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022

Autores
Gualberto, Estefania Micol
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Córdoba, Esteban
Descripción
Este trabajo integrador final (TIF) se presenta a los fines de alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Propone un plan anual de capacitación que será tomado por la organización para ser desarrollado durante el año 2022. Está destinado al área de formación de una Asociación de Licenciados en Relaciones Laborales de Argentina mediante la aplicación de los instrumentos pedagógicos aprendidos durante la formación académica brindada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El enfoque de estudio, en ajuste al paradigma cuali y cuantitativo, reflejará el recorte de la realidad electa mediante la recolección de datos cuantificables y calificables. La metodología utilizada es de tipo cualitativa descriptiva, ya que se realizaron entrevistas exploratorias a miembros de la organización, con su previo consentimiento; también se emplearon técnicas de recolección cuantitativas como un cuestionario mediante las herramientas de Google. Finalizado el diagnostico se analizará la información obtenida y se procederá a desarrollar el plan anual de capacitación para el área estudiada. Concluido el proceso formativo se observará mediante evaluaciones con indicadores de gestión de RR.HH y encuestas de satisfacción el impacto de aplicación del plan anual de capacitación implementado, a fines de que la organización pueda visualizar las resultantes.
This final integrative work (TIF) is presented in order to achieve the title of Bachelor of Labor Relations. It proposes an annual training plan that will be taken by the organization to be developed during the year 2022. It is intended for the training area of an Association of Graduates in Labor Relations of Argentina through the application of the pedagogical instruments learned during the academic training provided by the Arturo Jauretche National University. The study approach, in accordance with the qualitative and quantitative paradigm, will reflect the reduction of the chosen reality through the collection of quantifiable and qualifiable data. The methodology used is qualitative and descriptive, since exploratory interviews were conducted with members of the organization, with their prior consent; Quantitative collection techniques were also used, such as a questionnaire using Google tools. After the diagnosis, the information obtained will be analyzed and the annual training plan for the studied area will be developed. Once the training process is concluded, the impact of applying the implemented annual training plan will be observed through evaluations with HR management indicators and satisfaction surveys, so that the organization can visualize the results.
Fil: Gualberto, Estefania Micol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Capacitación
Desarrollo
Formación
Organización
Comunicación
Training
Development
Organization
Communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2926

id RIDUNAJ_b2e8ef92f59681ae628cc0c7b15db03d
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2926
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022Gualberto, Estefania MicolCapacitaciónDesarrolloFormaciónOrganizaciónComunicaciónTrainingDevelopmentOrganizationCommunicationEste trabajo integrador final (TIF) se presenta a los fines de alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Propone un plan anual de capacitación que será tomado por la organización para ser desarrollado durante el año 2022. Está destinado al área de formación de una Asociación de Licenciados en Relaciones Laborales de Argentina mediante la aplicación de los instrumentos pedagógicos aprendidos durante la formación académica brindada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El enfoque de estudio, en ajuste al paradigma cuali y cuantitativo, reflejará el recorte de la realidad electa mediante la recolección de datos cuantificables y calificables. La metodología utilizada es de tipo cualitativa descriptiva, ya que se realizaron entrevistas exploratorias a miembros de la organización, con su previo consentimiento; también se emplearon técnicas de recolección cuantitativas como un cuestionario mediante las herramientas de Google. Finalizado el diagnostico se analizará la información obtenida y se procederá a desarrollar el plan anual de capacitación para el área estudiada. Concluido el proceso formativo se observará mediante evaluaciones con indicadores de gestión de RR.HH y encuestas de satisfacción el impacto de aplicación del plan anual de capacitación implementado, a fines de que la organización pueda visualizar las resultantes. This final integrative work (TIF) is presented in order to achieve the title of Bachelor of Labor Relations. It proposes an annual training plan that will be taken by the organization to be developed during the year 2022. It is intended for the training area of an Association of Graduates in Labor Relations of Argentina through the application of the pedagogical instruments learned during the academic training provided by the Arturo Jauretche National University. The study approach, in accordance with the qualitative and quantitative paradigm, will reflect the reduction of the chosen reality through the collection of quantifiable and qualifiable data. The methodology used is qualitative and descriptive, since exploratory interviews were conducted with members of the organization, with their prior consent; Quantitative collection techniques were also used, such as a questionnaire using Google tools. After the diagnosis, the information obtained will be analyzed and the annual training plan for the studied area will be developed. Once the training process is concluded, the impact of applying the implemented annual training plan will be observed through evaluations with HR management indicators and satisfaction surveys, so that the organization can visualize the results.Fil: Gualberto, Estefania Micol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y AdministraciónCórdoba, Esteban2021-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:07Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2926instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:07.654Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
title Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
spellingShingle Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
Gualberto, Estefania Micol
Capacitación
Desarrollo
Formación
Organización
Comunicación
Training
Development
Organization
Communication
title_short Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
title_full Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
title_fullStr Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
title_full_unstemmed Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
title_sort Plan anual de capacitación para el área de formación en una asociación de licenciados en relaciones laborales de Argentina para su implementación en el año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Gualberto, Estefania Micol
author Gualberto, Estefania Micol
author_facet Gualberto, Estefania Micol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córdoba, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación
Desarrollo
Formación
Organización
Comunicación
Training
Development
Organization
Communication
topic Capacitación
Desarrollo
Formación
Organización
Comunicación
Training
Development
Organization
Communication
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo integrador final (TIF) se presenta a los fines de alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Propone un plan anual de capacitación que será tomado por la organización para ser desarrollado durante el año 2022. Está destinado al área de formación de una Asociación de Licenciados en Relaciones Laborales de Argentina mediante la aplicación de los instrumentos pedagógicos aprendidos durante la formación académica brindada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El enfoque de estudio, en ajuste al paradigma cuali y cuantitativo, reflejará el recorte de la realidad electa mediante la recolección de datos cuantificables y calificables. La metodología utilizada es de tipo cualitativa descriptiva, ya que se realizaron entrevistas exploratorias a miembros de la organización, con su previo consentimiento; también se emplearon técnicas de recolección cuantitativas como un cuestionario mediante las herramientas de Google. Finalizado el diagnostico se analizará la información obtenida y se procederá a desarrollar el plan anual de capacitación para el área estudiada. Concluido el proceso formativo se observará mediante evaluaciones con indicadores de gestión de RR.HH y encuestas de satisfacción el impacto de aplicación del plan anual de capacitación implementado, a fines de que la organización pueda visualizar las resultantes.
This final integrative work (TIF) is presented in order to achieve the title of Bachelor of Labor Relations. It proposes an annual training plan that will be taken by the organization to be developed during the year 2022. It is intended for the training area of an Association of Graduates in Labor Relations of Argentina through the application of the pedagogical instruments learned during the academic training provided by the Arturo Jauretche National University. The study approach, in accordance with the qualitative and quantitative paradigm, will reflect the reduction of the chosen reality through the collection of quantifiable and qualifiable data. The methodology used is qualitative and descriptive, since exploratory interviews were conducted with members of the organization, with their prior consent; Quantitative collection techniques were also used, such as a questionnaire using Google tools. After the diagnosis, the information obtained will be analyzed and the annual training plan for the studied area will be developed. Once the training process is concluded, the impact of applying the implemented annual training plan will be observed through evaluations with HR management indicators and satisfaction surveys, so that the organization can visualize the results.
Fil: Gualberto, Estefania Micol. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Córdoba, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description Este trabajo integrador final (TIF) se presenta a los fines de alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Propone un plan anual de capacitación que será tomado por la organización para ser desarrollado durante el año 2022. Está destinado al área de formación de una Asociación de Licenciados en Relaciones Laborales de Argentina mediante la aplicación de los instrumentos pedagógicos aprendidos durante la formación académica brindada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El enfoque de estudio, en ajuste al paradigma cuali y cuantitativo, reflejará el recorte de la realidad electa mediante la recolección de datos cuantificables y calificables. La metodología utilizada es de tipo cualitativa descriptiva, ya que se realizaron entrevistas exploratorias a miembros de la organización, con su previo consentimiento; también se emplearon técnicas de recolección cuantitativas como un cuestionario mediante las herramientas de Google. Finalizado el diagnostico se analizará la información obtenida y se procederá a desarrollar el plan anual de capacitación para el área estudiada. Concluido el proceso formativo se observará mediante evaluaciones con indicadores de gestión de RR.HH y encuestas de satisfacción el impacto de aplicación del plan anual de capacitación implementado, a fines de que la organización pueda visualizar las resultantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2926
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329073299456
score 12.559606