Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia

Autores
Krall, Luis Hernán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
D'Abundo, Fernando
Descripción
El presente trabajo tiene como finalidad analizar los beneficios que aporta el láser de baja potencia, en pacientes con diagnóstico de Síndrome del Túnel Carpiano idiopático, teniendo en cuenta una escala de afectación de leve a moderada. Los parámetros específicos analizados son: dolor, gravedad de los síntomas y funcionalidad, cambios electrofisiológicos. Comparación de la efectividad terapéutica entre el láser y el láser combinado con ortesis de inmovilización. Conclusión: El láser de baja potencia es efectivo para el tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano.
Fil: Krall, Luis Hernán. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: D'Abundo, Fernando. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
TRATAMIENTO CONSERVADOR
TERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDAD
FERULAS (Fijadores)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2320

id RIDUNAJ_7a36f1a4ec94d764b8dde1f1820e73e3
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2320
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potenciaKrall, Luis HernánSINDROME DEL TUNEL CARPIANOTRATAMIENTO CONSERVADORTERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDADFERULAS (Fijadores)El presente trabajo tiene como finalidad analizar los beneficios que aporta el láser de baja potencia, en pacientes con diagnóstico de Síndrome del Túnel Carpiano idiopático, teniendo en cuenta una escala de afectación de leve a moderada. Los parámetros específicos analizados son: dolor, gravedad de los síntomas y funcionalidad, cambios electrofisiológicos. Comparación de la efectividad terapéutica entre el láser y el láser combinado con ortesis de inmovilización. Conclusión: El láser de baja potencia es efectivo para el tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano.Fil: Krall, Luis Hernán. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: D'Abundo, Fernando. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheD'Abundo, Fernando2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f6dada2d6ab3ae2689412173ab66d74896b992f7info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:45Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2320instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.632Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
title Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
spellingShingle Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
Krall, Luis Hernán
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
TRATAMIENTO CONSERVADOR
TERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDAD
FERULAS (Fijadores)
title_short Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
title_full Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
title_fullStr Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
title_full_unstemmed Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
title_sort Tratamiento conservador en el síndrome del túnel carpiano : Efectividad de la fisioterapia mediante la aplicación de láser de baja potencia
dc.creator.none.fl_str_mv Krall, Luis Hernán
author Krall, Luis Hernán
author_facet Krall, Luis Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D'Abundo, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
TRATAMIENTO CONSERVADOR
TERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDAD
FERULAS (Fijadores)
topic SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
TRATAMIENTO CONSERVADOR
TERAPIA POR LUZ DE BAJA INTENSIDAD
FERULAS (Fijadores)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como finalidad analizar los beneficios que aporta el láser de baja potencia, en pacientes con diagnóstico de Síndrome del Túnel Carpiano idiopático, teniendo en cuenta una escala de afectación de leve a moderada. Los parámetros específicos analizados son: dolor, gravedad de los síntomas y funcionalidad, cambios electrofisiológicos. Comparación de la efectividad terapéutica entre el láser y el láser combinado con ortesis de inmovilización. Conclusión: El láser de baja potencia es efectivo para el tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano.
Fil: Krall, Luis Hernán. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: D'Abundo, Fernando. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description El presente trabajo tiene como finalidad analizar los beneficios que aporta el láser de baja potencia, en pacientes con diagnóstico de Síndrome del Túnel Carpiano idiopático, teniendo en cuenta una escala de afectación de leve a moderada. Los parámetros específicos analizados son: dolor, gravedad de los síntomas y funcionalidad, cambios electrofisiológicos. Comparación de la efectividad terapéutica entre el láser y el láser combinado con ortesis de inmovilización. Conclusión: El láser de baja potencia es efectivo para el tratamiento conservador del síndrome del túnel carpiano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2320
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f6dada2d6ab3ae2689412173ab66d74896b992f7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147109148950528
score 12.712165