La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021

Autores
Aramayo, Nélida Ivone
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nuñez, Eva Mariel
Descripción
El presente trabajo de investigación ha tomado como tema central "La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 al 2021". Para su análisis se planteó como objetivo central conocer las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias públicas de Florencio Varela a partir de 2011 al 2021, mediante un estudio cualitativo que profundice sobre las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias. Se realizaron entrevistas a 5 (cinco) Directivos y 5 (cinco) Docentes de Escuelas Secundaria Públicas de Florencio Varela logrando recolectar información que den cumplimiento a los objetivos específicos de estudio. Los resultados del estudio evidencian que las diferentes circunstancias que llevan a deserción escolar a los alumnos y alumnas de las escuelas secundarias públicas se vinculan con cuestiones sociodemográficas; estudiantes de condiciones socioeconómicas vulnerables, provenientes de familias con empleos precarios, conformándose como principal motivo para que muchos de los alumnos no completen sus estudios secundarios. En este sentido es posible afirmar que la característica sociodemográfica de los alumnos actúa como factor causal que afecta directamente el acto educativo en los alumnos que transitan en las instituciones educativas de Florencio Varela. Se han identificado estrategias institucionales vinculadas a resolver la problemática de trayectorias escolares, mediante la aplicación de proyectos o planes de continuidad para los alumnos. Además, se identificaron estrategias áulicas tendientes a adaptar los contenidos curriculares a necesidades o intereses puntuales de los alumnos. Por último, se detectó el desarrollo de políticas públicas destinadas a cumplir con la obligatoriedad de asistir a la escuela secundaria
Fil: Aramayo, Nélida Ivone. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Nuñez, Eva Mariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
DESERCION ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1987

id RIDUNAJ_933d43381db3e6874fc925e1eb7396e1
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1987
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021Aramayo, Nélida IvoneDESERCION ESCOLARESCUELA SECUNDARIAFACTORES SOCIOECONÓMICOSFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOSPOLÍTICA EDUCACIONALESTRATEGIAS EDUCATIVASEl presente trabajo de investigación ha tomado como tema central "La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 al 2021". Para su análisis se planteó como objetivo central conocer las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias públicas de Florencio Varela a partir de 2011 al 2021, mediante un estudio cualitativo que profundice sobre las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias. Se realizaron entrevistas a 5 (cinco) Directivos y 5 (cinco) Docentes de Escuelas Secundaria Públicas de Florencio Varela logrando recolectar información que den cumplimiento a los objetivos específicos de estudio. Los resultados del estudio evidencian que las diferentes circunstancias que llevan a deserción escolar a los alumnos y alumnas de las escuelas secundarias públicas se vinculan con cuestiones sociodemográficas; estudiantes de condiciones socioeconómicas vulnerables, provenientes de familias con empleos precarios, conformándose como principal motivo para que muchos de los alumnos no completen sus estudios secundarios. En este sentido es posible afirmar que la característica sociodemográfica de los alumnos actúa como factor causal que afecta directamente el acto educativo en los alumnos que transitan en las instituciones educativas de Florencio Varela. Se han identificado estrategias institucionales vinculadas a resolver la problemática de trayectorias escolares, mediante la aplicación de proyectos o planes de continuidad para los alumnos. Además, se identificaron estrategias áulicas tendientes a adaptar los contenidos curriculares a necesidades o intereses puntuales de los alumnos. Por último, se detectó el desarrollo de políticas públicas destinadas a cumplir con la obligatoriedad de asistir a la escuela secundariaFil: Aramayo, Nélida Ivone. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Nuñez, Eva Mariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheNuñez, Eva Mariel2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1987spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f0f3add1b8b4da4b736490f24768d34d30e5a553info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:47Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1987instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:48.082Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
title La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
spellingShingle La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
Aramayo, Nélida Ivone
DESERCION ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
title_short La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
title_full La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
title_fullStr La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
title_full_unstemmed La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
title_sort La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 a 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Aramayo, Nélida Ivone
author Aramayo, Nélida Ivone
author_facet Aramayo, Nélida Ivone
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuñez, Eva Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv DESERCION ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
topic DESERCION ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS
POLÍTICA EDUCACIONAL
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación ha tomado como tema central "La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 al 2021". Para su análisis se planteó como objetivo central conocer las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias públicas de Florencio Varela a partir de 2011 al 2021, mediante un estudio cualitativo que profundice sobre las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias. Se realizaron entrevistas a 5 (cinco) Directivos y 5 (cinco) Docentes de Escuelas Secundaria Públicas de Florencio Varela logrando recolectar información que den cumplimiento a los objetivos específicos de estudio. Los resultados del estudio evidencian que las diferentes circunstancias que llevan a deserción escolar a los alumnos y alumnas de las escuelas secundarias públicas se vinculan con cuestiones sociodemográficas; estudiantes de condiciones socioeconómicas vulnerables, provenientes de familias con empleos precarios, conformándose como principal motivo para que muchos de los alumnos no completen sus estudios secundarios. En este sentido es posible afirmar que la característica sociodemográfica de los alumnos actúa como factor causal que afecta directamente el acto educativo en los alumnos que transitan en las instituciones educativas de Florencio Varela. Se han identificado estrategias institucionales vinculadas a resolver la problemática de trayectorias escolares, mediante la aplicación de proyectos o planes de continuidad para los alumnos. Además, se identificaron estrategias áulicas tendientes a adaptar los contenidos curriculares a necesidades o intereses puntuales de los alumnos. Por último, se detectó el desarrollo de políticas públicas destinadas a cumplir con la obligatoriedad de asistir a la escuela secundaria
Fil: Aramayo, Nélida Ivone. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Nuñez, Eva Mariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El presente trabajo de investigación ha tomado como tema central "La deserción escolar en escuelas secundarias públicas de Florencio Varela desde 2011 al 2021". Para su análisis se planteó como objetivo central conocer las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias públicas de Florencio Varela a partir de 2011 al 2021, mediante un estudio cualitativo que profundice sobre las diferentes causas de la deserción escolar en las escuelas secundarias. Se realizaron entrevistas a 5 (cinco) Directivos y 5 (cinco) Docentes de Escuelas Secundaria Públicas de Florencio Varela logrando recolectar información que den cumplimiento a los objetivos específicos de estudio. Los resultados del estudio evidencian que las diferentes circunstancias que llevan a deserción escolar a los alumnos y alumnas de las escuelas secundarias públicas se vinculan con cuestiones sociodemográficas; estudiantes de condiciones socioeconómicas vulnerables, provenientes de familias con empleos precarios, conformándose como principal motivo para que muchos de los alumnos no completen sus estudios secundarios. En este sentido es posible afirmar que la característica sociodemográfica de los alumnos actúa como factor causal que afecta directamente el acto educativo en los alumnos que transitan en las instituciones educativas de Florencio Varela. Se han identificado estrategias institucionales vinculadas a resolver la problemática de trayectorias escolares, mediante la aplicación de proyectos o planes de continuidad para los alumnos. Además, se identificaron estrategias áulicas tendientes a adaptar los contenidos curriculares a necesidades o intereses puntuales de los alumnos. Por último, se detectó el desarrollo de políticas públicas destinadas a cumplir con la obligatoriedad de asistir a la escuela secundaria
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1987
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f0f3add1b8b4da4b736490f24768d34d30e5a553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147110175506432
score 12.712165