El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí

Autores
Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina; Bouzali, Jorge, Bouzali, Jorge; Bustos, Soledad, Bustos, Soledad; Calcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, Florencia; De Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, Diego; Konfino, Jonatan, Konfino, Jonatan; Osella, Natalia, Osella, Natalia; Panizoni, Estefanía, Panizoni, Estefanía; Percovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia Marina; Saraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana Inés; Scaglia, María Cecilia, Scaglia, María Cecilia; Turkenich, María Magalí, Turkenich, María Magalí
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades
Fil: Baigorria, Natalia Vanina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bouzali, Jorge. Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Villa Itatí; Argentina.
Fil: Bustos, Soledad. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Calcagno Collado, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: De Zavalía Dujovne, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan. Municipalidad de Quilmes. Secretaría de Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan George Washington University. Milken Institute of Public Health; Estados Unidos.
Fil: Konfino, Jonatan. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina.
Fil: Osella, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Panizoni, Estefanía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Percovich, Nadia Marina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Saraceno, Mariana Inés.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Scaglia, María Cecilia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Turkenich, María Magalí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Acceso a la Salud
Administración de la Salud
Atención Primaria de Salud
Salud Comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3182

id RIDUNAJ_504595f10e092463f97fbcb1bc45c814
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3182
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa ItatíBaigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia VaninaBouzali, Jorge, Bouzali, JorgeBustos, Soledad, Bustos, SoledadCalcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, FlorenciaDe Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, DiegoKonfino, Jonatan, Konfino, JonatanOsella, Natalia, Osella, NataliaPanizoni, Estefanía, Panizoni, EstefaníaPercovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia MarinaSaraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana InésScaglia, María Cecilia, Scaglia, María CeciliaTurkenich, María Magalí, Turkenich, María MagalíAcceso a la SaludAdministración de la SaludAtención Primaria de SaludSalud ComunitariaEsta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidadesFil: Baigorria, Natalia Vanina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Bouzali, Jorge. Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Villa Itatí; Argentina.Fil: Bustos, Soledad. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Calcagno Collado, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: De Zavalía Dujovne, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Konfino, Jonatan. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Konfino, Jonatan. Municipalidad de Quilmes. Secretaría de Salud; Argentina.Fil: Konfino, Jonatan George Washington University. Milken Institute of Public Health; Estados Unidos.Fil: Konfino, Jonatan. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina.Fil: Osella, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Panizoni, Estefanía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Percovich, Nadia Marina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Saraceno, Mariana Inés.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Scaglia, María Cecilia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Turkenich, María Magalí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretchePercovich, Nadia MarinaTurkenich, María MagalíDe Zavalía Dujovne, Diego2025-04-15info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3182spaObras colectivas sobre resultados. Avances de investigación ; 13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9786319100563info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:06Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3182instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.923Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
title El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
spellingShingle El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina
Acceso a la Salud
Administración de la Salud
Atención Primaria de Salud
Salud Comunitaria
title_short El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
title_full El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
title_fullStr El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
title_full_unstemmed El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
title_sort El mejor trabajo en el peor momento : El abordaje comunitario de la pandemia en Villa Itatí
dc.creator.none.fl_str_mv Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina
Bouzali, Jorge, Bouzali, Jorge
Bustos, Soledad, Bustos, Soledad
Calcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, Florencia
De Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, Diego
Konfino, Jonatan, Konfino, Jonatan
Osella, Natalia, Osella, Natalia
Panizoni, Estefanía, Panizoni, Estefanía
Percovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia Marina
Saraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana Inés
Scaglia, María Cecilia, Scaglia, María Cecilia
Turkenich, María Magalí, Turkenich, María Magalí
author Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina
author_facet Baigorria, Natalia Vanina, Baigorria, Natalia Vanina
Bouzali, Jorge, Bouzali, Jorge
Bustos, Soledad, Bustos, Soledad
Calcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, Florencia
De Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, Diego
Konfino, Jonatan, Konfino, Jonatan
Osella, Natalia, Osella, Natalia
Panizoni, Estefanía, Panizoni, Estefanía
Percovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia Marina
Saraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana Inés
Scaglia, María Cecilia, Scaglia, María Cecilia
Turkenich, María Magalí, Turkenich, María Magalí
author_role author
author2 Bouzali, Jorge, Bouzali, Jorge
Bustos, Soledad, Bustos, Soledad
Calcagno Collado, Florencia, Calcagno Collado, Florencia
De Zavalía Dujovne, Diego, De Zavalía Dujovne, Diego
Konfino, Jonatan, Konfino, Jonatan
Osella, Natalia, Osella, Natalia
Panizoni, Estefanía, Panizoni, Estefanía
Percovich, Nadia Marina, Percovich, Nadia Marina
Saraceno, Mariana Inés, Saraceno, Mariana Inés
Scaglia, María Cecilia, Scaglia, María Cecilia
Turkenich, María Magalí, Turkenich, María Magalí
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Percovich, Nadia Marina
Turkenich, María Magalí
De Zavalía Dujovne, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Acceso a la Salud
Administración de la Salud
Atención Primaria de Salud
Salud Comunitaria
topic Acceso a la Salud
Administración de la Salud
Atención Primaria de Salud
Salud Comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades
Fil: Baigorria, Natalia Vanina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bouzali, Jorge. Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Villa Itatí; Argentina.
Fil: Bustos, Soledad. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Calcagno Collado, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: De Zavalía Dujovne, Diego. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan. Municipalidad de Quilmes. Secretaría de Salud; Argentina.
Fil: Konfino, Jonatan George Washington University. Milken Institute of Public Health; Estados Unidos.
Fil: Konfino, Jonatan. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina.
Fil: Osella, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Panizoni, Estefanía. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Percovich, Nadia Marina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Saraceno, Mariana Inés.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Scaglia, María Cecilia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Turkenich, María Magalí. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Esta obra recoge el trabajo de un equipo de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), centrado en la salud comunitaria como eje teórico, político y estratégico de intervención. A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Villa Itatí, Quilmes, durante la pandemia de COVID-19, se exploran los sentidos del concepto de salud comunitaria, la participación social en salud y las relaciones entre los saberes y prácticas de las comunidades. El libro ofrece una re¬flexión sobre la metodología de investigación colectiva y las implicancias de la vinculación universitaria en contextos de crisis. Con una perspectiva interdisciplinaria y etnográfica, se destacan los vínculos entre organizaciones sociales y el Estado, y se abordan temas como el padecimiento subjetivo y la salud integral desde una óptica comunitaria. Una obra que invita a repensar la salud desde el territorio y los lazos sociales, dando voz a quienes protagonizan las transformaciones en sus propias comunidades
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3182
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Obras colectivas sobre resultados. Avances de investigación ; 13
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9786319100563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623328763969536
score 12.559606