Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia

Autores
Benítez Franco, Carlos Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bendersky, Mariana
Descripción
Introducción: El sueño es uno de los pilares del rendimiento deportivo y un componente fundamental en la recuperación física y mental. Los deportistas, al igual que la población normal, pueden presentar trastornos del sueño, agravados por las condiciones a las que se hallan sometidos como exposición al estrés, entrenamientos intensos, competencias nocturnas, traslados en viajes de largas distancia con cambios de horarios, uso de suplementos y de dispositivos electrónicos que pueden alterar el sueño. Objetivo: Evaluar si las alteraciones del sueño en futbolistas de élite tienen repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo. Material y métodos: Se utilizó una base de datos recogida con dispositivos electrónicos mediante el seguimiento de 24 futbolistas profesionales de nivel Selección Nacional durante un periodo de concentración y competencia internacional en eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, durante 10 jornadas que incluyeron 3 competencias oficiales. Se cuantificaron variables de sueño y variables de carga interna/externa y se establecieron correlaciones para determinar si las alteraciones del sueño modifican el rendimiento. Resultados: se observaron diferencias estadísticamente significativas entre quienes durmieron 6 hs. o más vs. quienes durmieron menos de 6 hs. en cuatro de las seis variables analizadas: distancia recorrida: p=0,019; velocidad máxima: p=0,001, carga del jugador: p=0,05 y percepción subjetiva de esfuerzo ajustada a la duración de la sesión: p=0,043. Conclusiones: Las alteraciones del sueño en futbolistas de alto rendimiento modifican la carga interna o repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo manifestado por la carga externa.
Fil: Benítez Franco, Carlos Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Materia
ALTERACIONES DEL SUEÑO
CALIDAD DEL SUEÑO
RENDIMIENTO ATLÉTICO
CARGA INTERNA Y EXTERNA
EJERCICIO FISICO
COMPETENCIA DEPORTIVA
FUTBOLISTA DE ALTO RENDIMIENTO
ATLETA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2033

id RIDUNAJ_8300389e6b4fd6ef16967c7bab55d082
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2033
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competenciaBenítez Franco, Carlos LuisALTERACIONES DEL SUEÑOCALIDAD DEL SUEÑORENDIMIENTO ATLÉTICOCARGA INTERNA Y EXTERNAEJERCICIO FISICOCOMPETENCIA DEPORTIVAFUTBOLISTA DE ALTO RENDIMIENTOATLETAIntroducción: El sueño es uno de los pilares del rendimiento deportivo y un componente fundamental en la recuperación física y mental. Los deportistas, al igual que la población normal, pueden presentar trastornos del sueño, agravados por las condiciones a las que se hallan sometidos como exposición al estrés, entrenamientos intensos, competencias nocturnas, traslados en viajes de largas distancia con cambios de horarios, uso de suplementos y de dispositivos electrónicos que pueden alterar el sueño. Objetivo: Evaluar si las alteraciones del sueño en futbolistas de élite tienen repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo. Material y métodos: Se utilizó una base de datos recogida con dispositivos electrónicos mediante el seguimiento de 24 futbolistas profesionales de nivel Selección Nacional durante un periodo de concentración y competencia internacional en eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, durante 10 jornadas que incluyeron 3 competencias oficiales. Se cuantificaron variables de sueño y variables de carga interna/externa y se establecieron correlaciones para determinar si las alteraciones del sueño modifican el rendimiento. Resultados: se observaron diferencias estadísticamente significativas entre quienes durmieron 6 hs. o más vs. quienes durmieron menos de 6 hs. en cuatro de las seis variables analizadas: distancia recorrida: p=0,019; velocidad máxima: p=0,001, carga del jugador: p=0,05 y percepción subjetiva de esfuerzo ajustada a la duración de la sesión: p=0,043. Conclusiones: Las alteraciones del sueño en futbolistas de alto rendimiento modifican la carga interna o repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo manifestado por la carga externa.Fil: Benítez Franco, Carlos Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Bendersky, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.Fil: Bendersky, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.Fil: Bendersky, Mariana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheBendersky, Mariana2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2033spahttps://www.youtube.com/watch?v=GLcW7TZuMsAinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1ebb56d2b7d55b1fa34dda04851297b18827d595info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:08Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2033instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:08.243Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
title Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
spellingShingle Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
Benítez Franco, Carlos Luis
ALTERACIONES DEL SUEÑO
CALIDAD DEL SUEÑO
RENDIMIENTO ATLÉTICO
CARGA INTERNA Y EXTERNA
EJERCICIO FISICO
COMPETENCIA DEPORTIVA
FUTBOLISTA DE ALTO RENDIMIENTO
ATLETA
title_short Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
title_full Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
title_fullStr Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
title_full_unstemmed Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
title_sort Alteraciones del Sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Franco, Carlos Luis
author Benítez Franco, Carlos Luis
author_facet Benítez Franco, Carlos Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bendersky, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv ALTERACIONES DEL SUEÑO
CALIDAD DEL SUEÑO
RENDIMIENTO ATLÉTICO
CARGA INTERNA Y EXTERNA
EJERCICIO FISICO
COMPETENCIA DEPORTIVA
FUTBOLISTA DE ALTO RENDIMIENTO
ATLETA
topic ALTERACIONES DEL SUEÑO
CALIDAD DEL SUEÑO
RENDIMIENTO ATLÉTICO
CARGA INTERNA Y EXTERNA
EJERCICIO FISICO
COMPETENCIA DEPORTIVA
FUTBOLISTA DE ALTO RENDIMIENTO
ATLETA
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El sueño es uno de los pilares del rendimiento deportivo y un componente fundamental en la recuperación física y mental. Los deportistas, al igual que la población normal, pueden presentar trastornos del sueño, agravados por las condiciones a las que se hallan sometidos como exposición al estrés, entrenamientos intensos, competencias nocturnas, traslados en viajes de largas distancia con cambios de horarios, uso de suplementos y de dispositivos electrónicos que pueden alterar el sueño. Objetivo: Evaluar si las alteraciones del sueño en futbolistas de élite tienen repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo. Material y métodos: Se utilizó una base de datos recogida con dispositivos electrónicos mediante el seguimiento de 24 futbolistas profesionales de nivel Selección Nacional durante un periodo de concentración y competencia internacional en eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, durante 10 jornadas que incluyeron 3 competencias oficiales. Se cuantificaron variables de sueño y variables de carga interna/externa y se establecieron correlaciones para determinar si las alteraciones del sueño modifican el rendimiento. Resultados: se observaron diferencias estadísticamente significativas entre quienes durmieron 6 hs. o más vs. quienes durmieron menos de 6 hs. en cuatro de las seis variables analizadas: distancia recorrida: p=0,019; velocidad máxima: p=0,001, carga del jugador: p=0,05 y percepción subjetiva de esfuerzo ajustada a la duración de la sesión: p=0,043. Conclusiones: Las alteraciones del sueño en futbolistas de alto rendimiento modifican la carga interna o repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo manifestado por la carga externa.
Fil: Benítez Franco, Carlos Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Bendersky, Mariana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
description Introducción: El sueño es uno de los pilares del rendimiento deportivo y un componente fundamental en la recuperación física y mental. Los deportistas, al igual que la población normal, pueden presentar trastornos del sueño, agravados por las condiciones a las que se hallan sometidos como exposición al estrés, entrenamientos intensos, competencias nocturnas, traslados en viajes de largas distancia con cambios de horarios, uso de suplementos y de dispositivos electrónicos que pueden alterar el sueño. Objetivo: Evaluar si las alteraciones del sueño en futbolistas de élite tienen repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo. Material y métodos: Se utilizó una base de datos recogida con dispositivos electrónicos mediante el seguimiento de 24 futbolistas profesionales de nivel Selección Nacional durante un periodo de concentración y competencia internacional en eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, durante 10 jornadas que incluyeron 3 competencias oficiales. Se cuantificaron variables de sueño y variables de carga interna/externa y se establecieron correlaciones para determinar si las alteraciones del sueño modifican el rendimiento. Resultados: se observaron diferencias estadísticamente significativas entre quienes durmieron 6 hs. o más vs. quienes durmieron menos de 6 hs. en cuatro de las seis variables analizadas: distancia recorrida: p=0,019; velocidad máxima: p=0,001, carga del jugador: p=0,05 y percepción subjetiva de esfuerzo ajustada a la duración de la sesión: p=0,043. Conclusiones: Las alteraciones del sueño en futbolistas de alto rendimiento modifican la carga interna o repercusión fisiológica sobre el organismo y provocan una disminución del rendimiento deportivo manifestado por la carga externa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2033
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=GLcW7TZuMsA
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1ebb56d2b7d55b1fa34dda04851297b18827d595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329281966080
score 12.559606