Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social

Autores
Mancilla, Stella Maris
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kowalczuk, Marcelo Claudio
Descripción
En el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones. De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.
Fil: Mancilla, Stella Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Kowalczuk, Marcelo Claudio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
MUERTE PERINATAL
DUELO
AFLICCIÓN
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2366

id RIDUNAJ_47414caeeb024dd1f951d1c6e08911e7
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2366
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención socialMancilla, Stella MarisMUERTE PERINATALDUELOAFLICCIÓNDISCURSOEn el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones. De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.Fil: Mancilla, Stella Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Kowalczuk, Marcelo Claudio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheKowalczuk, Marcelo Claudio2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/6d7db5144565c677f164b27c8a650b95c03da4f0info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:44Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2366instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.153Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
title Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
spellingShingle Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
Mancilla, Stella Maris
MUERTE PERINATAL
DUELO
AFLICCIÓN
DISCURSO
title_short Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
title_full Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
title_fullStr Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
title_full_unstemmed Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
title_sort Muerte perinatal, padecimiento subjetivo e intervención social
dc.creator.none.fl_str_mv Mancilla, Stella Maris
author Mancilla, Stella Maris
author_facet Mancilla, Stella Maris
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kowalczuk, Marcelo Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv MUERTE PERINATAL
DUELO
AFLICCIÓN
DISCURSO
topic MUERTE PERINATAL
DUELO
AFLICCIÓN
DISCURSO
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones. De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.
Fil: Mancilla, Stella Maris. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Kowalczuk, Marcelo Claudio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description En el presente trabajo de investigación, se indaga en la problemática de la muerte perinatal, en particular los sentidos y percepciones con los que las mujeres transitan esa dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo/a, padecimiento subjetivo agravado por la escasa presencia de espacios de escucha, contención y resignificación de la experiencia que suele haber en las instituciones. De esta manera, se presentan los debates en las ciencias sociales sobre los múltiples sentidos atribuidos a la muerte perinatal y las formas de abordar el padecimiento subjetivo de las mujeres (tanto en instituciones sanitarias como en los grupos familiares), en los cuales se destacan la influencia de los discursos del modelo medico hegemónico y el discurso religioso cristiano. Posteriormente del apartado metodológico, se exponen conclusiones del trabajo de investigación bibliográfico, en los que se destacan la importancia de un abordaje integral, interdisciplinario y con participación de organizaciones libres del pueblo que trabajan en la problemática, centrados en la constitución de espacios de escucha, contención y resignificación con las mujeres, espacios intersubjetivos que posibiliten transitar un duelo saludable ante la muerte perinatal, tanto en las instituciones de salud como en la sociedad civil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2366
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/6d7db5144565c677f164b27c8a650b95c03da4f0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147109144756224
score 12.712165