Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg

Autores
Neyra, Andrea Vanina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Crónica de Thietmar de Merseburg es una fuente fundamental para el estudio de la dinastía Liudolfinger u otoniana (919-1024). Su autor fue obispo de aquella sede entre los años 1009 y 1018 durante el reinado de Enrique II. Si bien la Crónica pretendía dar cuenta de la historia del obispado sufragante del arzobispado fronterizo de Magdeburg, ésta se encuentra absolutamente intrincada con los acontecimientos y realidades del siglo, así como con las vidas de los reyes sajones. A lo largo de los ocho libros de la Crónica es posible reconocer la percepción de Thietmar con respecto a los hechos narrados y a sus protagonistas. En el caso de los Otones, sus palabras laudatorias se entrecruzan, en particular en ciertos casos, con otras cargadas de censura. El cronista manifiesta su crítica a ciertos desarrollos de los que es testigo o de los que tiene conocimiento a través de las fuentes a su disposición o de sus informantes. En particular, su mirada del reinado de Otón II es fundamentalmente severa. ¿Qué razones se encuentran detrás de estas apreciaciones? El relativamente calmo obispado de Merseburg se vio involucrado en una historia plagada de intrigas y de preeminencia de intereses personales por sobre los de la sede. Su disolución en el año 981 fue subsanada con el restablecimiento de la diócesis en 1004. Consideramos que la crítica a Otón II está estrechamente ligada a estos acontecimientos que generaron serias dificultades para el obispado con repercusiones a largo plazo, que se extendieron incluso hasta el episcopado de Thietmar. Analizaremos los prólogos a los libros de la Crónica, puesto que allí además de delinearse el contenido de cada libro, se ponen de manifiesto los puntos de vista generales del autor.
The Chronicle of Thietmar of Merseburg is a key document for studying the Liudolfinger (or Ottonian) dinasty (919-1024). The author was the bishop of the see between 1009 and 1018, during Henry II’s reign. The aim of the source was to relate the history of Merseburg –a see which was part of the Archdiocese of Magdeburg–, as well as the history and deeds related to the Saxon kings. Along the eight books comprising the Chronicle, it is possible to recognize Thietmar´s perception regarding the events recounted and the main actors who performed them. In the case of the Ottonian dinasty, laudatory words intersect other words expressing dissent. The chronicler criticises certain developments, which he witnesses or which he finds narrated in his oral or written sources. His view of Otto II´s reign is particularly severe: which are the reasons that explain such appreciation? The bishopric of Merseburg was involved in a history characterized by intrigues and personal interest at the expense of the see. Its removal in 981 was only rectified in 1004, when the diocese was re-established. We consider that Thietmar´s criticism against Otto II is closely linked with the above mentioned events, which caused many difficulties for the development of the see, as well as repercusions up to Thietmar´s time. The prologues to the books of the Chronicle will be analysed, given the fact that the author´s general points of view are manifest in them.
Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Glorias
Aflicciones
Imperio
Thietmar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3144

id CONICETDig_c8f196482942eae1af8658d0b740f92c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de MerseburgGlory and afflictions of the Ottonian empire: The Chronicle of Thietmar of MerseburgNeyra, Andrea VaninaGloriasAfliccionesImperioThietmarhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Crónica de Thietmar de Merseburg es una fuente fundamental para el estudio de la dinastía Liudolfinger u otoniana (919-1024). Su autor fue obispo de aquella sede entre los años 1009 y 1018 durante el reinado de Enrique II. Si bien la Crónica pretendía dar cuenta de la historia del obispado sufragante del arzobispado fronterizo de Magdeburg, ésta se encuentra absolutamente intrincada con los acontecimientos y realidades del siglo, así como con las vidas de los reyes sajones. A lo largo de los ocho libros de la Crónica es posible reconocer la percepción de Thietmar con respecto a los hechos narrados y a sus protagonistas. En el caso de los Otones, sus palabras laudatorias se entrecruzan, en particular en ciertos casos, con otras cargadas de censura. El cronista manifiesta su crítica a ciertos desarrollos de los que es testigo o de los que tiene conocimiento a través de las fuentes a su disposición o de sus informantes. En particular, su mirada del reinado de Otón II es fundamentalmente severa. ¿Qué razones se encuentran detrás de estas apreciaciones? El relativamente calmo obispado de Merseburg se vio involucrado en una historia plagada de intrigas y de preeminencia de intereses personales por sobre los de la sede. Su disolución en el año 981 fue subsanada con el restablecimiento de la diócesis en 1004. Consideramos que la crítica a Otón II está estrechamente ligada a estos acontecimientos que generaron serias dificultades para el obispado con repercusiones a largo plazo, que se extendieron incluso hasta el episcopado de Thietmar. Analizaremos los prólogos a los libros de la Crónica, puesto que allí además de delinearse el contenido de cada libro, se ponen de manifiesto los puntos de vista generales del autor.The Chronicle of Thietmar of Merseburg is a key document for studying the Liudolfinger (or Ottonian) dinasty (919-1024). The author was the bishop of the see between 1009 and 1018, during Henry II’s reign. The aim of the source was to relate the history of Merseburg –a see which was part of the Archdiocese of Magdeburg–, as well as the history and deeds related to the Saxon kings. Along the eight books comprising the Chronicle, it is possible to recognize Thietmar´s perception regarding the events recounted and the main actors who performed them. In the case of the Ottonian dinasty, laudatory words intersect other words expressing dissent. The chronicler criticises certain developments, which he witnesses or which he finds narrated in his oral or written sources. His view of Otto II´s reign is particularly severe: which are the reasons that explain such appreciation? The bishopric of Merseburg was involved in a history characterized by intrigues and personal interest at the expense of the see. Its removal in 981 was only rectified in 1004, when the diocese was re-established. We consider that Thietmar´s criticism against Otto II is closely linked with the above mentioned events, which caused many difficulties for the development of the see, as well as repercusions up to Thietmar´s time. The prologues to the books of the Chronicle will be analysed, given the fact that the author´s general points of view are manifest in them.Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3144Neyra, Andrea Vanina; Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 11-2013; 1-121669-7286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/article/view/2080info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:18.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
Glory and afflictions of the Ottonian empire: The Chronicle of Thietmar of Merseburg
title Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
spellingShingle Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
Neyra, Andrea Vanina
Glorias
Aflicciones
Imperio
Thietmar
title_short Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
title_full Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
title_fullStr Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
title_full_unstemmed Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
title_sort Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg
dc.creator.none.fl_str_mv Neyra, Andrea Vanina
author Neyra, Andrea Vanina
author_facet Neyra, Andrea Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Glorias
Aflicciones
Imperio
Thietmar
topic Glorias
Aflicciones
Imperio
Thietmar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Crónica de Thietmar de Merseburg es una fuente fundamental para el estudio de la dinastía Liudolfinger u otoniana (919-1024). Su autor fue obispo de aquella sede entre los años 1009 y 1018 durante el reinado de Enrique II. Si bien la Crónica pretendía dar cuenta de la historia del obispado sufragante del arzobispado fronterizo de Magdeburg, ésta se encuentra absolutamente intrincada con los acontecimientos y realidades del siglo, así como con las vidas de los reyes sajones. A lo largo de los ocho libros de la Crónica es posible reconocer la percepción de Thietmar con respecto a los hechos narrados y a sus protagonistas. En el caso de los Otones, sus palabras laudatorias se entrecruzan, en particular en ciertos casos, con otras cargadas de censura. El cronista manifiesta su crítica a ciertos desarrollos de los que es testigo o de los que tiene conocimiento a través de las fuentes a su disposición o de sus informantes. En particular, su mirada del reinado de Otón II es fundamentalmente severa. ¿Qué razones se encuentran detrás de estas apreciaciones? El relativamente calmo obispado de Merseburg se vio involucrado en una historia plagada de intrigas y de preeminencia de intereses personales por sobre los de la sede. Su disolución en el año 981 fue subsanada con el restablecimiento de la diócesis en 1004. Consideramos que la crítica a Otón II está estrechamente ligada a estos acontecimientos que generaron serias dificultades para el obispado con repercusiones a largo plazo, que se extendieron incluso hasta el episcopado de Thietmar. Analizaremos los prólogos a los libros de la Crónica, puesto que allí además de delinearse el contenido de cada libro, se ponen de manifiesto los puntos de vista generales del autor.
The Chronicle of Thietmar of Merseburg is a key document for studying the Liudolfinger (or Ottonian) dinasty (919-1024). The author was the bishop of the see between 1009 and 1018, during Henry II’s reign. The aim of the source was to relate the history of Merseburg –a see which was part of the Archdiocese of Magdeburg–, as well as the history and deeds related to the Saxon kings. Along the eight books comprising the Chronicle, it is possible to recognize Thietmar´s perception regarding the events recounted and the main actors who performed them. In the case of the Ottonian dinasty, laudatory words intersect other words expressing dissent. The chronicler criticises certain developments, which he witnesses or which he finds narrated in his oral or written sources. His view of Otto II´s reign is particularly severe: which are the reasons that explain such appreciation? The bishopric of Merseburg was involved in a history characterized by intrigues and personal interest at the expense of the see. Its removal in 981 was only rectified in 1004, when the diocese was re-established. We consider that Thietmar´s criticism against Otto II is closely linked with the above mentioned events, which caused many difficulties for the development of the see, as well as repercusions up to Thietmar´s time. The prologues to the books of the Chronicle will be analysed, given the fact that the author´s general points of view are manifest in them.
Fil: Neyra, Andrea Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La Crónica de Thietmar de Merseburg es una fuente fundamental para el estudio de la dinastía Liudolfinger u otoniana (919-1024). Su autor fue obispo de aquella sede entre los años 1009 y 1018 durante el reinado de Enrique II. Si bien la Crónica pretendía dar cuenta de la historia del obispado sufragante del arzobispado fronterizo de Magdeburg, ésta se encuentra absolutamente intrincada con los acontecimientos y realidades del siglo, así como con las vidas de los reyes sajones. A lo largo de los ocho libros de la Crónica es posible reconocer la percepción de Thietmar con respecto a los hechos narrados y a sus protagonistas. En el caso de los Otones, sus palabras laudatorias se entrecruzan, en particular en ciertos casos, con otras cargadas de censura. El cronista manifiesta su crítica a ciertos desarrollos de los que es testigo o de los que tiene conocimiento a través de las fuentes a su disposición o de sus informantes. En particular, su mirada del reinado de Otón II es fundamentalmente severa. ¿Qué razones se encuentran detrás de estas apreciaciones? El relativamente calmo obispado de Merseburg se vio involucrado en una historia plagada de intrigas y de preeminencia de intereses personales por sobre los de la sede. Su disolución en el año 981 fue subsanada con el restablecimiento de la diócesis en 1004. Consideramos que la crítica a Otón II está estrechamente ligada a estos acontecimientos que generaron serias dificultades para el obispado con repercusiones a largo plazo, que se extendieron incluso hasta el episcopado de Thietmar. Analizaremos los prólogos a los libros de la Crónica, puesto que allí además de delinearse el contenido de cada libro, se ponen de manifiesto los puntos de vista generales del autor.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3144
Neyra, Andrea Vanina; Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 11-2013; 1-12
1669-7286
url http://hdl.handle.net/11336/3144
identifier_str_mv Neyra, Andrea Vanina; Glorias y aflicciones del imperio otoniano: La Crónica de Thietmar de Merseburg; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 9; 11-2013; 1-12
1669-7286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/article/view/2080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269749232271360
score 13.13397