Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria
- Autores
- Sy, Anahi
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto se orienta a reflexionar en torno a aquellos encuentros y desencuentros entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud desde la perspectiva antropológica en la que se ha formado la autora y desde la cual se acerca a los temas de salud. Se parte de algunas dimensiones que habilitan un análisis crítico: el ámbito en el que se desarrollan cada una de estas disciplinas, su actuación con relación a la sociedad/comunidad; qué se espera y qué se le demanda a cada una de ellas y, por último, de qué modo son evaluadas. Se observa que, mientras las ciencias sociales se desarrollan —mayormente— en el ámbito de la academia, las ciencias de la salud lo hacen especialmente en los espacios de atención médica. Mientras que las primeras se orientan a formular problemas o problematizar la realidad, las segundas se orientan a la resolución de problemas; a la vez, cada una en su ámbito, es demandada para algo diferente. Tales diferencias permiten mostrar cómo desde las ciencias sociales se ha secundarizado el trabajo aplicado a problemáticas concretas y, en el ámbito de la salud, no se prevé un tiempo dedicado a investigar sobre aquello que afecta a la salud colectiva, cuya comprensión sería más valiosa en términos de cuidado de la salud. A partir de estas diferencias, se delimitan algunas dificultades que ocurren cuando ambas disciplinas logran encontrarse, especialmente de índole idiomática y de los tiempos que exigen las ciencias sociales para comprender, frente a la urgencia de respuesta que necesita el sector salud para curar. Se presentan algunas experiencias y dificultades, con el fin de tender lazos que acerquen y transformen las indiferencias en diferencias que las tornen complementarias y potencien el trabajo de cada una en relación con la salud de la comunidad.
Fil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina - Materia
-
Salud Comunitaria
Atención Primaria de la Salud
Ciencias Sociales y Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8f34c62bae7ca6cb0a57904073ae2ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitariaSy, AnahiSalud ComunitariaAtención Primaria de la SaludCiencias Sociales y Saludhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este texto se orienta a reflexionar en torno a aquellos encuentros y desencuentros entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud desde la perspectiva antropológica en la que se ha formado la autora y desde la cual se acerca a los temas de salud. Se parte de algunas dimensiones que habilitan un análisis crítico: el ámbito en el que se desarrollan cada una de estas disciplinas, su actuación con relación a la sociedad/comunidad; qué se espera y qué se le demanda a cada una de ellas y, por último, de qué modo son evaluadas. Se observa que, mientras las ciencias sociales se desarrollan —mayormente— en el ámbito de la academia, las ciencias de la salud lo hacen especialmente en los espacios de atención médica. Mientras que las primeras se orientan a formular problemas o problematizar la realidad, las segundas se orientan a la resolución de problemas; a la vez, cada una en su ámbito, es demandada para algo diferente. Tales diferencias permiten mostrar cómo desde las ciencias sociales se ha secundarizado el trabajo aplicado a problemáticas concretas y, en el ámbito de la salud, no se prevé un tiempo dedicado a investigar sobre aquello que afecta a la salud colectiva, cuya comprensión sería más valiosa en términos de cuidado de la salud. A partir de estas diferencias, se delimitan algunas dificultades que ocurren cuando ambas disciplinas logran encontrarse, especialmente de índole idiomática y de los tiempos que exigen las ciencias sociales para comprender, frente a la urgencia de respuesta que necesita el sector salud para curar. Se presentan algunas experiencias y dificultades, con el fin de tender lazos que acerquen y transformen las indiferencias en diferencias que las tornen complementarias y potencien el trabajo de cada una en relación con la salud de la comunidad.Fil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo JauretcheSilverman, MartínLois, Ianina Paula2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192041Sy, Anahi; Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 81-90978-987-3679-56-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/la-salud-comunitaria-en-debate/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:35.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
title |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
spellingShingle |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria Sy, Anahi Salud Comunitaria Atención Primaria de la Salud Ciencias Sociales y Salud |
title_short |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
title_full |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
title_fullStr |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
title_full_unstemmed |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
title_sort |
Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sy, Anahi |
author |
Sy, Anahi |
author_facet |
Sy, Anahi |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silverman, Martín Lois, Ianina Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Comunitaria Atención Primaria de la Salud Ciencias Sociales y Salud |
topic |
Salud Comunitaria Atención Primaria de la Salud Ciencias Sociales y Salud |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto se orienta a reflexionar en torno a aquellos encuentros y desencuentros entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud desde la perspectiva antropológica en la que se ha formado la autora y desde la cual se acerca a los temas de salud. Se parte de algunas dimensiones que habilitan un análisis crítico: el ámbito en el que se desarrollan cada una de estas disciplinas, su actuación con relación a la sociedad/comunidad; qué se espera y qué se le demanda a cada una de ellas y, por último, de qué modo son evaluadas. Se observa que, mientras las ciencias sociales se desarrollan —mayormente— en el ámbito de la academia, las ciencias de la salud lo hacen especialmente en los espacios de atención médica. Mientras que las primeras se orientan a formular problemas o problematizar la realidad, las segundas se orientan a la resolución de problemas; a la vez, cada una en su ámbito, es demandada para algo diferente. Tales diferencias permiten mostrar cómo desde las ciencias sociales se ha secundarizado el trabajo aplicado a problemáticas concretas y, en el ámbito de la salud, no se prevé un tiempo dedicado a investigar sobre aquello que afecta a la salud colectiva, cuya comprensión sería más valiosa en términos de cuidado de la salud. A partir de estas diferencias, se delimitan algunas dificultades que ocurren cuando ambas disciplinas logran encontrarse, especialmente de índole idiomática y de los tiempos que exigen las ciencias sociales para comprender, frente a la urgencia de respuesta que necesita el sector salud para curar. Se presentan algunas experiencias y dificultades, con el fin de tender lazos que acerquen y transformen las indiferencias en diferencias que las tornen complementarias y potencien el trabajo de cada una en relación con la salud de la comunidad. Fil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "eduardo Luis Duhalde".; Argentina |
description |
Este texto se orienta a reflexionar en torno a aquellos encuentros y desencuentros entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud desde la perspectiva antropológica en la que se ha formado la autora y desde la cual se acerca a los temas de salud. Se parte de algunas dimensiones que habilitan un análisis crítico: el ámbito en el que se desarrollan cada una de estas disciplinas, su actuación con relación a la sociedad/comunidad; qué se espera y qué se le demanda a cada una de ellas y, por último, de qué modo son evaluadas. Se observa que, mientras las ciencias sociales se desarrollan —mayormente— en el ámbito de la academia, las ciencias de la salud lo hacen especialmente en los espacios de atención médica. Mientras que las primeras se orientan a formular problemas o problematizar la realidad, las segundas se orientan a la resolución de problemas; a la vez, cada una en su ámbito, es demandada para algo diferente. Tales diferencias permiten mostrar cómo desde las ciencias sociales se ha secundarizado el trabajo aplicado a problemáticas concretas y, en el ámbito de la salud, no se prevé un tiempo dedicado a investigar sobre aquello que afecta a la salud colectiva, cuya comprensión sería más valiosa en términos de cuidado de la salud. A partir de estas diferencias, se delimitan algunas dificultades que ocurren cuando ambas disciplinas logran encontrarse, especialmente de índole idiomática y de los tiempos que exigen las ciencias sociales para comprender, frente a la urgencia de respuesta que necesita el sector salud para curar. Se presentan algunas experiencias y dificultades, con el fin de tender lazos que acerquen y transformen las indiferencias en diferencias que las tornen complementarias y potencien el trabajo de cada una en relación con la salud de la comunidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192041 Sy, Anahi; Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 81-90 978-987-3679-56-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192041 |
identifier_str_mv |
Sy, Anahi; Las ciencias sociales y la enseñanza de la salud comunitaria; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 81-90 978-987-3679-56-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/la-salud-comunitaria-en-debate/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268612040065024 |
score |
13.13397 |